Un momento de la reunión. HOY

PP y Ciudadanos abren la ronda de negociaciones para gobernar Cáceres

  ·

Los populares tienen previsto reunirse también con Vox, perosu número 1 avanza queno entrarán en un Gobierno a tres bandas

MANUEL M. NÚÑEZ

CÁCERES

Lunes, 3 de junio 2019, 12:09

Ocho días después de celebrarse las elecciones municipales, Partido Popular y Ciudadanos abrieron este lunes la ronda de negociaciones de la que debe salir el próximo Gobierno local. A la primera reunión formal entre el segundo partido más votado (PP) y el que tiene la llave de la gobernabilidad (Cs) acudieron los números 1 y 2 de ambas listas: Rafael Mateos y María Guardiola por el PP y Francisco Alcántara y Antonio Ibarra por la formación de Albert Rivera. También estaba prevista otra cita, en este caso entre Cs y PSOE. El candidato socialista, Luis Salaya, informó por la tarde que la misma quedó aplazada al haber debido participar en la comisión ejecutiva provincial del PSOE que tuvo lugar por la tarde.

Publicidad

Las conversaciones se desarrollan por ahora al ralentí, sin que los protagonistas de las mismas parezcan tener prisa por alcanzar un acuerdo cuya dirección se desconoce. En la primera cita oficial, PP y Cs pusieron sobre la mesa sus respectivos programas y las coincidencias que puede haber entre ambos.

«El acuerdo será posible si hay puntos en común en el programa. Eso es más fácil que ocurra con Cs que con Podemos o el PSOE, lógicamente», apuntó Rafael Mateos. El candidato del PP avanza que también se reunirá con el cabeza de lista de Vox en estos días para valorar la disposición existente.

En el encuentro de este lunes, que tuvo lugar en la sede del Partido Popular en Cáceres (ubicada en la avenida Antonio Hurtado) no se habló de cuestiones de fondo como posibles concejalías, liberaciones o personas que ocuparán cargos. Se cruzaron informaciones desde ambas formaciones en relación a los programas electorales que tienen y en los que hay «numerosas coincidencias», insistió en una primera valoración Mateos. El portavoz municipal en funciones asegura estar autorizado por su partido para «negociar en el ámbito municipal», aunque los posibles pactos que afectan a Cáceres tendrán una dimensión más amplia, con otras fuerzas e incluso otras plazas en liza. Ciudadanos, por su parte, a través de su portavoz regional, Cayetano Polo, remarca que se actuará en cada consistorio por separado pero con algunos elementos básicos en primer plano. Entre ellos, aparecen «adelgazar la administración, reducir la burocracia y trámites en los ayuntamientos y también bajar los impuestos».

El PP y Cs se han emplazado a una nueva reunión. No hay fecha todavía. Cs también mantendrá otra entrevista con representantes del PSOE. No hablará con Vox, por ahora, pero sí habrá un cara a cara entre Francisco Alcántara y Luis Salaya, candidato socialista a la alcaldía. En principio, iba a celebrarse este lunes. No se esperan decisiones inmediatas ya que se aventura una negociación larga y compleja con numerosos elementos en juego. Otro partido que tiene cosas que decir antes del próximo día 15 (toma de posesión de la nueva Corporación) es Vox, ya que PPy Cs por sí solos no suman mayoría. Teófilo Amores, candidato del partido de Santiago Abascal, admite que no han sido llamados a ninguna negociación, aunque están abiertos a hablar de «todo aquello que sea beneficioso para Cáceres». Confirma que «es una posibilidad facilitar la investidura», pero descarta entrar en un posible Gobierno con PP y Cs.

Publicidad

Cs sondea la debilidad del PP para lograr una alcaldía en el posible pacto

Conversaciones a fuego lento, hasta ahora con una solo foto, la que hizo este lunes el PP del primer encuentro oficial conCs. «Nadie nos ha llamado», reseña Teófilo Amores (Vox). Luis Salaya (PSOE) explicó por la tarde que no pudo reunirse con Cs porque había Ejecutiva provincial socialista. Esa sucesión de avatares da idea de que nadie parece tener prisas. O quizás solo se lo toman con calma, si se tiene en cuenta que hace ya nueve días de las elecciones municipales.

Cs se siente fuerte. Sabe que su posición es decisiva y mantiene abiertos todos los frentes. Decide con sus cinco concejales y eso es extrapolable a Badajoz. De hecho, no se ha puesto la petición sobre la mesa, pero en la formación naranja no descartan hacerse con la alcaldía en una de las dos capitales.

Se sondea la debilidad del PP a nivel regional. En función de ello se valorará, ya con las reuniones a más alto nivel, la posibilidad de pactar o no. Y en ese caso, también, que Cs ocupe una alcaldía y facilite la estabilidad de gobierno en los ayuntamientos de Cáceres y Badajoz. Es una posibilidad abierta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad