El concurso de ideas abierto el pasado verano por la Consejería de Cultura para redactar el proyecto del futuro museo del Madruelo sigue adelante. ... La Comisión Jurídica de Extremadura ha rechazado el recurso presentado por el Consejo de Colegios Profesionales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Extremadura contra el anuncio de la licitación, las bases y los pliegos.
Publicidad
Se trata de una contratación de la administración regional iniciada hace solo unos meses para la redacción de los proyectos básicos y de ejecución, así como la dirección facultativa de las futuras obras.
Esa intervención consiste en llevar al antiguo colegio cacereño la colección de instrumentos musicales y cerámica de la Fundación La Fontana. La misma está valorada en más de 40 millones de euros, según Cultura.
El recurso fue admitido a trámite por el órgano consultivo en materia de contratación. Los arquitectos técnicos, además de impugnar el anuncio y los pliegos, pidieron una medida cautelar: la suspensión del proceso por «razones de oportunidad» así como por «los irremediables perjuicios» que no hacerlo podría acarrear. No fue así y la Comisión Jurídica de Extremadura aludió a una «argumentación excesivamente genérica» para rechazar de forma unánime la medida solicitada.
Publicidad
El siguiente paso ha sido entrar en el fondo de la cuestión que planteaban los Colegios Profesionales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. Consideraban estos que debía declararse «contrario a derecho el anuncio de licitación y pliegos del expediente». También pedían acordar una nueva convocatoria.
La licitación para redactar el proyecto del museo del Madruelo cuenta con una partida próxima al millón de euros, exactamente 840.950 euros. Hay 15 estudios de arquitectura en liza. Se trata de un concurso de proyectos por procedimiento restringido y de tramitación ordinaria.
Publicidad
«La parte recurrente de forma algo imprecisa parecería demandar la división en lotes del contrato para cada una de las profesiones tituladas afectadas para lo que evidentemente carecería de legitimación», defiende la Comisión Jurídica. Señala que viene a «justificar la necesidad de reservar un lote para la dirección de la ejecución de la obra» al colectivo de arquitectos técnicos y aparejadores. Según ello, el objeto del recurso se resume en «un solo motivo»: «La ausencia de división de lotes del objeto del contrato».
Precisa este órgano que «se habría optado por un concurso restringido para que (…) se puedan elegir equipos multidisciplinares experimentados y muy capacitados».
Alude a un proyecto «de especial complejidad», lo que faculta al órgano de contratación a considerar «condicionantes técnicos, medioambientales, paisajísticos, funcionales (…) en aras a obtener prestaciones de gran calidad».
Publicidad
El museo del Madruelo aborda «soluciones no solo arquitectónicas sino también urbanísticas y museográficas originales y sostenibles medioambientalmente», lo que justifica el concurso de ideas convocado.
La Comisión Jurídica no estima arbitraria la calificación del proyecto y considera que Cultura estaba facultada. Por todo ello, desestima el recurso y ve innecesario retrotraer el procedimiento de contratación.
Publicidad
A partir de esta resolución la única salida que le queda a estos colegios profesionales es un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en el plazo de dos meses.
El museo del Madruelo ya dispone de 409.533 euros en el presupuesto regional para 2023. Se propone la ordenación del entorno mediante lo que será una conexión directa entre Ronda de Vadillo y la Ciudad Monumental a través de la Ribera del Marco.
Noticia Patrocinada
A su vez, el antiguo colegio acogerá las cerca de 8.000 piezas de las dos colecciones. La singularidad de la intervención lleva a que el arquitecto que lidere el equipo redactor deba haber elaborado en los últimos 15 años al menos un proyecto de edificación de un mínimo de seis millones. El nuevo museo dispondrá de 4.500 metros cuadrados, 800 para exposición permanente.
El plazo de ejecución previsto es de tres meses. Tras la última reunión de la mesa de contratación, y al ser desestimado el recurso especial presentado, continúan en liza 15 ofertas.
Publicidad
Entre ellas, Aranguren&Gallegos Arquitectos, Daniel Jiménez-Jaime Olivera Arquitectos, Federico Soriano, Martínez López Santa-María SL y Tuñón y Albornoz Arquitectos SLP suman una puntuación máxima de 100. Cuatro propuestas de otros tantos estudios o profesionales del sector han sido excluidas por no cumplir los requisitos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.