![La plataforma única de San Antón y Parras, en Cáceres, estará concluida en otoño](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/06/22/PARRAS-RO9AFIrL9AKzoHWAQ9mXCdP-1200x840@Hoy.jpg)
![La plataforma única de San Antón y Parras, en Cáceres, estará concluida en otoño](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/06/22/PARRAS-RO9AFIrL9AKzoHWAQ9mXCdP-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo otoño ya estará operativa la plataforma única en el eje San Antón, Parras y Clavellina. La firma del contrato entre la adjudicataria de las obras y el Ayuntamiento ha sido una de las últimas gestiones rubricadas como alcalde por Luis Salaya y ... a partir de ahora la coordinación de este proyecto ya queda en manos del nuevo Ejecutivo que preside Rafael Mateos.
El Ayuntamiento sacó a licitación la creación de la plataforma única por un importe de 240.740 euros y el plazo para la presentación de ofertas finalizó el 10 de marzo. El objetivo de esta actuación, sufragada con el programa 'Cáceres, Comercio Accesible' dentro del plan de recuperación y resiliencia es configurar un itinerario accesible entre la avenida de España y la Plaza de Obispo Galarza. Pese a ello, la intervención ha generado dudas en el colectivo de comerciantes, sobre todo por las limitaciones para los vehículos y el impacto que podría tener en las empresas.
La obra ya había salido a concurso con anterioridad pero debió revisarse el precio definitivo ya que quedó desierta la convocatoria por falta de ofertas. El nuevo precio incluyó el aumento de costes «adaptados a la subida de los materiales que ha tenido el mercado de la construcción provocada por la pandemia y la guerra de Ucrania», según explicó en su momento el anterior edil de Infraestructuras, Andrés Licerán.
El proyecto perfila la renovación de la pavimentación de San Antón, Parras y Clavellina diseñadas ahora como un itinerario peatonal accesible en el que además estará limitada mediante cámaras la circulación de vehículos. Solo podrán entrar aquellos que estén autorizados, residentes, clientes de hotel y parking de Galarza. La velocidad se limita a 20 kilómetros por hora. Se empleará un material de losa de granito similar al de las calles San Pedro y Roso de Luna.
La constructora Sevilla Nevado será la encargada de llevar a cabo una obra cuyos plazos comienzan a computar desde el día siguiente a la firma del contrato, que ya se ha llevado a cabo. El tiempo previsto de ejecución es de tres meses, por lo que si no hay contratiempos la plataforma única estaría operativa el próximo otoño.
La obra tendrá una garantía de 42 meses, que se contempla desde el momento de la entrega de la misma por el contratista al Consistorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.