¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?

Ver 21 fotos

Foto de familia en la jefatura de la Policía Local, este lunes, con todos los homenajeados. JORGE REY

La Policía Local de Cáceres se suma a la protección de las mujeres víctimas de la violencia de género

En los últimos seis meses los agentes han abierto en la ciudad 30 atestados por delitos contra la seguridad vial y otros 33 por alcoholemia positiva

Lunes, 15 de julio 2024, 14:57

La Policía Local de Cáceres ha celebrado por anticipado este lunes a su patrona, la Virgen del Carmen, cuya festividad es este martes, día ... 16. El acto, que ha tenido lugar en la jefatura policial, ha arrancado con un minuto de silencio por las últimas víctimas de violencia de género. Y sobre este asunto ha girado, precisamente, el anuncio realizado por el alcalde, Rafael Mateos.

Publicidad

El primer edil ha avanzado que efectivos de la Policía Local -no ha precisado cuántos- trabajarán con la Policía Nacional en la protección de las mujeres víctimas de la violencia de género. Para ello, el cuerpo se sumará al sistema Viogén, un sistema policial centralizado en el Ministerio del Interior, destinado al seguimiento y protección de las mujeres víctimas de la violencia de género y de sus hijos e hijas en cualquier parte del territorio nacional.

«Los agentes de la Policía Local también prestarán su trabajo y su auxilio a las mujeres víctimas de la violencia de género», ha avanzado Mateos al tiempo que ha ensalzado la labor del cuerpo. «Los cacereños tenemos que estar orgullosos de la Policía Local que tenemos. Se dedica a facilitarnos la vida y a garantizar nuestra seguridad. Y sobre todo a garantizar que se celebren eventos importantes en nuestra ciudad en una año en el que la actividad ha sido frenética», ha subrayado el alcalde.

Mateos ha recordado que durante el último año se ha puesto en marcha un nuevo cuadrante para la plantilla y que, además, hay mejoras previstas en las instalaciones y en el material con el que los agentes prestan su servicio diario. En este sentido, ha recordado que en el paquete de inversiones con cargo al remanente de tesorería de 2023 se han previsto diferentes actuaciones. Hay 360.000 euros para modernizar las dependencias, 80.000 para renovar el sistema de comunicaciones y 280.000 para reabrir la galería de tiro una vez que sea homologada.

Publicidad

Balance y reconocimientos

Jesús Selleres ha actuado como jefe accidental de la Policía Local de Cáceres en ausencia del máximo responsable del cuerpo, Benedicto Cacho. Sellers ha detallado que durante los últimos seis meses se han abierto 549 atestados, de los cuales 30 han sido por delitos contra la seguridad vial y otros 33 por alcoholemia positiva. Además, ha detallado que se han realizado 17 controles de alcoholemia, velocidad y transporte escolar en colaboración con la Dirección General de Tráfico. Se han vigilado a 52 personas con pena de localización permanente y se han prestado 39 servicios humanitarios. En total, se han superado las 8.000 intervenciones.

Como manda la tradición, en el transcurso del acto se ha reconocido a los agentes que han participado en acciones destacadas y a los que se han jubilado y ha habido un recuerdo para Alfonso Rodríguez, agente fallecido hace poco más de medio año que desempeñó sus funciones en la Unidad de Atestados y en el Gabinete Técnico como pieza fundamental en el organigrama de la Policía Local.

Publicidad

En concreto, los nombres propios de la jornada han sido los de Alexis Gutiérrez Mahíllo, Jesús Martín Durán, Miguel Ángel Pulido Gil, Cristina Vázquez Puerto, Francisco A. González González, Isabel De La Cruz Núñez, Benito Polo Vázquez, Jaime Polo Vázquez y Jaime Rodríguez Rubio.

También han sido reconocidos Joaquín Casco Olivenza, Raúl Ollero Romero, Jorge Gil Tercero, Alejandro Collado García, José Antonio García Parro, Belén Paniagua Casares, y David Manzano Gómez-Caro.

Además, han sido concecorados David Pérez Guerra, Héctor Garrido González, Juan José Merino Torralba, Carlos M. Leal Campón, José María Melchor Tato, Francisco M. Rosado Iglesias, Andrés García Santos, Miguel Gibello Gil (policía nacional), Juan Alberto Caro Domínguez (policía nacinal), Juan Domingo Barriga Arias, Francisco Javier Rodríguez Guillén, Juan Pedro Rebollo Gallego y Pedro Hernández Borrega. Por último, los agentes jubilados son Carlos J. Pérez Machacón, Juan Ignacio Blanco Palacios, Francisco Lozano Carrasco y Valeriano Barroso Borrega

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad