Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
CÁCERES
Jueves, 7 de julio 2022, 07:25
La fundación Lumbini Garden continúa con su proyecto de crear un centro budista en el cerro Arropé. La junta rectora de la ZIR Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes se ha reunido este miércoles en convocatoria ordinaria para resolver ciertos temas del espacio, entre ... ellos la idoneidad de la instalación de esta edificación dentro de los límites de la zona.
Tras debatirse, la junta rectora determinó que en el proyecto de Lumbini Garden «no se aprecia incompatibilidad con el Plan Rector de Uso y Gestión de la ZIR».
Tal y como avanzó este diario, la fundación traerá hasta Cáceres el pabellón que Nepal llevó a la Exposición Universal de Milán de 2015. El montaje original ocupaba 6.000 metros cuadrados en una superficie plana. Según la fundación, el cerro Arropé no albergará toda la instalación al completo, sino una parte adaptada a la orografía del terreno y a los nuevos usos que tendrá. El centro contará con una réplica de una pagoda (templo) nepalí de tres pisos, una copia exacta de una estupa (edificio destinado al culto budista) de Katmandú y pequeños pabellones que se destinarán a diferentes propuestas.
En estas instalaciones se tiene previsto llevar a cabo actividades de conservación de la naturaleza y la práctica budista y organizar charlas sobre naturaleza dirigidas a colegios, exposiciones, conferencias, pequeños conciertos y jornadas de meditación.
Por otra parte, en la reunión de la junta rectora de la ZIR también se abordaron los informes de gestión de esta Zona de Interés Regional, así como los que versan sobre los estudios en este entorno. En primer lugar, se hizo un repaso del 2021, año en el que se llevaron a cabo un total de 79 actividades dentro de esta ZIR, entre las que destacan 15 cerramientos, 8 planes técnicos de caza y 8 sobre renovables, recargas de coche y comunicaciones.
Además, en el encuentro se autorizaron mejoras de infraestructuras, filmación y fotografía, actuaciones forestales y desbroces, charcas y puntos de agua, urbanismo, líneas eléctricas y mantenimiento, informes ambientales, planes de prevención de incendios o actividades ganaderas.
En materia de ayudas al desarrollo sostenible en áreas protegidas, en zonas de reproducción de especies protegidas o en hábitat importante se han concedido 31 de las 53 solicitudes presentadas y, como resultado, se han firmado 21 acuerdos de colaboración con un importe concedido de 511.654,57 euros. A través de las ayudas se ha realizado una sustitución de alambrada de espinos por malla ganadera, construcción de pozos o señalización de alambrada.
Finalmente, en cuanto al censo de rapaces y cigüeña negra, se compartió el registro de tres parejas de cigüeña negra, dos de alimoche, una de águila real, dos de águila perdicera y tres de águila imperial ibérica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.