21 fotos

Desde la Moto de Papel

«¡¿La playa de Cáceres... pa cuándo?!»

Hace más de un siglo el periodista de Cáceres Sánchez Garrido, director del 'Zurra-Tontainas', se burlaba de su enemigo Castillo, director de 'El Noticiero', diciendo que escribía desde la playas de Cáceres porque el otro lo hacía desde la playa de Figueira da Foz. Llevamos 44 años de promesas electorales en Cáceres, pero nunca algún candidato a alcalde prometió una playa para Cáceres. En las primeras elecciones democráticas tras la Dictadura, las del 3 de abril de 1979, se presentaron cuatro candidatos y salió elegido González Cascos de UCD. En la actualidad hay 10 candidatos a alcalde, la mayoría de ellos apostando por mejorar la Ribera del Marco. Fuera de las promesas, la realidad es que en el año 2004 se inauguró en el Marco un parque con un estanque en el que había hasta patos, y ahora el sitio que podía ser la futura playa de Cáceres es casi un basurero.

Sergio Lorenzo

Cáceres

Domingo, 14 de mayo 2023, 07:46

En 1979 el presidente Adolfo Suárez vino a pedir el voto de los cacereños para su partido UCD. En la imagen, en su visita a la Residencia de la avenida Cervantes.

Múñez

Aspecto del Pabellón Polideportivo de Cáceres en un mitin de UCD. El hombre sentado a la izquierda, con gafas y corbata, es el famoso Cabo Moya que tuvo bajo sus órdenes a Felipe González cuando hizo la mili en Cáceres.

Múñez

Santiago Carrillo en un mitin en Cáceres en 1979, pidiendo el voto para el PC en las primeras elecciones democráticas después del franquismo.

Múñez

Los cuatro candidatos a alcalde de Cáceres en 1979: Pablo Naranjo (PSOE) tenía 64 años y 7 hijos; Juan Bazaga (Agrupación de Electores Independientes), tenía 45 años y 5 hijos; Luis González Cascos (UCD), 52 años y 7 hijos; y Ángel Ugarte (Partido Comunista) 50 años y 3 hijos.

El periodista del Diario HOY Marciano Rivera entrevistando a los cuatro candidatos en las elecciones de 1979.

Los 25 candidatos del PSOE para el ayuntamiento de Cáceres en 1979.

La candidatura del PSOE se presentó en el Cine Capitol ante 700 personas.

Múñez

Publicidad del candidato socialista Pablo Naranjo y del independiente Bazaga.

Juan Bazaga presentando a sus candidatos en una rueda de prensa, a su derecha está el periodista José María Parra.

Los 25 concejales elegidos para formar la primera corporación municipal democrática de Cáceres tras la Dictadura: 10 de UCD, 9 del PSOE, 4 Independientes y 2 del Partido Comunista.

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cáceres el 19 de abril de 1979 para elegir el alcalde. En primer plano parte de los nuevos concejales, detrás los periodistas y público. Entre los concejales están Bazaga, Jaime Velázquez, Manuel Domínguez Lucero y Luis González Cascos; entre los periodistas están Manuel Carmona, Tomás Pérez, Fernando García Morales y Pepe Higuero. Por cierto, casi todos están fumando.

Múñez

El comunista Ugarte dio el voto a Pablo Naranjo. El socialista logró 11 votos para ser alcalde; pero al final salió elegido González Cascos, al tener los votos de los concejales independientes de Juan Bazaga.

Múñez

Luis González Cascos, utilizando por primera vez el sillón de alcalde.

Múñez

Portada del Diario HOY del 20 de abril de 1979, con los alcaldes de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia. Todos eran de UCD, salvo el de Mérida que era socialista.

El concejal comunista Carlos Latas era el encargado del cementerio.

Múñez

Plano de Cáceres de 1900, cuando la ciudad tenía río y no el riachuelo que nos han dejado.

Imagen SIG-Ayuntamiento de Cáceres

Inauguración en 2004 del parque de la Ribera del Marco siendo alcalde José María Saponi Mendo.

HOY

Inauguración en 2004 del parque de la Ribera del Marco siendo alcalde José María Saponi Mendo.

HOY

La charca del Marco tenía hasta patos.

HOY

Así se encuentra ahora la charca del Marco.

Salvador Guinea

Así se encuentra ahora la charca del Marco.

Salvador Guinea
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad