Este es el programa completo de Jato 2024 en Cáceres

La tercera edición del encuentro de oportunidades en el medio rural organizado por la Diputación Provincial tendrá lugar del 17 al 19 de mayo

Sábado, 11 de mayo 2024, 07:56

La tercera edición de Jato, el encuentro de oportunidades en el medio rural de la provincia de Cáceres organizado por la Diputación Provincial, tendrá lugar del 17 al 19 de mayo.

Publicidad

El programa incluye pasacalles, talleres, recreaciones y juegos, además del gran desfile del sábado, en el que se exhiben Fiestas de Interés Turístico Regional y otras fiestas singulares.

También habrá artesanía, cocina en vivo, talleres infantiles, arte urbano en diferentes espacios de la ciudad monumental, un desfile de moda artesana y sostenible de la provincia y conciertos de El Efecto Verdolaga, Tam Tam Go!, El Gato con Jotas y Huecco, además de los DJ Carlos Chaparro y Cristian Deluxe.

Este es el programa completo de Jato 2024:

  1. Viernes, 17 de mayo

Desde las 9.30 horas. III Foro Conecta-Empleo: emprendimiento. Charlas en la Plaza de San Jorge a las 9:30, 10:30, 12:00 y 13:00 horas. Espacio talleres 'Súmate a la innovación', de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas en la Plaza de Santa María. Street escape 'Aventura por la innovación y el emprendimiento', de 9:30 a 10:45 y de 12:00 a 16:30 horas en la Plaza de Santa María. Jornada 'El relevo empresarial como oportunidad de emprendimiento', de 17:00 a 19:15 horas en la Cámara de Comercio, con inscripción previa.

10:30 horas. Inauguración oficial de Jato 2024 en el Foro de los Balbos.

De 10:30 a 15:00 y de 17:30 a 21:00 horas. Plaza de las Comarcas en la Plaza Mayor; INNOCáceres (exposición de Productos innovadores de la provincia de Cáceres) en Plaza de San Mateo; arte urbano en Palacio de Carvajal, Plaza Mayor, San Mateo, Santa María y San Juan; tienda itinerante Moda re-en ruta en la Plaza Mayor; y Biomercado en el Foro de los Balbos.

De 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas. Exposición 'Torrejoncillo, área de interés artesanal', en el Palacio Casa Moraga.

De 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 22:00 horas. Mercado de artesanía en la Plaza de las Veletas.

Publicidad

12:00 horas. Pasacalles de tamborileros y traje tradicional de Aceituna (Valle del Alagón). Desde las escaleras del Ayuntamiento.

12:00 horas. Taller de habla extremeñu a cargo de OSCEC. Plaza Mayor.

12:30-20:50 horas. Showcooking en la Plaza Mayor: Migas extremeñas con Cerezas del Jerte DOP y espuma de Pimentón de la Vera DOP (12:30), Picadillo de pierna de Cabrito de Extremadura IGP sobre gofre de patatas revolconas y Queso Ibores DOP con brotes tiernos (13:30), Steak tartar de Ternera de Extremadura IGP con crujiente de Queso de Acehúche DOP y alioli de Pimentón de La Vera DOP (18:00), Samosa de Morcilla de Monroy con crema de Miel Villuercas- Ibores y Pimentón de La Vera DOP (19:00), quesos DOP (20:00).

Su navegador no admite iframes

De 17:30 a 19:30 horas. Artesanía en vivo en el Palacio de Carvajal. Talleres gratuitos 'Moldear y trabajar pieza de barro', 'Colgante mosaico con vidrio' y 'Bellotas y cerezas con ganchillos'.

18:00 horas. Pasacalles de las mascotas de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, Berto y Berta (Reserva de la Biosfera de Monfragüe). Desde las escaleras del Ayuntamiento.

Publicidad

18:00 horas. Juegos del geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara. Plaza de San Jorge.

18:00 horas. Pasacalles de la Asociación de Tamborileros El Ceño, de Nuñomoral (Las Hurdes). Desde el Palacio de Carvajal.

18:00 horas. Taller de habla extremeñu a cargo de OSCEC. Plaza Mayor.

18:00 horas. Taller de elaboración de quesos con Cooprado, de Casar de Cáceres (Tajo-Salor-Almonte). En las escaleras bajo el Arco de la Estrella.

