¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Reunión del grupo de trabajo sobre los usos futuros del hospital provincial. jorge rey

El futuro del hospital provincial de Cáceres sigue sin concretarse hasta que no se apruebe el plan director

El grupo de trabajo que decide sobre el futuro de este antiguo centro sanitario no da por hecho ninguno de los usos anunciados

Martes, 28 de septiembre 2021

Los usos del hospital provincial seguirán siendo una incógnita hasta que no se apruebe el plan director, que es lo que definirá cómo se integrarán las diferentes propuestas para este espacio de 20.000 metros cuadrados que dejó de funcionar como centro sanitario en 2019. Este documento, que se licitará en breve por 100.000 euros y es la clave del futuro espacio, no estará listo antes de ocho meses.

Publicidad

La licitación de las obras, con una inversión que aún no se conoce y que financiará la Junta, se espera para 2023. De todo esto se ha informado esta mañana tras la reunión que han mantenido los representantes de la Diputación de Cáceres, de la Junta y del Ayuntamiento que forman parte del grupo de trabajo del antiguo hospital Virgen de la Montaña. Para la elaboración de este plan director se requiere el estudio estructural y los tres planes funcionales de cada una de las consejerías (Sanidad, Cultura y Educación) que demandan espacio en el sanatorio en desuso.

Según lo dicho por Juan Pedro León, director general de Patrimonio de la Junta, «no debemos dar por hecho, aunque hay voluntad», que sea posible instalar en este recinto el Conservatorio de Música, algo que dependerá de las conclusiones que vierta ese plan director. «No hay marcha atrás, el edificio se va a ocupar y se le va a dar nuevos usos». Sergio Garrido, subdirector de obras, instalaciones y equipamiento del SES ha indicado que «todo se puede construir y que, técnicamente todo es solucionable», aunque ha reconocido que las mayores dificultades estriban en integrar todas las piezas del 'puzzle'. El presidente de la Diputación, Carlos Carlos, subrayó la «cordialidad» con la que se avanza en las distintas reuniones de la comisión interna que trabaja para dibujar el futuro del Virgen de la Montaña.

Tal y como adelantó este diario hay varias conclusiones que se extraen del plan estructural, como la presencia de muchos «añadidos» como las cocinas o el tanatorio del hospital. Se tendrá que decidir si estos se eliminan, lo que haría perder superficie constructiva, o se adecentan para nuevos usos. También revela este estudio la complejidad estructural de un edificio construido en el siglo XIX. Los usos sanitarios que ya están en marcha son el PAC y el centro de salud zona centro.

Hay que recordar que hace aproximadamente un año el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, anunció por sorpresa que el Conservatorio se instalaría en el antiguo hospital, lo que paralizó el proyecto del IES Universidad Laboral, a donde se iba a trasladar esta dotación educativa. También dijo que se trasladaría a este espacio el Archivo Histórico Provincial que se encuentra en el Palacio de Moctezuma, un plan que ya se ha echado para atrás.

Publicidad

Otro de los asuntos pendientes es el traspaso del edificio, del que ahora es dueña la Diputación de Cáceres, a la Junta de Extremadura. En 1991 la gestión del mismo pasa de la institución provincial al Insalud y diez años después se integra en el SES. Para poder hacer las actuaciones futuras que se prevén hay que hacer un alambicado trámite consistente en «revertir desde la Junta de Extremadura a la Tesorería General de la Seguridad Social que es el administrador patrimonial del Insalud, y la Tesorería volverlo a ceder a la Diputación para que esta lo ceda a la Junta». Este trámite entraña una deuda de 400.000 euros de la Junta a la Diputación. El proceso ya está iniciado, igual que los cambios de usos, para los que se trabaja con el Ayuntamiento de Cáceres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad