Secciones
Servicios
Destacamos
No es nueva en el mundo de la poesía, ya que tiene galardones importantes como el premio Adonáis, el Carmen Conde, el María Luisa Mora Alameda, el Rafael Morales y el Nicolás del Hierro, todos ellos dentro de esta disciplina literaria. La poeta toledana María Luisa Mora (Yepes, 1959) logra ahora con su obra 'Después de la película' el premio 'Cáceres Patrimonio de la Humanidad' en su XXX edición. Se trata de un certamen que convoca bianualmente el Ayuntamiento de Cáceres. Está dotado con 6.000 euros y con la publicación de la obra dentro de la colección de poesía 'Ciudad de Cáceres'. A diferencia de otras ocasiones este año no se ha informado sobre un segundo premio.
El jurado ha estado compuesto por personalidades del mundo literario como el presidente Luis Alberto de Cuenca, Premio Nacional de Literatura; y vocales Diego Doncel Manzano, premios Adonáis y Loewe; Irene Sánchez Carrón, premio Adonáis; y Teófilo González Porras, Catedrático de Literatura, como vocal y secretario; y también forma parte la concejala de Cultura, Fernanda Valdés.
Según puede leerse en la nota de prensa que envía el Ayuntamiento de Cáceres al certamen han concurrido un total de 130 trabajos, de distintos puntos de la geografía española, y el fallo ha sido por unanimidad. La participación ha disminuido respecto a la anterior edición de este certamen, al que se presentaron 187 poemarios.
Valdés, indica el Ayuntamiento, ha recordado que «el objetivo de este premio es promover la cultura y la creación literaria». La ganadora es académica correspondiente por la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Artísticas de Toledo. Según el portal de poesía especializado Espacioluke.com la autora señala que escribe poesía «porque no puedo vivir sin hacerlo, porque, gracias a ella, existo; porque es mi refugio, mi libertad, mi sueño, mi alegría, mi lucha, mi victoria y mi derrota, mi sombra y mi luz, mi agua y mi sed, mi pasado y mi futuro, mi presente, mi esperanza. Porque, sin ella, hace tiempo que me habría olvidado de mí misma y yacería abandonada en un lago de amargura y soledad».
Algunas de sus obras son 'Las hiedras difíciles' (Torremozas, 1986), 'Este largo viaje hacia la lluvia' (Rialp, 1988), 'La tierra indiferente (Torremozas, 1990)', 'La Mujer y la bruma' (Melibea, 1992), 'Busca y captura' (Rialp, 1994), 'Meditación de la derrota' (Torremozas, 2001), 'La isla que no es' (Melibea, 2002), 'La respuesta está en el viento' (Torremozas, 2005), Navegaciones (Ediciones Vitruvio, 2009), 'Poemas del Crepúsculo' (Descrito Ediciones,2011) y 'El Don de la Batalla' (Ediciones Vitruvio'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.