

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Cáceres
Viernes, 16 de febrero 2024, 07:37
El pleno del Ayuntamiento de Cáceres aprobó este jueves con los votos a favor de PP, PSOE, Unidas Podemos y la abstención de Vox que ... se impulse la elaboración de una ordenanza para que se regulen los apartamentos turísticos de la capital cacereña.
Este asunto ya ha sido puesto encima de la mesa en otras ocasiones y de hecho existe un borrador elaborado por los técnicos municipales, si bien el gobierno local quiere modificar el plan de urbanismo para incluir los usos extrahoteleros antes de sacar adelante la ordenanza, según dijo ayer en el pleno del concejal de Desarrollo Urbano, Tirso Leal.
En esta ocasión la petición la ha registrado el grupo municipal de Unidas Podemos «ante la proliferación de apartamentos turísticos en la ciudad», y con el objetivo de «dotar de una mayor seguridad jurídica al desarrollo de la actividad, corregir situaciones y concitar los intereses del sector con las necesidades de los residentes», recoge Europa Press.
Se trata de la segunda vez que este asunto llega al pleno municipal, ya que en la anterior legislatura el PP presentó esta moción cuando estaba en la oposición. Para defenderla ahora, el concejal de Unidas Podemos, Álvaro Jaén, ha hecho la misma intervención que en enero de 2022 realizó el actual alcalde, Rafael Mateos, cuando era portavoz de su grupo.
También se aprobó este jueves la moción presentada por el grupo municipal Vox relativa «denunciar las catastróficas consecuencias que ha tenido el Pacto Verde Europeo para los intereses de las empresas del sector primario y en defensa del sector primario». Esta moción fue aprobada con el voto de calidad del alcalde, ya que votaron a favor PP y Vox mientras que PSOE y UP han votado en contra, por lo que al estar ausente por motivos médicos el portavoz del PP, Ángel Orgaz, fue necesario el desempate del voto de calidad del regidor.
Otra moción que también salió adelante con la abstención de Vox y el apoyo del resto de grupos fue la presentada por el PSOE relativa al impulso de las comunidades energéticas y de las instalaciones de producción de energías renovables para autoconsumo. El concejal socialista Alberto Serna explicó que la propuesta tiene como fin proteger a los usuarios de las fluctuaciones en el mercado eléctrico que han tenido lugar los últimos años, y añadió que las comunidades energéticas son una fórmula «novedosa» que garantizará tanto la soberanía energética como el control de la gestión por parte de las personas y entidades que formen parte de ellas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.