Publicidad

18:30 horas. Cata guiada de mieles, de Higuera de Albalat (Reserva de la Biosfera de Monfragüe). Foro de los Balbos.

19:00 horas. Pasacalles de folclore tradicional El Centenario Alcuéscar. (Sierra de Montánchez y Tamuja). Desde los soportales del Ayuntamiento.

19:00 horas. Pasacalles 'Cáparra, sede del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida' (Trasierra-Tierras de Granadilla). Desde la Plaza de San Juan.

19:00 horas. Pasacalles 'Representación de la Apicultura en Las Hurdes', a cargo de Jurdanos en Cáceres y Compañía (Las Hurdes). Desde el Palacio de Carvajal.

Publicidad

19:30 horas. Taller inoculación tronco micológico (Trasierra-Tierras de Granadilla). Soportales del Ayuntamiento.

19:30 horas. Pasacalles 'Entre aguas y cordones', de Puerto de Santa Cruz (Miajadas-Trujillo). Desde la Plaza de San Mateo.

19:30 horas. Juego Ponte las botas y encuentra el jamón con Inventrip. Sierra de Montánchez y Tamuja. Plaza de San Mateo.

20:00 horas. Representación Demonio de Abertura (Miajadas-Trujillo). Plaza de San Mateo.

Noticia Patrocinada

20:00 horas. Pasacalles Rondalla Las 2 jotas del tío Pedro, de Navalmoral de la Mata (Campo Arañuelo). Desde el Palacio de Carvajal.

20:30 horas. El tiempo entre costuras (Campo Arañuelo). Lugar por definir.

Desde las 21:00 horas. Música en directo: El Efecto Verdolaga (21:00), Tam Tam Go! (22:45) y Carlos Chaparro DJ (00:30). Plaza de Santa María.

  1. Sábado, 18 de mayo

De 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas. III Foro Conecta-Empleo: emprendimiento. Espacio talleres 'Súmate a la innovación'. Plaza de Santa María.

Publicidad

De 10:00 a 13:00 horas: Urban Sketchers Cáceres. Plaza de las Veletas.

10:00 horas. Pasacalles Zambra Verata (La Vera). Desde las escaleras del Ayuntamiento.

De 10:30 a 15:00 y de 17:30 a 21:00 horas. Plaza de las Comarcas en la Plaza Mayor; INNOCáceres (exposición de Productos innovadores de la provincia de Cáceres) en Plaza de San Mateo; arte urbano en Palacio de Carvajal, Plaza Mayor, San Mateo, Santa María y San Juan; tienda itinerante Moda re-en ruta en la Plaza Mayor; y Biomercado en el Foro de los Balbos.

De 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas. Exposición 'Torrejoncillo, área de interés artesanal', en el Palacio Casa Moraga.

De 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 22:00 horas. Mercado de artesanía en la Plaza de las Veletas.

Publicidad

11:00 horas. Pasacalles 'Representación de la Vaca Lela' de Plasenzuela (Sierra de Montánchez y Tamuja). Desde el Palacio de Carvajal.

11:00-19:20 horas. Showcooking en la Plaza Mayor: Cereza del Jerte DOP (11:00), Ravioli relleno de rabo de Vaca de Extremadura IGP estofado con jugo de su cocción, salsa de Queso Ibores DOP , Jamón Dehesa de Extremadura DOP y cebollino (12:00), Cata de Vinos DOP Ribera de Guadiana (13:00), talleres de aceites DOP (14:00), Perrunillas con Pimentón de La Vera DOP y Cava Extremeño (17:30), Carré de Cordero IGP Corderex relleno de frutos pasos migas de curry y avellanas de almendras (18:30).

11:30-13:30 horas. Artesanía en vivo en el Palacio de Carvajal. Talleres gratuitos 'Moldear y trabajar pieza de barro', 'Cesta de castaño', 'Pintura de tela', 'Mini gorra de Montehermoso' y 'Bolsa de macramé'.

Publicidad

11:30 horas. Taller infantil 'Tangram DOP', en la ermita de la Paz.

11:30 horas. Taller 'Escuela de Golf' (Campo Arañuelo). En los soportales del Ayuntamiento.

