Un total de 18 personas tratarán el próximo 14 de noviembre de lograr un permiso de conducción que les haga aptos para poder conducir taxis en la ciudad. El examen se lleva a cabo en la Jefatura de la Policía Local. Este permiso permite poder ... trabajar con un taxi. En muchas ocasiones es un documento que se obtiene para poder tener una oportunidad laboral en el caso de que se necesite. No se requiere ninguna formación previa, solo estar en posesión del permiso de conducción de la clase B, no padecer enfermedad infecto-contagiosa o impedimento físico o psíquico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de esta profesión y carecer de antecedentes penales. Todo esto hay que llevarlo acreditado previamente.
Publicidad
El examen consta de tres bloques: hay preguntas sobre la ordenanza del taxi, normas de circulación y unas preguntas sobre el callejero de Cáceres.
Es habitual que muchos conductores tiren de GPS para ubicar una vía, pero es necesario conocer de forma exhaustiva las calles de Cáceres para contar con la acreditación que permita ser taxista en la ciudad. Tal y como puede leerse en la convocatoria que aparece en el BOP hay cinco preguntas tipo test por bloque con dos adicionales de reserva. En este caso se pueden fallar dos por bloque.
La parte más importante implica es completar un itinerario. El aspirante debe detallar por dónde debe pasar para ir de un punto a otro de la ciudad especificados. Si esta pregunta no se tiene bien, se suspende todo el examen. La prueba dura en total una hora.
El permiso municipal tendrá una validez para un período máximo de cinco años, al término de los cuales deberá ser renovado a instancia de sus titulares Desde la aprobación de la ordenanza del taxi en 2018 los exámenes para conceder nuevos permisos municipales de conducción se convocan varias veces al año. Anteriormente los solicitantes iban apuntándose en el gabinete técnico del Ayuntamiento y cuando había un número suficiente se procedía a este examen. No es que haya una demanda urgente de este tipo de perfiles, pero sí la necesidad de acreditarse por si surge la oportunidad.
Publicidad
A juicio de Vicente Mendoza, representante de Radio Taxi, actualmente el sector del taxi trabaja «sin grandes problemas» en la ciudad, aunque siempre hay cuestiones que pueden mejorarse y las peticiones a las autoridades van en muchos sentidos. Uno de ellos es la concesión de ayudas para el coche eléctrico. También insisten en las mejoras para los coches adaptados.
El flujo de viajeros es suficiente y permite trabajar con comodidad, viene a explicar Mendoza, pero es cierto que en grandes acontecimientos la movilidad en Cáceres se desborda. En el pasado Extremúsika, sobre todo en la primera y segunda jornada varios conductores se quejaban de que la escasez de autobuses estaba creando problemas de movilidad que generaban estrés entre los conductores de taxi.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.