![La plaza de los Maestros de Caceres no se puede cerrar al tránsito, advierte el Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202012/12/media/cortadas/156126857-koRF-U1201033575467ewG-1248x770@Hoy.jpg)
![La plaza de los Maestros de Caceres no se puede cerrar al tránsito, advierte el Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202012/12/media/cortadas/156126857-koRF-U1201033575467ewG-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Está en pleno centro de la ciudad y une dos de sus vías más principales y comerciales: la avenida de España y Gómez Becerra. Los vecinos de la plaza de los Maestros (el apelativo popular con el que se conoce el número 22 de la avenida de España) llevan años sufriendo actos incívicos que alteran la tranquilidad de este entorno, una zona de paso en la que hay abundante comercio y hostelería. Denuncian botellones, suciedad y consumo de estupefacientes en la zona, una finca privada con 115 viviendas y cinco portales.
El próximo 18 de diciembre se ha convocado una reunión de vecinos en la que se pretende aprobar medidas para acotar la situación. En la circular emitida por la presidencia de la comunidad se citan algunas soluciones que podrían establecerse si se contara con la aprobación vecinal. Entre ellas se plantea el cierre de la plaza por las dos calles, una solución que en enero de 2019 ya puso en marcha la comunidad de vecinos de Avenida de Alemania, que cerró los accesos por esta vía y por García Plata de Osma.
Pese a que una parte de los vecinos se muestra a favor de esta opción, el Ayuntamiento ha inidicado que, a diferencia de lo sucedido en Avenida de Alemania ésta posibilidad no sería factible. «La plaza de los Maestros es de titularidad privada pero de uso público, no se puede cerrar el libre tránsito», afirma el portavoz Andrés Licerán ante una consulta de este periódico. La diferencia sustancial respecto a lo sucedido en la avenida de Alemania es que en este segundo caso, indica el Consistorio, la finca «es privada y de uso privado y se ha garantizado el acceso a los locales durante el horario comercial». En realidad, en este espacio solamente hay un local comercial, el centro de estética Prado. En la plaza de los Maestros, en cambio, hay un nutrido tejido de establecimientos de varios sectores. Cuatro de ellos son de hostelerías y están sujetos a unos horarios diferentes a los del resto de comercio, lo que complicaría un posible cierre.
En todo caso, las opciones para solucionar la situación de vandalismo están abiertas y a expensas de lo que se decida en la reunión del próximo día 18. También se valora la posibilidad de cerrar perimetralmente la fuente que se encuentra en el centro de esta plaza y en donde se suelen sentar personas que en muchas ocasiones dejan los restos del consumo de comida y bebida tirados por el suelo.
Según apuntan vecinos consultados, otra de las ideas que se barajan es el cierre de los laterales a ambos lados de la fuente para evitar el acceso a las zonas más recónditas. También analizan la posibilidad de contratar vigilancia privada o cualquier otra medida que se pudiera plantear. Desde la presidencia de la comunidad de vecinos se indica que aunque el problema es antiguo «últimamente ha empeorado muchísimo y ahora que hace más frío está un poco más tranquilo, pero en verano ha habido botellones por la tarde y por la noches». También lamentan que pese a las restricciones sanitarias se haya agrupado un abultado número de jóvenes , poniendo en riesgo la salud.
Inquieta especialmente el consumo e incluso el «trapicheo» de marihuana. José Antonio reside en esta plaza y explica que hasta el cuarto de su hija «sube el olor a porros», lo cual va a poner en conocimiento de la Fiscalía de Menores. «De 11 y media a 12 de la mañana se agrupan unos días diez, otros días 20 chavales y están fumando marihuana, no tenemos por qué tolerar esto en una casa donde hay niños y personas mayores», afirma.
La Policía Nacional ha acudido en varias ocasiones y ha llevado a cabo cacheos a jóvenes que se encontraban consumiendo droga en este espacio, indica este vecino.
Manuel Castilla es el portero de esta finca desde hace 10 años, y el encargado de llevar a cabo la limpieza de la misma, ya que al ser un entorno privado el Ayuntamiento solamente se ocupa de vaciar las papeleras. «Por la mañana entre diario vienen jóvenes a fumar y por la noche el problema es el botellón, hay gente que orina y dejan mucha suciedad», indica. Después del fin de semana él se tiene que encargar de recoger los restos esparcidos.
Sobre la decisión que vayan a tomar los vecinos, cree que puede haber disparidad de criterios. «Hay algunos que estarían a favor del cierre y otros no, depende de donde esté su piso». Las viviendas de los pisos más cercanos a esta plaza están más afectadas que las que dan al Paseo de Cánovas, indica este trabajador.
Para José Félix Nevado del Campo, dueño de la joyería Nevacam y presidente de la recién creada Asociación de Comerciantes Plaza de los Maestros, el cierre al tránsito de este entorno no sería una medida adecuada y perjudicaría los negocios y la propia viva . «Sería algo muy negativo para el comercio», indica, pero está completamente de acuerdo en que hay que buscar medidas para que la zona se libre de personas poco cívicas. «Somos los que más llamamos a la policía y nos enfrentamos a ellas, queremos que la plaza de los Maestros sea un lugar emblemático, que la gente pueda pasar con normalidad sin que existan esos problemas», indica. En la reunión de la comunidad que se celebrará el día 18, José Félix Nevado transmitirá que los comerciantes (algunos de los cuales son propietarios de los locales) apoyarían la idea de poner vigilancia privada, pero nunca un cierre. Esta asociación va a proponer a los vecinos que los establecimientos de hostelería puedan sacar a la calle mesas, para revitalizar la zona, «dentro de unos horarios limitados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.