![La plantilla de Catelsa en Cáceres estará en ERTE desde el 25 de octubre hasta el 31 de marzo](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202110/20/media/cortadas/Catelsa_Caceres-RfIRNabohHJeI2yPSXeM0LM-1248x770@Hoy.jpg)
![La plantilla de Catelsa en Cáceres estará en ERTE desde el 25 de octubre hasta el 31 de marzo](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202110/20/media/cortadas/Catelsa_Caceres-RfIRNabohHJeI2yPSXeM0LM-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La plantilla de la compañía Catelsa entrará en un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), el tercero en año y medio, el próximo lunes 25 de octubre. La medida, que afecta a 231 trabajadores de los 240 que emplea actualmente la fábrica cacereña, se prolongará hasta el 31 de marzo de 2022.
El comité de empresa y la dirección han sellado en la tarde de este miércoles los términos del ERTE, en la que ha sido la tercera reunión desde que la fábrica se lo comunicara a sus empleados hace dos semanas.
El principal escollo en las negociaciones era el porcentaje que cubriría la empresa para complementar el sueldo que no garantiza la prestación social, que es el 70 por ciento de la base de cotización. Los trabajadores pedían el 30 por ciento restante y finalmente Catelsa asumirá «más del 20», según ha confirmado a este diario Sebastián Centeno, presidente del comité de empresa.
Los delegados de personal y la dirección han pactado no desvelar cantidades económicas aunque Centeno reconoce que ha sido un porcentaje «muy alto» de lo que dejan de percibir. «No se ha llegado al 30 por ciento pero ha sido una buena negociación, hemos conseguido más del 20», ha afirmado el portavoz.
«La dirección ha cedido y tampoco se trataba de ahogar a la empresa porque vivimos de ella y no estábamos negociando solo nuestros salarios sino los de toda la plantilla», ha agregado el delegado de CGT, que remarca que el acuerdo se ha negociado «con el sentimiento de que nadie perdiera».
El director general de la factoría, Jean Luc Wisniewski, ha explicado que el complemento de la empresa a la cantidad que abona el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) será calculado en base al salario bruto del mes de septiembre. «De esta manera los salarios más bajos se verán menos perjudicados y los más altos, un poquito más», ha indicado.
Las conversaciones entre comité y empresa han sido fluidas y se han producido en un clima de entendimiento, como han venido manifestando ambas partes. Catelsa garantizó casi desde el principio las vacaciones y pagas extras íntegras a sus empleados, como estos demandaban.
«Es mucho mejor haber llegado a un acuerdo y presentar una compensación económica a que bajen los salarios», ha destacado el directivo.
La medida de ajuste laboral, a la que la compañía ha recurrido por una caída en su producción de aproximadamente el 30 por ciento, se aplicará con un cierre de la fábrica uno o dos días por semana en función de las necesidades productivas.
Cada miércoles una comisión de seguimiento del ERTE pactará los días que la planta parará la semana siguiente. En el caso concreto de la del 25, cuando entra en vigor la medida, Wisniewski confirma que permanecerá cerrada prácticamente la semana entera debido a la acumulación de stock en las instalaciones y los pocos pedidos que hay.
Catelsa, especializada en fabricar piezas de repuesto para coches, se ha visto afectada por la falta de suministro de semiconductores, que ha generado una crisis mundial en la industria del automóvil.
Si el sector se repone y vuelven a entrar pedidos, la firma de Hutchinson podría levantar el ERTE antes de marzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.