¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Tramo de la avenida del Ferrocarril en el que el Ministerio plantea una vía de servicio. JORGE REY

Problemas con los accesos retrasan el parque comercial de Bogaris en Cáceres junto a Carrefour

El Ministerio de Movilidad exige modificar las entradas al futuro centro al no cumplirse la Ley de Carreteras

Martes, 19 de abril 2022, 07:21

La consulta de viabilidad se aprobó en mayo de 2017 y cinco años después el proyecto para levantar un parque de medianas superficies junto a Carrefour, entre cuyas marcas se ha anunciado la de Decathlon, no acaba de arrancar. En contra de lo que ... sucede a pocos metros de allí, casi al lado, donde Kronos ya ha iniciado la obra de su centro de ocio y comercial, para la promotora Bogaris, que impulsa la iniciativa, el camino está siendo mucho más duro.

Publicidad

Los problemas se suceden y el programa sigue a la espera de una aprobación definitiva. El último escollo es que el Ministerio de Movilidad cuestiona los accesos a la zona. Justo antes de Semana Santa, los promotores y propietarios de la Agrupación de Interés Urbanístico (AIU) Comercial Ruta de la Plata se han reunido con representantes municipales del área de Urbanismo para buscar soluciones e intentar desbloquear el proyecto.

El Consistorio promueve una reunión con la Secretaría General de Infraestructuras para buscar una solución

Lo que dice el Consistorio es que la iniciativa sigue su curso y a cada dificultad que va surgiendo se están presentando propuestas por todas las partes. El concejal de Urbanismo, José Ramón Bello, confirma que se han celebrado recientemente «dos reuniones tanto con parte de los representantes de los propietarios como con la empresa Bogaris». Puntualiza que el contacto es «cotidiano» y que entre las que han presentado actuaciones, Bogaris «posiblemente es la empresa con la que más reuniones hemos mantenido en esta legislatura».

«Se trata de un proyecto que cuando llegamos al gobierno, al igual que el resto de desarrollos comerciales, se encontraba en situación de estancamiento sin solución de continuidad y con dudas con respecto a la propiedad», incide Bello. El responsable de área aclara que una de las cuestiones clave es que ha habido varias «modificaciones en el proyecto por parte de la propia empresa». De hecho, alude a que una de ellas es «la fórmula en la que compensaban la propiedad del Ayuntamiento», que tiene una parte del suelo.

Publicidad

Movilidad plantea una vía de servicio entre las dos rotondas de la antigua N-630 y no se contempla que el tramo sea municipal

Aunque no se han hecho declaraciones oficiales, en la AIU en la que se integran los propietarios existe malestar y se tiene la sensación de que las trabas administrativas se han ido acumulando en su propuesta frente a otros proyectos comerciales que están despegando como el del antiguo matadero y La Calera. Responde el Ejecutivo local que a cada problema que surgía «se le aportaban soluciones por parte del Ayuntamiento».

La dificultad más inmediata es la que surge por los cambios efectuados en los aparcamientos. En la última versión del proyecto, según el Consistorio, se modificaba la localización de los mismos. Ahora, ha aparecido un informe de Carreteras que les obliga a modificar los accesos, corrobora José Ramón Bello.

Publicidad

Vía

El Ministerio de Movilidad, básicamente, «plantea que los accesos no cumplen lo recogido en la Ley de Carreteras, Ley 37/2015», admite el Consistorio. Lo que propone es ejecutar « una vía de servicio» entre las glorietas existentes en la avenida del Ferrocarril, la de Donantes de Sangre y el Movimiento Scout, junto a Leroy Merlin. «También deja abierta la opción a que esta carretera pase en un futuro a ser tramo urbano. Esta última opción es compleja al tratarse de un tramo sin acerado a ninguno de sus lados», detalla Bello, a consultas de HOY.

El departamento de Desarrollo Urbano municipal ha promovido una reunión con la Secretaría General de Infraestructuras del Ministerio para buscar soluciones al problema de los accesos. También está pendiente de resolver una alegación presentada por Pronorba, que se atribuye parte de la propiedad.

Publicidad

En el Ejecutivo local apuntan que el proyecto «era inviable» en 2019 y desde entonces se han flexibilizado posturas como la renuncia municipal «a la construcción de una pasarela peatonal y la modificación de la cota a la que debía construirse el centro comercial». Asimismo, el Ayuntamiento ha renunciado también a la monetización del porcentaje de propiedad que estaba prevista. A cambio, y en compensación, recibirá una parcela con respecto a esos repartos de cargas y beneficios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad