¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Peces muertos en las orillas de Valdesalor. :: s.e.

Proliferación de peces muertos en las orillas de Valdesalor

Piden al Ayuntamiento que la Confederación Hidrográfica del Tajo limpie el cauce de la Ribera del Marco

REDACCIÓN

Viernes, 20 de abril 2018, 08:11

Las orillas del pantano de Valdesalor se encuentran llenas de peces muertos. Según algunos testimonios, se trata de carpines, y se les puede ver en gran número en la zona de la cola del pantano, cerca ya de Torreorgaz.

Publicidad

La aparición de las especies muertas desde al menos la primera semana de abril, ha coincidido con la entrada masiva de agua en el pantano como consecuencia de las abundantes lluvias de finales del invierno y comienzos de la actual primavera, lo que ha causado aún más extrañeza a los visitantes de la zona, que en otras ocasiones han visto un cuadro de sequía en el pantano y la muerte de peces como una de sus consecuencias asociadas. Esta vez no ha sido así, pero no se conocen las razones exactas de tan elevada mortandad.

Eso sí, las orillas de Valdesalor suelen acumular también bastante basura, lo que ha llevado a que organizaciones como SEO/Birdlife hayan realizado una batida de limpieza y tengan prevista otra el próximo mes de junio dentro de sus actividades de concienciación.

Asimismo, el embalse suele recibir aportaciones de explotaciones ganaderas cercanas.

Por otro lado, el portavoz de la asociación Amigos de la Ribera del Marco, Pedro Martín Moreno, reclamó ayer en el transcurso del pleno municipal que se limpie el cauce de la Ribera del Marco.

De esta forma, aseguró, se evitará que haya crecidas e inundaciones como las producidas en los últimos días por las lluvias y que han provocado daños en los huertos y en las fuentes del entorno.

Desde este colectivo se reclama una posible actuación que correspondería a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), para lo cual sería aconsejable un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cáceres, insistió Pedro Martín.

Publicidad

«Han pasado siete años desde la última vez que se limpió el cauce y se requiere una intervención. Se deben dar los pasos paras que esa actuación se ejecute en otoño», vino a decir el portavoz de la asociación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad