Borrar
Los premiados de los San Pancracio 2022 en un encuentro sobre cine en el Museo Helga de Alvear, este sábado. jorge rey
Los premiados en los San Pancracio cacereños ven un futuro incierto a las salas de cine

Los premiados en los San Pancracio cacereños ven un futuro incierto a las salas de cine

El Museo Helga de Alvear acogió este sábado un encuentro con los galardonados del Festival de Cine de Cáceres, que esta noche celebra su gala solidaria

Sábado, 12 de marzo 2022, 14:27

Los premiados de la 29 edición del Festival de Cine de Cáceres ya han desembarcado en la capital cacereña para recoger su San Pancracio en la gala benéfica que este sábado se celebra en el Gran Teatro. Pero antes de subir al escenario los galardonados han protagonizado a mediodía un encuentro en el Museo Helga de Alvear, tras realizar una visita guiada por sus instalaciones.

Miguel Rellán, que recogerá el premio de honor por su dilatada carrera; Javier Cámara, que anoche inauguraba su muestra de fotografías de sus rodajes en el Palacio de Moctezuma; Julián López; Patricia López Arnáiz; Rodrigo Cortés; y las cineastas extremeñas María Pérez Sanz y Ainhoa Rodríguez, abordaron la situación que atraviesa el sector cinematográfico español, tocado por la pérdida de espectadores en las salas de cine, que siguen sin recuperar la normalidad prepandemia.

En el coloquio, moderado por el periodista especializado en cine, José María Clemente, y al que ha faltado la cantante Bebe, premiada por su papel en la serie 'Libertad', los actores y directores se han pronunciado con dudas sobre el futuro «incierto» de los cines por la irrupción de la pandemia, que vació las salas de público, y el auge de los contenidos digitales.

«Vamos subidos a un tsunami que no sabemos hacia dónde va», expresaba el veterano Rellán, al tiempo que añadía que las plataformas digitales «han llegado para quedarse».

Mientras, el director Rodrigo Cortés, premiado por 'El amor en su lugar', advertía de que la «experiencia insustituible» de acudir a las salas de cine puede llegar a perderse.

El actor Miguel Rellán junto a la directora extremeña María Pérez. j. rey

Más optimistas se mostraron las cineastas extremeñas María Pérez y Ainhoa Rodríguez, quienes consideran que el cine de autor es el que va a quedar para las salas de cine. «La pandemia ha permitido que películas que normalmente no tendríamos acceso a las salas más comerciales, hayamos tenido la oportunidad de colarnos ahí porque nadie quería estrenar», subrayaba Pérez.

La gala de entrega de los premios San Pancracio tendrá lugar a las 20.30 horas. Los protagonistas no desfilarán por la alfombra verde que se desplegaba en San Antón y que el año pasado ya no se extendió para evitar concentraciones de gente a las puertas del Gran Teatro, como sucedía otros años.

Como mandan los cánones en este tipo de eventos, sí habrá posado de los premiados ante el photocall instalado en el vestíbulo antes de que ocupen sus butacas para recibir la estatuilla del santo.

La cita, organizada por la Fundación Rebross, trae una edición más rostros conocidos de la pequeña pantalla y el celuloide patrio a la ciudad de Cáceres.

Algunos de los premiados conocieron anoche la cocina del restaurante Atrio, donde se fotografiaron con su chef, Alberto Montes, ganador del reciente concurso de la mejor receta asiática de España, y otros miembros del equipo que dirigen los empresarios Toño Pérez y José Polo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los premiados en los San Pancracio cacereños ven un futuro incierto a las salas de cine