-kDFH-U901264514856mo-1248x770@Hoy.jpg)
-kDFH-U901264514856mo-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 17 de enero 2020, 21:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha en La Mejostilla de Cáceres su nuevo centro de exámenes, que sustituye al que este organismo venía utilizando hasta ahora en Aldea Moret. Las instalaciones han supuesto una inversión de 1,2 millones de euros y cuenta con una pista de mayores dimensiones y un aula informatizada donde podrán realizarse las pruebas teóricas, aunque de momento se seguirán haciendo en las oficinas de la calle Antonio Silva.
Desde el pasado lunes se pueden llevar a cabo en el centro –situado en terrenos cedidos por el Ayuntamiento en la calle Ocho de Marzo– pruebas prácticas en circuito cerrado para la obtención de los distintos tipos de permisos de conducir. La pista es más grande y segura que la de Aldea Moret y permite realizar mejor las maniobras, y el aula informatizada dispone de una cubierta ecológica que mejora la eficiencia energética del edificio.
La delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, visitó este viernes las nuevas instalaciones acompañada del alcalde de Cáceres, Luis Salaya, la subdirectora general de Formación y Educación Vial de la DGT, María Lindón Lozano Pérez, y los directores provinciales de este organismo en Cáceres y Badajoz, Cristina Redondo y Pedro Ignacio Martínez.
Luis Salaya anunció que con el traslado de los exámenes al nuevo centro de La Mejostilla el Ayuntamiento ha recuperado las instalaciones de Aldea Moret, que estaban cedidas hasta ahora a la DGT. La reversión del centro, informa Europa Press, se firmó hace un mes y medio y ahora el gobierno municipal tendrá que decidir qué uso darle. El alcalde avanzó que una de las opciones que se están barajando es negociar un acuerdo con las autoescuelas de la ciudad para que sus alumnos puedan realizar prácticas de conducción en las pistas. Para el edificio y las aulas no se ha concretado una utilidad, si bien Salaya aseguró que «revertirá positivamente en el barrio».
María Lindón Lozano resaltó que con las instalaciones estrenadas esta semana la DGT garantiza a «la prestación de un servicio de calidad». En relación a los problemas de falta de examinadores que se repiten cada verano, la subdirectora dijo que no son exclusivos de Cáceres sino que se producen en toda España, puesto que es una época en la que los jóvenes aprovechan, de manera habitual para obtener el permiso de clase B.
Lozano Pérez afirmó que «en Cáceres hay cinco examinadores más un coordinador, seis personas que están velando por la calidad de los exámenes, a las que se sumará un nuevo examinador en muy breve plazo de tiempo fruto de la última oposición, y se seguirá reforzando la plantilla de Cáceres con examinadores itinerantes como hemos venido haciendo durante todo el año».
La directora provincial de Cáceres, Cristina Redondo, expresó su satisfacción por las nuevas instalaciones, que ve «amplias, suficientes y accesibles, y se adaptan perfectamente a las nuevas exigencias de los exámenes». Señaló que el aula polivalente acogerá dentro de poco los exámenes teóricos adaptados a las nuevas tecnologías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.