Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de febrero, en Extremadura?
Apartamentos turísticos en la parte antigua. HOY
El pleno acuerda regular con una ordenanza los apartamentos turísticos

El pleno acuerda regular con una ordenanza los apartamentos turísticos

El mercado de Semana Santa volverá este año a Cánovas tras aprobarse la nueva ordenanza de venta ambulante

REDACCIÓN

CÁCERES.

Viernes, 21 de enero 2022, 07:55

El pleno del Ayuntamiento de Cáceres, celebrado de manera telemática en prevención de la covid, aprobó ayer por unanimidad crear una ordenanza que regule los apartamentos turísticos en la ciudad. El objetivo no es limitar el número de establecimientos, sino aclarar su situación fiscal en cuestiones como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o la tasa de basura y alcantarillado, entre otros asuntos. La propuesta de elaborar esta nueva normativa partió del PP y recibió el apoyo de todos los demás grupos y concejales no adscritos.

Según datos ofrecidos en el pleno por el concejal de Turismo, Jorge Villar, Cáceres cuenta actualmente con 262 apartamentos turísticos, frente a los 223 que había en 2019. En 2021 su ocupación media fue del 44,2%, mientras que en 2019 había sido del 33,5%. En 2020 de desplomó al 17,5% a causa de la pandemia.

Venta ambulante

Por otra parte, el mercado de Semana Santa volverá este año al Paseo de Cánovas, después de dos años sin celebrarse por la pandemia, y se hará en el contexto de la nueva Ordenanza Municipal Reguladora de la Venta Ambulante y de los Mercadillos, que también fue aprobada por unanimidad en el pleno de ayer.

La concejala de Mercados, María Ángeles Costa, recordó que cuando se aprobó la Ley del Comercio Ambulante de Extremadura en 2018 era necesaria la adaptación de la ordenanza con un nuevo texto que, según la edil, «mejora estos mercadillos estableciendo los lugares y los horarios de forma taxativa, así como los productos que se van a poder vender en los mismos, y el número de puesto de los que constarán cada uno de esos mercados». También se mejorará la autorización y la documentación que se exige a los vendedores. Las autorizaciones se otorgarán por un plazo inicial de siete años, pero el cumplimiento de las obligaciones de los vendedores se revisará de oficio por el Ayuntamiento de Cáceres todos los años.

También quedó aprobada inicialmente en el pleno por unanimidad la modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) para que los concejales puedan, en casos de maternidad o paternidad, así como los de embarazo o enfermedad grave, participar y emitir su voto mediante un procedimiento telemático.

Se aprobó además una moción de Unidas Podemos para impulsar medidas por una movilidad más segura y sostenible, después de que el PSOE introdujera una enmienda.

En el turno de ruegos y preguntas, el concejal no adscrito Francisco Alcántara criticó que el Consocio Ciudad Histórica de Badajoz vaya a disponer de 583.000 euros, cuando la Junta solo da 100.000 al de Cáceres. También Ciudadanos criticó la «falta de compromiso» de la Junta con el Consorcio cacereño, así como el «conformismo» del alcalde, Luis Salaya, que «no ha sido capaz de darle el impulso necesario para que tenga un presupuesto acorde con lo que necesita».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pleno acuerda regular con una ordenanza los apartamentos turísticos