

Secciones
Servicios
Destacamos
Este jueves comienza la edición número 33 del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, que se extiende hasta el próximo domingo 26. La 'Escena clásica propone 12 espectáculos con grandes nombres de la escena nacional y además, hay cuatro propuestas musicales y varias citas dirigidas al público infantil (teatro, talleres y cuentacuentos). También hay una 'Noche golfa' en la que se representará un estreno teatral. Asimismo, no faltarán piezas clásicas interpretadas por alumnos de teatro y ballet y el habitual 'Cine entre bambalinas'.
Durante todo el festival podrá visitarse en el Museo de Cáceres (ubicado en la plaza de las Veletas) la exposición 'Del Miriñaque al Polisón', en la que Eduardo Acero muestra la evolución de la moda europea entre la décadas de 1830 y 1880. El horario es de martes a vienes de 9,30 a 14,30 y de 16,00 a 20,00 horas; los sábados y festivos, de 10,00 a 14,30 y de 16,00 a 20,00 horas; y los domingos, de 9,30 a 14,30 horas. Además, del 13 al 16 tendrá lugar el taller de creación cinematográfica 'Cáceres, ciudad de cine'.
ESCENA CLÁSICA: 'Los Tres Mosqueteros'. A las 22,30 horas en la plaza de San Jorge. ESTRENO. Coproducción de Marmore & ESTE - Estação Teatral en Coproducción con Festival Teatro Clásico Cáceres. Adaptación teatral de la novela de Alejandro Dumas. Dirección de José Carlos García. Reparto: Ángel Fragua, Beatriz Solís, João Figueira, Samuel Querido y Tiago Poiares. Entradas: 12/15 euros.
LOS NIÑOS EN EL CLÁSICO (TALLERES): Vístete de Clásico, a las 11,00 horas en el parque de Gloria Fuertes. Actividad concertada con centros escolares. Compañía Atakama Creatividad Cultural.
ESCENA CLÁSICA: 'El avaro', de Molière: 22,30 horas en la plaza de San Jorge. Compañía Atalaya Teatro. Texto de Jean-Baptiste Poquelin. Dirección, adaptación y espacio escénico de Ricardo Iniesta. Reparto: Selu Fernández, María Sanz, Enmanuel García, Garazi Aldasoro, Silvia Garzón, Raúl Vera y Lidia Maudui. Entradas: 15/18 euros.
NOTAS CLÁSICAS: Cantica: a las 20,30 horas en la iglesia de la Preciosa Sangre. Dirección de Emilio Villalba. Músicos: Emilio Villalba, Sara Marina y Ángeles Núñez. Entrada libre.
ESCENA CLÁSICA: 'Tartufo' de Molière. A las 22,30 horas en la plaza de San Jorge. Texto de Jean-Baptiste Poquelin. Versión y dirección de Ernesto Caballero. Reparto: Pepe Viyuela, Paco Déniz, Silvia Espigado, Germán Torres, María Rivera, Estibaliz Racionero, Javier Mira y Jorge Machín. Entradas: 18/20 euros.
ESCENA CLÁSICA: 'Una noche con los clásicos'. A las 22,30 horas en la plaza de San Jorge. Varela Producciones. Dirección y coordinación de Mario Gas. Adaptación y versión de Adolfo Marsillach. Protagonizan la obra Blanca Marsillach y Miguel Rellán. Entradas: 15/18.
NOTAS CLÁSICAS: Zarzuela barroca 'Apolo y Dafne': a las 20,00 horas en la iglesia de la Preciosa Sangre. Orquesta Barroca de Badajoz y Coro de la Orquesta Barroca de Badajoz: Dirección Musical y Artística: Santiago Pereira Buscema. Solistas: Daniel Izquierdo, Sara Garvín, Begoña Alba, Mariló Valsera, Alexandra Martín, José Miguel Torres y Sandra López. Entrada libre.
