![Los propietarios del suelo de la Ronda Sureste de Cáceres acuden a la expropiación](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/20/ronda-RC9frdX8twdKsbUN4OLSv3H-1200x840@Hoy.jpg)
![Los propietarios del suelo de la Ronda Sureste de Cáceres acuden a la expropiación](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/20/ronda-RC9frdX8twdKsbUN4OLSv3H-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Medio centenar de afectados por la ocupación de suelo de la Ronda Sureste fueron citados este lunes en el Ayuntamiento. Se trataba del levantamiento de actas previas en un expediente de expropiación forzosa, tal y como había dispuesto la Consejería de Infraestructuras, promotora de ... una obra que se encuentra en licitación pero técnicamente parada. La mesa de contratación para el segundo tramo, entre la Charca Musia (Ex-206) y la carretera de Badajoz, no se reúne desde el mes de abril.
En una visita a Cáceres, el consejero de Infraestructuras, Manuel Martín, explicó que se estaba a la espera de la obtención del suelo y la expropiación de los terrenos. El Consejo de Gobierno declaró urgente dicha ocupación y la convocatoria del lunes en el Consistorio iba en esa dirección. Acudieron particulares, empresas, entidades... El lista completo presenta organismos financieros, nombre desconocidos e incluyo mercantiles que ya no operan bajo la denominación por la que han sido citadas. Es el caso de la antigua Caja de Ahorros de Cáceres (hoy integrada en Unicaja, tras haber sido antes Caja Extremadura y Liberbank).
Las reuniones del lunes arrancaban a las 9.30 horas de la mañana y se prolongaban hasta la una y media de la tarde en las dependencias municipales. El Consejo de Gobierno regional aprobó un decreto por el que declaraba urgente la ocupación del suelo para la puesta en marcha de las obras. Ello «se justifica en la necesidad de ejecutar cuanto antes el tramo proyectado para dar solución a los problemas de seguridad viaria y de sostenibilidad ambiental y así permitir un tráfico más seguro y fluido», según la Junta de Extremadura.
Desde que en abril se reunió la mesa de contratación no ha vuelto a haber noticias, salvo una convocatoria fallida para el pasado 18 de septiembre que finalmente se anuló. Lo que falta de la Ronda Sureste afecta a unos tres kilómetros entre la carretera de Miajadas (Ex-206) y la de Badajoz (Ex-523).
Esa actuación se divide en dos lotes, el primero entre la glorieta del Ferial y la carretera de Badajoz y que cuenta con 10,5 millones. El segundo conecta con Charca Musia desde la antigua Carretera de Salamanca y dispone de 9,3 millones. El presupuesto ronda los 20 millones.
La versión ofrecida desde Infraestructuras es que sin el terreno disponible no se podía avanzar en la adjudicación de la obra. El acto de este lunes permite activar la maquinaria administrativa. La memoria del proyecto del segundo tramo de la Ronda Sureste de Cáceres recoge un estudio sobre la afección de propiedades que «no están –destaca– a disposición de la Administración». Las afecciones se cuantifican en 328.545 euros. Las indemnizaciones se elevan a 241.741 euros. En total esa partida de expropiaciones e indemnizaciones se estima en 570.287 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.