-RF3fZwqN2WgmNNtgjyzX3XI-1200x840@Hoy.jpg)
-RF3fZwqN2WgmNNtgjyzX3XI-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno del PP quiere tener aprobadas las cuentas municipales de 2024 antes del 1 de enero. «La maquinaria está en marcha», ha resaltado ... esta misma mañana el portavoz del Gobierno y a la vez concejal de Economía, Ángel Orgaz. Ha anunciado que al borrador que se presentó hace dos semanas se incorporarán algunas de las propuestas que han hecho los grupos de la oposición. En esencia son medidas que han salido de Vox, como el cheque bebé, que tendrá finalmente una partida de 100.000 euros en el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) y sin necesidad de reducir la inversión prevista para otros proyectos. Sin embargo, el documento definitivo que se quiere llevar a la comisión de Economía primero y posteriormente al pleno también incluirá iniciativas que planteó el grupo socialista.
Orgaz confirmó este viernes que se aumentará a 100.000 euros desde los 70.000 iniciales la dotación de apoyo al comercio local. También muestra disposición el Ejecutivo de Rafael Mateos a abordar propuestas socialistas que llevó a su reunión del miércoles la portavoz, Belén Fernández, como la gratuidad para menores de 16 años y mayores de 65 en el transporte público, mantener la rebaja del abono del autobús o mejorar la cobertura de la zona norte con líneas como el refuerzo de Mejostilla o la 8. Orgaz ha aclarado que pueden concretarse cuando se conozcan los planes del Gobierno central y asumir el impacto en las cuentas municipales a través del déficit del servicio, que se ha presupuestado en unos dos millones para 2024.
«Es un presupuesto integrador. Agradezco al PSOE y a Vox su colaboración y las propuestas presentadas. Es un presupuesto que puede aprobarse por la totalidad del pleno», ha venido a decir el edil de Economía, pese a que minutos antes en una rueda de prensa, los concejales de Unidas Podemos anunciaron que ni siquiera piensan sentarse a negociar con el PP. Es «el socio preferente de la ultraderecha», resume su portavoz, Consolación López. Orgaz ha lamentado esa actitud y ha tendido la mano al diálogo para abordar proyectos que puedan ser interesantes para la ciudad y a los que se dé cabida en la gestión municipal.
Al incluir una mayor dotación al comercio en el presupuesto de la ciudad, el Gobierno hace un guiño al grupo socialista con vistas a una posible abstención, al menos, que allanaría el camino para las primeras cuentas de Rafael mateos como alcalde. Ya sucedió en el presupuesto de 2016, el primero del segundo mandato de Elena Nevado (PP), también minoría. La abstención de los concejales socialistas, entonces liderados por Luis Salaya, permitió aprobar esas cuentas.
Ahora, Mateos lo tiene todavía más fácil, a priori, que Nevado, ya que Vox ha mostrado su voluntad de dar el sí al haberse incluido iniciativas y medidas que han defendido en su programa como el mayor apoyo a la Semana Santa o a la Virgen de la Montaña, los festejos taurinos, el cheque bebé o el parque de los olmos de Cáceres el Viejo.
Ángel Orgaz ha incidido en que hay qué concretar cómo se articulan esas medidas, ya que el cheque bebé estará lejos de ese menos de medio millón de euros, que fue la primera cifra que se conoció. Se valorará si se toma en cuenta el nivel de renta o se puede vincular el abono de esas cantidades al comercio local, para que también se vea favorecido.
«Cuando tengamos el remanente se podrán ir incorprando más propuestas de los grupos, Vox, PSOE e incluso Unidas Podemos», ha significado Orgaz en su comparecencia.
De momento, el próximo lunes se celebrará el Consejo Rector del IMAS para aprobar su presupuesto. Será de más de cuatro millones de euros, ha destacado el concejal de Economía, para recalcar que sube en unos 61.000 euros con respecto al último que aprobó el PSOE. Posteriormente, habrá comisión de Economía y deberá convocarse un pleno para que el presupuesto, al menos de forma provisional, quede aprobado antes de 1 de enero.
Unidas Podemos ha consultado a sus bases en asamblea y ha decidido que no se reunirá siquiera con el Gobierno por encontrarse muy lejos su idea de ciudad de la que ha venido defendiendo con sus iniciativas la formación morada.
Unidas Podemos ni se sienta con el PP a hablar de las cuentas. De hecho, en las filas de esta formación en Cáceres se cuestiona la postura adoptada por el PSOE al acercarse al PP. «No lo entendemos», admite Consolación López, la portavoz municipal de UP anuncia su no a los presupuestos de Rafael Mateos. «Por tres razones. Mienten, hacen trampa y son el socio preferente de la ultraderecha», resume en alusión a los populares. Ha explicado que el PP miente cuando dice que es posible bajar impuestos y gestionar mejor, ya que las partidas se financian con fondos que llegan en mayor cantidad del Gobierno central, como la recaudación del IRPF o el fondo complementario. Interpreta que la reforma laboral ha permitido incrementar el empleo y las cotizaciones a la Seguridad Social y eso beneficia a ayuntamientos como el de Cáceres, aunque no se reconozca. Sobre las 'trampas' ha aludido a la 'desaparición' de partidas que son de pago obligado y no están en el borrador, como el servicio de bomberos del Sepei (3,5 millones de los que el Consistorio discrepa con la Diputación) o el déficit del autobús, que cae a la mitad, unos dos millones. También se refiere UP a las políticas que merman derechos de la mujer o de colectivos como LGTBI y que se reflejan en el IMAS. «Volvemos a la caridad», ha dicho, en referencia a que hay 200.000 euros menos, indica, para las ayudas sociales. Además, mencionó junto a su compañero Álvaro Jaén el incremento en 1,2 millones de la factura de la luz, con un «trasvase de dinero público» a las eléctricas o el aumento de las subvenciones nominativas hasta 1,25 millones por solo 258.000 en concurrencia competitiva. «Cuatro de cada cinco euros se dan a dedo», destaca UP, que cree que el PP trata de crear una «red clientelar». «Este es un presupuesto de caridad, mantilla y toros», resume Consolación López. Desde el PP, el concejal portavoz, Ángel Orgaz, cree que es un error no sentarse a dialogar. «Poner un veto al PP no es coherente. Estamos gobernando en Cáceres y en Extremadura», recuerda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.