LOS NIÑOS EN EL CLÁSICO (CUENTACUENTOS): Cuentos de Oro III: a las 12,00horas en el parque de Gloria Fuertes. Compañía Yorik Artes. Elenco: Sergio Pérez y Dani Jaén. Acceso libre.
ESCENA CLÁSICA: 'Menina, soy una puta obra de Velázquez'. A las 22,30 horas en la plaza de San Jorge. ESTRENO. Coproducción de Proyecto Cultura y Festival Teatro Clásico Cáceres. Texto de J.P. Cañamero, Sergio Adillo y Pedro Luis López Bellot. Dirección de Pedro Luis López Bellota. Protagoniza la obra Nuqui Fernández. Entradas: 12/15 euros.
PIEZAS CLÁSICAS: Ballet 'Las Sylphides'. A las 20,00 horas en el Gran Teatro. Conservatorio Profesional de Danza. Adaptación de Iván Delgado del Río. Entrada con invitación, que hay que recoger previamente en taquilla.
ESBOZOS AÚREOS: Alumnos de la Escuela de Artes Escénicas Maltravieso representan escenas de 'El enfermo imaginario' de Molière y 'Las brujas de MacBeth' de Shackespeare. A las 20,30 horas en el Palacio de Carvajal. Entrada libre.
ESCENA CLÁSICA: 'El Lazarillo de Tormes'. A las 22,30 horas en la plaza de San Jorge. Compañía Albacity Corporation. Texto anónimo. Dirección de Lluís Elías. Protagoniza la obra Antonio Campos. A la guitarra, José Luis Montón. Entradas: 12/15 euros.
LOS NIÑOS EN EL CLÁSICO (TALLERES): Jugando con los personajes del Siglo de Oro. A las 11,00 horas en el parque de Gloria Fuertes. Talleres de máscaras, de teatro de sombra y de papercraft. Compañía Emulsión Teatro. Actividad concertada con centros escolares.
CINE ENTRE BAMBALINAS: Se proyecta 'Si Talía fuera ciega' a las 20,30 horas en la Filmoteca de Extremadura. Dirección: Antonio Gil Aparicio. Entrada: 1 euro.
'ESCENA CLÁSICA: 'El Diablo Cojuelo'. A las 22,30 horas en la plaza de San Jorge. Compañía CNTC y RHUM & cía. Dramaturgia de Juan Mayorga. Dirección de Ester Nadal. Basado en la obra de Luis Vélez de Guevara. ReEntradas: 15/18 euros.
LOS NIÑOS EN EL CLÁSICO (TEATRO): 'La leyenda de un dragón'. A las 20,30 horas en el Foro de los Balbos. Dramaturgia y Dirección de Isidro Timón. Reparto: Raquel Bravo, Amelia David, Rubén Lanchazo y Olga Estecha. Música de Lorenzo González. Entrada libre.
ESCENA CLÁSICA: 'Malvivir'. A las 22,30 horas en la plaza de San Jorge. Compañía 'Ay Teatro'. Dramaturgia de Álvaro Tato. Dirección de Yayo Cáceres. Basado en las novelas de pícaras del Siglo de Oro. Protagonizan la obra Bruno Tambascio, Aitana Sánchez-Gijón y Marta Poveda. Entradas: 18/20 euros
LOS NIÑOS EN EL CLÁSICO (TEATRO): 'El Lazarillo de Tormes'. A las 20,00 horas en la plaza de Santa María. ESTRENO. Compañía Emulsión Teatro. Dirección y dramaturgia de Asunción Mieres. Intérpetes: Asunción Mieres y Dani Jaén. Manipulación de marionetas: María Collado y Jonathan González. Entrada libre.
ESCENA CLÁSICA: 'El amor enamorado', de Lope de Vega. A las 22,30 horas en la plaza de San Jorge. MIC Producciones y 300 Alas Blancas. Versión de Fernando San Segundo. Dirección de Borja Rodríguez. Reparto: Teté Delgado, Juan de Vera, Rafa Ñúñez, Anabel Maurín, Abraham Arenas, Alba Cuartero y Rubén Casteiva. Entradas: 15/18 euros.
LOS NIÑOS EN EL CLÁSICO (CUENTACUENTOS): Cuentos de Oro III. A las 12,00horas en el parque de Gloria Fuertes. Compañía Yorik Artes. Elenco: Sergio Pérez y Dani Jaén. Acceso libre.
ESBOZOS AÚREOS: Alumnos de la Escuela de Artes Escénicas Maltravieso representan escenas de 'Tartufo' de Molière e interpretan 'Lo que no cambiará' y 'Shallow'. A las 20,30 horas en el Palacio de Carvajal. Entrada libre.
NOTAS CLÁSICAS: 'La espera'. A las 20,30 horas en la concatedral de Santa María. ESTRENO. Agrupación musical La Spagnoleta. Dirección de Gloria Jaramillo. Espectáculo musical dramatizado. Intérpretes: Manuel Pascual, Juan Manzanero y Gloria Jaramillo. Entrada libre.
CINE ENTRE BAMBALINAS: Proyección del cortometraje realizado por los participantes en el taller de creación cinematográfica. A las 20,30 horas en la Filmoteca de Extremadura. Posteriormente, habrá charla-coloquio y se proyectará la película 'Noviembre'. Entrada gratuita.
ESCENA CLÁSICA: 'Yo, la peor del mundo'. A las 22,30 horas en la plaza de las Veletas. Compañía Vaivén Producciones. Dirección de Olga Margallo. Autor del texto y de las letras de las canciones: Antonio Muñoz de Mesa. Dirección musical y música origina de Iñaki Salvador. Basada en la poetisa y prosista Sor Juana Inés de la Cruz. Reparto: Itaxo Quintana, Ugaitz Alegría, Ana Pimenta, Dorleta Urretabizkaia, Lara Sagastizabal, Ylenia Baglietto y Nerea Gorriti. Entradas: 15/18 euros.
PIEZAS CLÁSICAS: 'La fábrica de los sueños de oro'. A las 20,30 horas en el Foro de los Balbos. ESTRENO. Texto de Florentino Escribano Ruiz. Dirección y adaptación de Marcos Yépez. Entrada libre.
ESCENA CLÁSICA: 'Numancia'. A las 22,30 horas en la plaza de las veletas. Compañía CNTC y nao D'Amores. Texto de Miguel de Cervantes. Dirección de Ana Zamora. Reparto: José Luis Alcobendas, Alfonso Barreno, Javier Lara, Cristina Marín-Miró, Eduardo Mayo, Alejandro Saá, José Luis Verguizas e Isabel Zamora. Entradas: 15/18 euros.
LA NOCHE GOLFA: 'Sex-amerón'. A medianoche en El Corral de las Cigüeñas. ESTRENO. Inspirada en la colección de cuentos eróticos El Decamerón. Adaptación de Montaña Granados. Reparto: Pilar Contreras, Alberto Puerto y Diego Real. Entrada libre.
ESCENA CLÁSICA: 'Amo y criado (donde hay agravios no hay celos)', de Francisco Rojas Zorrilla. A las 22,30 horas en la plaza de las Veletas. Coproducción del Teatro Libre de Bogotá, Teatro Mayor y Clásicos en Alcalá. Dirección de Eduardo Vasco. Versión de Yolanda Pallín. Reparto: Fabián Velandia, Juan Sebastián Rincón, Fabián Alejandro Martínez, Diego Barragán, Katheryn Martínez, María José Delgado, Carlos Martínez y Alejandra Guarín.
LOS NIÑOS EN EL CLÁSICO (TEATRO): 'Caperucita Roja'. A las 20,00 horas en el patio de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno (entrada por la Cuesta del Marqués). Compañía Tropos, teatro de títeres. Autor y manipulación de títeres: Guillermo Gil Villanueva. Basado en el texto de Charles Perrault. Entrada libre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.