11:30 horas. Taller de arqueología Vettona de Botija (Sierra de Montánchez y Tamuja). En la Plaza de San Mateo.

11:30 horas. Pasacalles del Tamboril de Hoyos (Parque Cultural Sierra de Gata). Desde la Plaza de San Mateo.

11:30 horas. Taller infantil sobre los caballos de San Blas a cargo del Centro de Interpretación Pórtico de Monfragüe, en Toril (Reserva de la Biosfera de Monfragüe). Plaza de San Jorge.

Publicidad

11:30 horas. Pasacalles del Festival Medieval de Portezuelo (Valle del Alagón). Desde la Plaza de San Juan.

12:00 horas. Pasacalles de La Maya de Carcaboso (Valle del Alagón). Desde las escaleras del Ayuntamiento.

12:00 horas. Taller sobre el habla extremeñu a cargo de OSCEC. Plaza Mayor.

12:00 horas. Taller infantil de huellas de la fauna del Valle del Alagón (Valle del Alagón). Soportales del Ayuntamiento.

12:30 horas. Taller 'Rotura de pucheros '(Tajo-Salor-Almonte). Soportales del Ayuntamiento.

12:30 horas. Jugando con Geopaca (Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara). Plaza de San Mateo.

12:30 horas. Charla y cata 'Manzanilla Cacereña, nuestro mayor tesoro' y Entrega del I Premio Olivar Tradicional de Secano , Manzanilla Cacereña. Ana Isabel Alonso (Almazara As Pontis), Gonzalo de Cáceres (Aceitunera del Tralgas) y Jesús Lucas Sánchez (Almazara Oleosetin). Parque Cultural Sierra de Gata. Plaza de San Jorge.

12:30 horas. Pasacalles de danzas típicas de Campo Lugar (Miajadas-Trujillo). Plaza de Santa María.

12:30 horas. Recreación del proceso de recolección y tratamiento del pimiento. Promoción Fiesta del Pimentón de Aldeanueva del Camino (Valle del Ambroz). Plaza de San Juan.

Publicidad

13:00 horas. Recreación de la fiesta de Termarium de Baños de Montemayor (Valle del Ambroz). Plaza de San Juan.

13:30 horas. Taller Tesoro de Aliseda (Tajo-Salor-Almonte). Plaza de San Jorge.

13:30 horas. Pasacalles con la actuación de la Escuela Provincial de Tamborileros de Mesegal (Las Hurdes). Desde la Plaza de San Mateo.

13:30 horas. Pasacalles de la Orden de Caballería Alcántara (Tajo-Salor-Almonte). Desde la Plaza de San Juan.

14:00 horas. Pasacalles de Folclore tradicional Aires Mohedanos, de Mohedas de Granadilla (Trasierra-Tierras de Granadilla). Desde las escaleras del Ayuntamiento.

18:00 horas. Taller sobre el habla extremeñu a cargo de OSCEC. En la Plaza Mayor.

18:00 horas. Desfile de Fiestas de la provincia de Cáceres. Recorrido: Paseo de Cánovas-Plaza Mayor​.

Desde las 21:00 horas. Conciertos de El Gato con Jotas (21:00), Huecco (22:45) y Cristian Deluxe DJ (00:30). Plaza de Santa María.

  1. Domingo, 19 de mayo

De 10:00 a 14:00 horas. III Foro Conecta-Empleo: emprendimiento. Espacio talleres 'Súmate a la innovación'. Plaza de Santa María.

Publicidad

De 10:30 a 15:00. Plaza de las Comarcas en la Plaza Mayor; INNOCáceres (exposición de Productos innovadores de la provincia de Cáceres) en Plaza de San Mateo; arte urbano en Palacio de Carvajal, Plaza Mayor, San Mateo, Santa María y San Juan; tienda itinerante Moda re-en ruta en la Plaza Mayor; y Biomercado en el Foro de los Balbos.

De 10:00 a 14:00 horas. Exposición 'Torrejoncillo, área de interés artesanal', en el Palacio Casa Moraga.

De 10:00 a 16:00 horas. Mercado de artesanía en la Plaza de las Veletas.

