![El PP recupera este sábado el poder municipal en Cáceres y gobernará en minoría con 11 concejales](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/06/16/PREPARATIVOOOOOSSSSS-RjcD4Gq53FlioQy7AYT7YMO-1200x840@Hoy.jpg)
![El PP recupera este sábado el poder municipal en Cáceres y gobernará en minoría con 11 concejales](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/06/16/PREPARATIVOOOOOSSSSS-RjcD4Gq53FlioQy7AYT7YMO-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cero reuniones, trabajo de despacho y la preparación de su discurso de investidura definieron la última jornada de Rafael Mateos antes de convertirse este sábado en alcalde de Cáceres. El nuevo regidor, el noveno de la ciudad en el periodo de la democracia, recupera ... el poder municipal para el PP después de cuatro años de mandato del PSOE. Lo hará a partir de las 12 de la mañana en el pleno de constitución del Ayuntamiento, en el que tomarán posesión de sus cargos los 25 concejales de la corporación municipal, incluido Luis Salaya, el alcalde saliente, que dejará su acta en unos días. Son 11 del PP, 10 del PSOE, dos de Vox y dos de Unidas Podemos. El Partido Popular afronta, pues, un mandato en minoría, condenado a entenderse con la oposición para llegar a acuerdos y no entrampar la vida municipal.
Vox le ofreció a Mateos el jueves pasado en una reunión formar parte del equipo de gobierno municipal, pero el que hoy se convertirá en alcalde lo rechazó, en el afán de marcar los límites con la formación ultra derechista pese a haber declarado que considera que hay numerosos puntos en común, a favor de la ciudad. No trascendió qué concejalías le hubiera gustado ocupar a Vox, pero sus dos concejales hubieran hecho sumar al PP los 13 ediles que marcan una mayoría absoluta.
A diferencia de lo que sucedió hace cuatro años, cuando Ciudadanos decidió la madrugada anterior al pleno de constitución del Ayuntamiento que se abstendría para dejar gobernar a Luis Salaya, este año no ha habido intrigas y ninguna de las reuniones mantenidas con los grupos políticas condicionaba lo que va a pasar hoy. Además de con Vox con las portavoces del PSOE (Belén Fernández y la de Unidas Podemos, Consuelo López).
Nunca el orden del día de un pleno municipal fue tan breve pero tan enjundioso como el de hoy. Hay dos puntos: el primero, reza el pliego enviado desde el consistorio, es la «constitución del Ayuntamiento con motivo de la celebración de la celebración de las elecciones locales el día 28 de mayo de 2023». El segundo es «la elección del Alcalde-Presidente». Y ahí aparece Rafael Mateos, al que acompañará su mujer, sus tres hijos y su madre.
Esto, la toma de posesión, es el kilómetro 0 de algo menos de 1.500 días para cumplir todo lo prometido durante la campaña. Los propósitos de Mateos para los próximos cuatro años se resumen en cuatro proyectos: la Ribera del Marco, la avenida Virgen de la Montaña, la Plaza Marrón y la construcción de un centro deportivo con piscina climatizada. También ha señalado que trabajará en unos presupuestos para el año 2024 que incluyan una rebaja de impuestos para que los ciudadanos cacereños tengan una mayor capacidad económica. Luchará, tal y como ha explicado en hacer una administración más cercana y más eficiente.
Rafa Mateos también se ha manifestado ya a favor del regreso de las corridas de toros a la plaza Era de los Mártires, esgrimiendo que la tauromaquía es cultura. Y no duda en que no le importaría, si es necesario, subvencionar esta fiesta.
De los 25 asientos del salón de plenos del Ayuntamiento, 14 son de nuevos. Siete de los cuales pertenecen al PP. Hay seis que se contabilizan como parte de esa renovación general pero que están o han estado vinculados a la política, como Belén Fernández, Emilio Borrega, que ya fue vicepresidente de la Diputación de Laureano León en 2011. En las bancadas estará también Álvaro Jaén, de Unidas Podemos, que llegó a ser número 1. Nombres que se mezclarán con los que inician su vida pública, como el popular Tirso Leal, del PP o Beatriz Cercas, del PSOE, que se estrenan en las procelosas aguas de la política más cercana y lucirán en su pechera la medalla que les distingue como concejales.
La puesta a punto del salón de plenos del Ayuntamiento para dar la bienvenida a la nueva corporación municipal no ha durado un día. Varias jornadas llevan los operarios municipales atacando distintos flancos para que hoy el acto de constitución del Ayuntamiento tenga el esplendor de los días especiales. En las últimas jornadas se han limpiado con mimo las lámparas y las ventanas, se han colocado los paños con el escudo de Cáceres en los balcones del Ayuntamiento y los informáticos han revisado toda la parte técnica para garantizar que todo funcionara. El que hoy será alcalde, Rafael Mateos, acudió ayer al Ayuntamiento para revisar detalles de la toma de posesión. Decidió, por ejemplo, que su discurso lo va a pronunciar de pie desde la mesa presidencial con un atril de metacrilato que irá sobre la mesa. Ayer mismo ya estaba colocada la Constitución Española, de gran tamaño, sobre la que los ediles jurarán o prometerán su cargo. Se trata de una edición de lujo numerada, de 1981 y de gran formato, que fue trasladada desde el Palacio de la Isla, que es donde reposa, hasta el propio Ayuntamiento. No hay ninguna diferencia entre la fórmula de jurar o de prometer, pero es un requisito esencial y forzosamente legal, y para adquirir la condición plena de su cargo, deben adoptar una de las dos fórmulas. El de hoy es, probablemente, el día en el que más lleno está el salón de plenos del Ayuntamiento de todo el año. Familiares, representantes políticos y prensa atestarán la sala en la que tomarán posesión los concejales, que recibirán una medalla que les acredita como ediles y una insignia. Después acudirán a la escalinata del Ayuntamiento de Cáceres y se harán una foto. Se inmortaliza el momento en el que arranca un mandato municipal que concluirá en una cifra que parece aún lejana: 2027.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.