![El acuerdo entre PP y Vox para el remanente elimina 14 partidas por importe de 1,2 millones](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/19/RAFAMATEOSSSSSSSS-RWheEhAQjwQgNNeBftFlIBP-1200x840@Hoy.jpg)
![El acuerdo entre PP y Vox para el remanente elimina 14 partidas por importe de 1,2 millones](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/19/RAFAMATEOSSSSSSSS-RWheEhAQjwQgNNeBftFlIBP-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular y Vox rubricaron este miércoels el pacto que permitirá sacar adelante en el pleno de este jueves al equipo de Rafael Mateos la deuda cero y la mayoría de las inversiones previstas con cargo al remanente de tesorería de 2023 con ... los votos favorables de la formación de Santiago Abascal en el Ayuntamiento de Cáceres.
Con este acuerdo, el PP se asegura dar luz verde a la eliminación de los créditos que tenía con los bancos (medida a la que se destina 11,4 millones de euros) y, además, aprobará gran parte de las inversiones previstas. Durante la negociación Vox ha obligado a retirar 14 medidas presupuestadas en 1,2 millones de euros. La cifra es pequeña si se compara con el total previsto: 13,8 millones.
Por otro lado, Vox ha hecho valer el peso de sus dos votos en un gobierno de minoría. Y ha llevado al PP a tener que modificar su propuesta inicial. Pero hay más. También, de forma simbólica, ha querido hacerse la foto para visibilizar el papel jugado.
Así las cosas, el Partido Popular retirará bajo enmienda en el pleno de hoy los 14 puntos marcados por Vox. Algunas de estas retiradas son temporales, ya que Vox ha pedido más tiempo para analizarlas y estudiarlas. Y otras son definitivas. Dentro de este último paquete se incluyen, «por ser incompatibles con nuestros principios», según Vox, asuntos relacionados con la Agenda 2030 (fondos estratégicos para la factoría de la innovación y material para el desarrollo de retos de la agenda urbana) y el evento de nuevo cuño la Pequeña Irlanda. «Creemos que no debe ser subvencionable. Que lo organicen si quieren, pero con subvención del Ayuntamiento no», expuso Gutiérrez en declaraciones realizadas a este diario al término de la reunión mantenida al filo de la una de la tarde con el alcalde y con el concejal de Economía, Ángel Orgaz. Esta cita, que contaba con una partida de 30.000 euros, proponían honrar a los voluntarios irlandeses músicos que estuvieron en Cáceres durante la Guerra Civil.
El resto de puntos, detalló Gutiérrez, se han retirado de manera temporal. De las 22 medidas contempladas en el primero de los tres expedientes que este jueves pasarán por pleno, se han mantenido 12. De las 18 incluidas en el segundo expediente, se han dejado 14. El último paquete incluye 29 medidas, que no se han tocado. Se corresponde con la inversión en los barrios.
La batería de puntos eliminados eventualmente por Vox incluye subvenciones, actuaciones culturales y varias partidas de publicidad y propaganda (168.000 euros), una asistencia técnica para un plan de movilidad y control de las zonas de bajas emisiones (60.000 euros), y la instalación de cámaras de videovigilancia en el polígono industrial de Capellanías (casi 300.000 euros). «Creemos que ese polígono necesita una inversión más contundente. Debe hacerse una inversión más amplia», apunta Gutiérrez. Además se ha retirado una actividad relacionada con la Universidad Popular: el compostaje de los huertos de ocio (60.000 euros).
Antes de esa reunión el alcalde compareció ante los medios y se pronunció sobre el acuerdo a preguntas de los periodistas. Pidió «responsabilidad y altura de miras» a todos los grupos políticos para el pleno de hoy.
Sobre los puntos negociados con Vox que se han retirado de manera temporal mencionó un paquete de 20.000 euros de Aldealab y diferentes partidas de Cultura y Festejos. Sobre las cámaras de Capellanías, admitió que era una actuación que él consideraba importante. «Lo hemos dejado sobre la mesa siendo conscientes de que el tiempo apremia», dijo el alcalde.
Y sobre la publicidad y propaganda, Mateos aclaró que «con esa partida no estamos haciendo autobombo del equipo de gobierno. Estamos dando proyección a la ciudad de Cáceres y estamos financiando eventos que vienen a la ciudad y la dinamizan. Son eventos en algunos casos culturales y en otros casos de ocio y que, por una cuestión contable, se contabilizan bajo el epígrafe de publicidad y propaganda porque los promotores son agencias de publicidad. Hemos unificado en una única partida todos los gastos del Ayuntamiento», aclaró sobre esta partida.
Hay que recordar que en julio se llevará otro expediente al pleno con las propuestas realizadas desde la oposición, ya que en la sesión de hoy solo se pueden retirar cosas pero no añadir. El PSOE ha presentado nueve medidas, Vox también ha planteado las suyas, relacionadas principalmente con el embellecimiento de las entradas a la capital, y Unidas Podemos ha pedido que cuatro de los 11 millones destinados a saldar la deuda sean para un plan de vivienda. «Es inviable», aseguró Mateos recordando que todas las acciones deben estar ejecutadas antes de final de año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.