Secciones
Servicios
Destacamos
Faltan transmisores, la sede policial no cumple la normativa de accesibilidad, la galería de tiro carece de las condiciones técnicas necesarias y seguridad y la organización del cuerpo provoca desajustes en el día a día. Las quejas de los profesionales de la Policía Local ... de Cáceres consultados se completan con el diagnóstico que hace el sindicato mayoritario. «Si salen los eventos adelante es gracias a la profesionalidad y entrega de los policías, a pesar de la escasez y mal funcionamiento de los medios materiales de los que disponen», asegura José Luis Ruiz, delegado de CSIF. Además pone el acento en un asunto de mayor calado, esa falta de dotaciones hace que los agentes no puedan realizar test de drogas ni controles de velocidad, denuncia. Según su versión, los elementos disponibles carecen de homologación, lo que imposibilita recurrir a los mismos en la operativa habitual.
Estas denuncias llegan cuando se acaba de conocer que una de las carencias que se había planteado desde hace años, la falta de cobertura de la plaza de intendente, está en vías de solución. El equipo de Gobierno dará el primer paso con la dotación presupuestaria de la misma en la relación de puestos de trabajo para que forme parte de la oferta de empleo público. En la plantilla hay 21 vacantes y la representación sindical ha pedido que se vaya al máximo en esa oferta de empleo.
Sobre la escasez de medios, hay que recordar que está aprobada una inversión de casi un millón de euros, exactamente 808.000. Son partidas concretas que se financian con cargo al remanente y para las que el PP necesitó el apoyo de Vox.
Ahí se incluyen una galería de tiro renovada que dispondrá de 280.000 euros, la reforma de la sede en la avenida de Juan Pablo II, con otros 360.000 euros; 70.000 más para un programa de gestión; y 18.000 euros para renovar el gimnasio. Para comprar transmisores que permitan tener conectados a los agentes entre sí y con la centralita hay 80.000 euros.
«Los ocho 'talkies' que tenemos son totalmente insuficientes a la hora de prestar servicio, no hay para todos, las comunicaciones son fundamentales», explica el delegado de CSIF. «El día que ocurra algo por esta negligencia a la hora de dotar de equipos, ¿quién se va hacer responsable?», se pregunta.
«Nada de ello esta aún ejecutado, y lo peor de todo es que si no se hace antes de final de año este dinero se pierde. Si es así, este sindicato pedirá las correspondientes responsabilidades. Algo estará haciendo el concejal de Policía. Exigimos soluciones», reclama CSIF sobre las inversiones presupuestadas.
«No tenemos furgón de atestados, con lo cual los controles se hacen en la calle y bajo las inclemencias meteorológicas que se den en cada momento. Ahora, tampoco se pueden realizar controles de drogas o velocidad ya que los aparatos que se utilizan no tienen la correspondiente certificación», avanza José Luis Ruiz en otro ejemplo de ese déficit.
Profesionales de la plantilla consultados reconocen una organización «caótica» en la que esa falta de medios y agentes se traslada al trabajo diario. «No es que falten personal y 'talkies', es que ahora están dejando de pagar determinadas retribuciones», sugieren en el cuerpo. La alusión tiene que ver, puntualizan, con algunos conceptos que los agentes en segunda actividad tienen prorrateados.
También ha afectado la baja del jefe de la Policía, Benedicto Cacho. Ello ha obligado a sustituirle con otros mandos mediante resolución, pero sin ser remunerados por ello, señalan en la plantilla. «De las carencias está al tanto el concejal. Es una vergüenza que no tengamos test de droga ni podamos realizar controles de velocidad porque la certificación de los aparatos no está», confirma José Luis Ruiz.
Respecto a su ausencia en actos oficiales como el de la patrona del cuerpo, la Virgen del Carmen, o el acto institucional en el Ayuntamiento con la Virgen de la Montaña, Benedicto Cacho aclara a HOY que se ausentó por una baja médica a consecuencia de una rotura de ligamento lateral interno en el primer caso. En el segundo, por su paternidad. «Pero siempre ha habido una representación de la Policía Local, igual que hacen Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía», especifica. Sobre otros asuntos, como la convocatoria de la plaza de intendente o la falta de medios, prefiere no hacer declaraciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.