Su proyecto incluye hacer practicables más de 500 metros de la mina La Esmeralda. :: hoy

Proponen que las minas de Moret sean un parque temático

La Asociación que reúne a antiguos mineros y descendientes presenta al Ayuntamiento un proyecto para conocer mejor el pasado

Sergio Lorenzo

Cáceres

Miércoles, 4 de abril 2018, 08:14

¿Se imaginan a turistas con casco de minero bajando al pozo de La Esmeralda para recorrer unos 500 metros? ¿Pueden ver el destartalado Poblado Minero convertido en un gran museo con obras de arte y un centro documental? ¿Se imaginan al viejo parque convertido en un hermoso jardín botánico? ¿a jóvenes trabajando en una escuela taller en donde antes vivían cientos de mineros?

Publicidad

Para la Asociación Minas de Aldea Moret (AMAM) todo eso puede ser más que real, y lo han plasmado en un proyecto que ayer presentaron a la alcaldesa Elena Nevado en el Ayuntamiento.

«Las minas de Aldea Moret aún pueden participar en el futuro de Cáceres. El parque temático de la mina podría crear entre 30 y 40 puestos de trabajo, más que lo que algunos dicen que crearía la posible mina de litio en La Montaña», sostiene José Luis Fernández Cordero, portavoz de la Asociación, que preside Pedro Cabeza. En la actualidad tiene más de 120 personas inscritas, entre mineros que trabajaron en Cáceres y sus descendientes.

AMAM, asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin principal, la defensa y difusión del patrimonio minero industrial y cultural de Aldea Moret, ha pedido ayuda a la alcaldesa para solicitar a la Junta de Extremadura que se implique en reconstruir el Poblado Minero de Aldea Moret, ya que la administración regional es su propietario.

Pretende que en el Poblado esté el futuro museo minero, en donde se muestren obras de arte. Ya cuentan con 47 grabados donados por Francisco Domínguez.

También estaría aquí un gran centro documental sobre el pasado minero de Cáceres; habría una escuela taller para perpetuar los métodos de construcción de principios del siglo pasado basados en la mampostería; y se convertiría el viejo parque en un jardín botánico, con especies vegetales y animales.

El proyecto también pretende reabrir parte de la mina La Esmeralda, para que los turistas puedan recorrer más de 500 metros de túneles bajo tierra, explicando al visitante desde la prehistoria en el calerizo, a la formación del terreno y la explotación del fosfato en Cáceres.

Publicidad

El proyecto incluye tener un festival flamenco del tipo 'Cante de las Minas' de la Unión, organizar concursos literarios, fotográficos y de pintura.

Pedro Cabeza, presidente de AMAM, considera que han elaborado, «un proyecto muy interesante para el futuro de la ciudad de Cáceres», considerando que esta ciudad no puede olvidar que parte de su progreso se lo debe a su pasado minero. Cáceres fue una ciudad minera durante un siglo, desde mediados del siglo XIX a mediados del siglo XX. «Seis mil personas llegaron a vivir de las minas de Aldea Moret, que fue un motor de progreso para Cáceres porque fue lo que hizo que viniera el ferrocarril a esta ciudad», añade José Luis Fernández.

En la actualidad, desde el año 2004, hay un Centro de Interpretación de la Minería en Aldea Moret, en la mina de La Abundancia. Centro que depende de la Junta; pero AMAM señala que tiene poco más que unos paneles informativos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad