23 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
23 fotos
Domingo, 7 de agosto 2022, 07:40
Caricatura de Fernando Bravo realizada por Burgos Capdevielle.
Fernando Bravo de niño en Garrovillas de Alconétar, en donde nació en 1906.
Fernando Bravo de niño en Garrovillas de Alconétar, en donde nació en 1906.
Fernando con sus compañeros y profesores del Centro Escolar Extremeño de Cáceres, en el curso 1919-1920
Fernando es el que está señalado con un círculo rojo. Tenía 13 o 14 años.
Abogado y poeta, Fernando Bravo fue director de la prisión de Cáceres.
Paseando con su mujer Josefa Marcos Breña, también de Garrovillas de Alconétar, con la que se casó en 1938.
Fernando y su mujer con dos de sus nietos.
Año 1972. Fernando Bravo (a la derecha) y Dionisio Acedo colocando una corona de laurel en el monumento a Gabriel y Galán de Cáceres.
Fernando Bravo fue noticia varias veces en el Diario HOY al exigir al alcalde Bustamante que devolviera a Cáceres el callejón del Gallo.
Bustamante con Franco en el Ayuntamiento de Cáceres.
MúñezAlfonso Díaz de Bustamante, a la derecha, fue alcalde de Cáceres desde 1963 a 1976.
MúñezUno de los escritos de Fernando Bravo protestando por el Trasvase Tajo-Segura.
El gobernador civil Trillo-Figueroa pasando revista a las fuerzas de la Guardia Civil en Cáceres el día de la Virgen del Pilar.
MúñezEl gobernador Trillo en 1969, dando la enhorabuena a Fernando Gutiérrez al tomar éste posesión del cargo de presidente de la Diputación de Cáceres.
MúñezEn 1988 Fernando Bravo seguía protestando por el Trasvase Tajo-Segura.
Fernando Bravo apadrinó a su nieta Teresa Bravo (exedil de Cáceres y exdiputada regional del PP) cuando juró como abogada.
Tres generaciones de abogados en la misma familia. Fernando Bravo con su hijo Eugenio y su nieta Teresa.
Fernando Bravo murió en 1998, con 91 años.
En el Mar Menor han muerto toneladas de peces por los pesticidas de la agricultura intensiva, que ha provocado el Trasvase Tajo-Segura.
HoyMiles de personas protestaron en Murcia en octubre de 2021 por el desastre ecológico del Mar Menor. La protesta estaba apoyada por 185 colectivos.
HOYMiles de personas protestaron en Murcia en octubre de 2021 por el desastre ecológico del Mar Menor. La protesta estaba apoyada por 185 colectivos.
HOYInforme de Greenpeace de agosto de 2021 que señala que el Mar Menor, es “una víctima del Trasvase Tajo-Segura”.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.