

Secciones
Servicios
Destacamos
La Madrila, lugar por excelencia del ocio nocturno de Cáceres, vivió un proceso judicial que llevó en 2019 a la cárcel a once hosteleros de la zona, tras las denuncias por ruidos de los vecinos. Ahora, algunos residentes están notificando de nuevo problemas, aunque, en esta ocasión, los inconvenientes se producen fuera de esos locales.
Salvador Calvo, vicepresidente de la Asociación de Vecinos La Madrila-Peña del Cura, que también es vecino de la avenida Hernán Cortés, asegura que «desde hace tiempo no hay noche que no haya molestias por ruido». Eso sí, excusa a los locales, que «están insonorizados y no tienen la culpa».
La falta de limpieza en algunas zonas del barrio tras las noches de actividad nocturna es otro de los motivos por los que la asociación vecinal reclama acciones. «Hay zonas que son unos auténticos basureros», dice Calvo.
En algunos sectores del barrio, especialmente en algunos ajardinados que se encuentran cerca de los espacios donde se concentran la mayoría de locales de ocio nocturno, se acumulan botellas de plástico, cajetillas de tabaco, vasos y otros desechos que permanecen sin recogerse. Habitualmente estos son arrojados durante las noches de fiesta en La Madrila.
El problema, afirma, se concentra en la plaza de Albatros y en la avenida Hernán Cortés y se manifiesta cuando las personas salen de los establecimientos y permanecen en la calle, incluso después de la hora de cierre.
«La gente no puede fumar dentro de los locales, salen fuera y beben fuera, que no está autorizado», dice Calvo, que denuncia que durante las noches los vecinos tienen que sufrir «conversaciones, voces y cantos en la calle» a altas horas de la madrugada.
Esto, según el vicepresidente de la asociación, ha provocado numerosas quejas de los residentes, quienes expresar «tener dificultades para dormir».
El representante de la asociación vecinal indica que también se producen «peleas multitudinarias» durante las noches y que «han vuelto a romper cristales de vehículos».
Para solucionar esta cuestión, muchos vecinos llaman a la Policía Local para despejar ese espacio, aunque, manifiesta Salvador Calvo, «cuando acuden los policías, los individuos que provocan todos esos disturbios han desaparecido normalmente». Estos percances, detalla, «se agravan los fines de semana».
Varios vecinos corroboran estos hechos, quejándose principalmente del ruido que se ocasiona bajo esas circunstancias.
Por otra parte, una hostelera de la zona atribuye la responsabilidad de la disuasión de las personas en la salida de los locales a la Policía Local y al Ayuntamiento. Además, cree que «ya no hay tanta fiesta como antes» y que «ahora para salir es mejor irse fuera». «Si lo poco que hay se lo van a cargar...», expresa.
La quejas regresaron tras la reactivación del ocio nocturno –un sector que sufrió especialmente las restricciones por la pandemia–, que se dio tras las nuevas medidas aprobadas después la bajada de la incidencia del coronavirus.
Con el retorno a la 'normalidad' después de Navidades, cuando todavía en los cotillones muchos hosteleros decidieron reducir aforos por la virulencia de la variante ómicron, el público, principalmente joven, volvió a llenar estos establecimientos, con el consiguiente regreso también de las molestias por el ruido y la suciedad.
Durante el verano se ha detecta do en esta zona una menor asistencia de personas debido a la preferencia por espacios abiertos al aire libre y por la vuelta de los estudiantes, principalmente universitarios, a sus localidades de origen durante el periodo estival. Los periodos más complejos, según relatan vecinos, suelen darse con las fiestas de fin de curso, que tienden a celebrarse entre junio y julio.
Ante la ausencia de estudiantes, que ahora están a punto de regresar, La Madrila es visitada principalmente por cacereños o también turistas españoles y extranjeros que aprovechan para disfrutar de la noche cacereña durante su estancia en la ciudad.
Ante las consultas de este diario sobre cómo se ha actuado en la zona ante los problemas expuestos por los vecinos, el Ayuntamiento se limitó a explicar que ya se ha puesto en contacto con la asociación de La Madrila, con la que tenía previsto reunirse para abordar el asunto, según aseguraron desde el Consistorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.