10:30-14:20 horas. Showcooking en la Plaza Mayor: Panes con harina de trigo ecológico: con patatera ibérica y miel-con Torta del Casar DOP-Espirulina (10:30), Cata de Jamón Dehesa de Extremadura DOP (11:30), Bombón de Cereza del Jerte DOP con Torta del Casar DOP y Miel Villuercas-Ibores DOP (12:30), Gofre de mousse de patatera, higos de Almoharín salteados y nube de Queso de Acehúche DOP (13:30).

11:00 horas. Pasacalles del Grupo folk La Serrana de Piornal (Valle del Jerte). Desde las escaleras del Ayuntamiento.

11:00 horas. Pasacalles de bailes y cantares tradicionales a cargo de la Asociación de Mujeres El Canchal de Casares de Las Hurdes (Las Hurdes). Desde el Palacio de Carvajal.

11:00, 12:00 y 13:00 horas. Chef - Rural laboratorio con elaboración de tapas (Sierra de Montánchez y Tamuja). Jardín de Carvajal.

11:30 horas. Taller infantil 'Family Food', en la ermita de la Paz.

11:30-13:30 horas. Artesanía en vivo en el Palacio de Carvajal. Talleres gratuitos 'Mandala de cerámica', 'Pieza en talla de madera' y 'Monedero de cuero'.

Publicidad

11:30 horas. Pasacalles de folclore tradicional de Santa Ana y Alcuéscar (Sierra de Montánchez y Tamuja). Desde la Plaza de San Mateo.

11:30 horas. Correcalles para niños Vaca romera, de Garrovillas de Alconétar (Tajo-Salor-Almonte). Soportales de la oficina de Turismo.

11:30 horas. Taller infantil de aves, Torreorgaz. Sierra de Montánchez y Tamuja. Plaza de Santa María

11:30 horas. Música: Folclore tradicional religioso Las Candelas, de Santibáñez el Alto (Sierra de Gata). Bajada de Gran Vía.

11:30 horas. Pasacalles de folclore tradicional El J'Higueral, de Ahigal (Trasierra-Tierras de Granadilla). Desde la Plaza de San Juan.

12:00 horas. Visita teatralizada (La Vera). Soportales de la Oficina de Turismo.

12:00 horas. Taller de cerditos de barro, Torrequemada (Sierra de Monténchez y Tamuja). Plaza de San Mateo.

12:00 horas. Pasacalles 'Representación de La Pica' de Torremocha (Sierra de Montánchez y Tamuja). Desde las Escaleras del Ayuntamiento.

Publicidad

12:00 horas. Taller de habla extremeñu a cargo de OSCEC. Plaza Mayor.

12:00 horas. Desfile de moda artesana y sostenible de la provincia de Cáceres. Plaza de San Jorge.

12:30 horas. Taller de ídolos de la prehistoria ibérica a cargo delCentro de Interpretación del Arte Rupestre de Monfragüe, de Torrejón el Rubio (Reserva de la Biosfera de Monfragüe). Soportales de la Oficina de Turismo.

12:30 horas. Recreación 500 años de un viaje a América, de Belvís de Monroy (Campo Arañuelo). Soportales del Ayuntamiento.

12:30 horas. Pasacalles con la actuación de Fontanita Folk, de Casar de Palomero. Las Hurdes. Desde la Plaza de San Juan.

13:00 horas. Pasacalles de folclore tradicional 'U Fresnu y la Rondalla Pulso y Pua' de Valverde del Fresno (Parque Cultural Sierra de Gata). Desde el Palacio de Carvajal.

13:00 horas. Taller infantil de aves, de Santa Marta de Magasca (Sierra de Montánchez y Tamuja). Plaza de San Mateo.

13:00 horas. Pasacalles El Escaramujo - Santi Senso y la tradición de la Serrana. Garrovillas de Alconeta (Tajo-Salor-Almonte). Desde las escaleras del Ayuntamiento.

13:30 horas. Música. Folclore tradicional religioso Las Candelas, de Santibáñez el Alto (Sierra de Gata). Escalera del Arco de la Estrella.

Publicidad

13:30 horas. Taller demostrativo de creación de las sallas del traje tradicional de Valverde del Fresno y taller demostrativo de bolillos de Acebo (Parque Cultural Sierra de Gata). Plaza de San Juan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad