Ver 7 fotos

Desfile del certamen de jóvenes diseñadores celebrado el pasado miércoles en Cáceres. ARMANDO MÉNDEZ
Cácerescaparate

Poesía sin poetas, arte y moda en Cáceres

Cacerescaparate ·

Repaso a la actualidad social y cultural de la semana en la ciudad

Cristina Núñez

Cáceres

Sábado, 28 de septiembre 2024, 08:10

Septiembre se acaba con ambiente de puro otoño y una oscuridad que se va apoderando de todo. Empieza a ser tiempo de chaquetas, edredones y ... calcetines, con el verano más que olvidado en el fondo de una maleta. ¿Qué hicimos el pasado verano? A estas alturas tenemos que pensarlo dos veces para responder. Las tardes piden lugares cerrados y la cultura va trazando una agenda que nos lleva de oca en oca hasta distintos puertos, hasta distintos temas. El que tenga tiempo e interés puede hacerse un experto en mil cosas solo yendo a conferencias y exposiciones en Cáceres, que nunca faltan.

Publicidad

El pasado martes la Biblioteca Pública celebró la primera sesión del ciclo 'Los hijos del hombre invisible. Poesía sin poetas', que pretende acercar a los lectores la obra de algunos de los nombres fundamentales de la poesía hispanoamericana contemporánea, tal y como explica José María Cumbreño, el director de Ediciones Liliputienses, que es quien organiza este ciclo que chuta alta cultura a la ciudad.

En la actividad, los asistentes pueden oír la voz de los poetas leyendo los textos que se van proyectando en una pantalla, de manera que, más que una presentación al uso, es en una especie de taller literario en el que se brinda la oportunidad de debatir sobre cada una de las lecturas. La primera sesión estuvo dedicada al poeta mexicano Román Luján. Durante el mes de octubre y el mes de noviembre habrá una sesión más al mes.

Otra cita cultural que se está desarrollando estos días otoñales es Movietone, que debe su nombre a la primera tecnología de sonido aplicada al cine. Hay actividades hasta el próximo domingo. Se trata de una programación con películas y documentales, conciertos, ponencias, exposiciones y otras actuaciones audiovisuales y socioculturales. El miércoles fue el turno de Óscar López Plaza, que desde hace más de dos décadas compone música para la imagen. Hoy a las ocho de la tarde se presenta el proyecto 'La tenca en flor', un colectivo audiovisual que explora la vanguardia del arte generativo.

Publicidad

Septiembre es también tiempo de exposiciones. Varios artistas ligados al proyecto La Sindicalista, situado en la calle Roso de Luna, exponen en Madrid, en la galería Est Art Space de Alcobendas, considerada un importante espacio artísticos emergente. Sergio Cueco, Guio Chains, Atthram, Cris Mareza, Gels Caletrio y el Loco del Pelo Rizo participaron en la muestra 'Mirror, mirror', que habla de «cómo nos vemos y cómo la sociedad actual nos obliga a mostrarnos». El pasado 18 de septiembre se inauguró esta nueva muestra que permanecerá abierta hasta el próximo 9 de noviembre.

La semana pasada se inauguró 'Reimaginando lenguajes plásticos', una muestra de los estudiantes de los grados en Educación Infantil y Primaria de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura que puede visitarse hasta el 14 de octubre en el Espacio UEx, en el antiguo ILM. La muestra recoge una selección de los trabajos artísticos que han hecho los estudiantes a partir del análisis y la exploración de las obras de la colección del Museo Helga de Alvear, compuesta por murales y esculturas colgantes que han elaborado los alumnos del área de didáctica de la Expresión Plástica.

Publicidad

Dicen que septiembre es el mes en el que empieza todo, ese momento de borrón y cuenta nueva en el que quien más quien menos se plantea mejorar, estar mejor. Durante toda la semana ha tenido lugar en el centro cívico Raimundo Medina y en el colegio oficial de veterinarios de Cáceres la I semana del bienestar físico, mental y emocional, con conferencias, risoterapia, mindfulness o ajedrez. Fórmulas para hacer la vida un poco más amable. El miércoles el triatleta paralímpico Kini Carrasco ofreció la charla 'Deportes, valores y superación'.

Otra actividad de postín que se ha llevado a cabo esta semana es el certamen de Jóvenes Diseñadores, organizado por ANDE (Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores de España) desde 1986 a nivel nacional y que trata de ser un trampolín para los creadores emergentes. Celebrado en el Palacio de Congresos de Cáceres, fue financiado con 14.000 euros por la Junta de Extremadura y contó con siete diseñadores extremeños que expusieron sus colecciones en una muestra abierta al público. Entre ellos se encontraban Cristian Codero de Jaraicejo con su colección 'Oprobio'; Merline Luendu Kabongo de Cáceres con 'Barbie y Ken The Tape Muerderers'; Carmen Bizarro de Zahinos con 'Amores de Ensueño'; Inés González Castro de Coria con 'Alma'; Celia González Castro de Coria con 'Pequeño Mundo'; Alba Mateos de Cáceres con '4 Afrodita'; y Cristian Galán de Badajoz con 'Oh Giulietta'.

Publicidad

Otoño es la estación de la vida real, de los proyectos de enjundia. El pasado jueves se llevó a cabo la jornada de clausura de las escuelas de segunda oportunidad del Sexpe, en donde se ha atendido a 150 jóvenes de entre 16 y 29 años, de los que casi una treintena han logrado insertarse profesionalmente. El propósito es conseguir aumentar la cualificación de jóvenes que han abandonado en algún momento su formación reglada, facilitando su inserción laboral y mejorando sus competencias socioprofesionales», explica su responsable, Carmen Aparicio. «Todo ello se hace trabajando junto con las entidades y empresas de la ciudad, concienciándolos de la importancia de apoyar al colectivo de jóvenes en su incorporación al mundo laboral». ¡Hasta el próximo sábado!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad