M. J. T.
Martes, 18 de abril 2023, 07:22
«Tengo una tía mayor que vive en la Plaza y le he dicho que cuando venga a misa por la tarde a Santo Domingo no pase por Ríos Verdes, que dé la vuelta», cuenta un vecino de la zona. El motivo por el que ... recomienda a su familiar que evite el paso por esta calle de Cáceres, y en concreto en su intersección con Andrada, es la ya habitual concentración de personas sin hogar a las puertas del centro de emergencia social que Cáritas gestiona en las instalaciones que los franciscanos tienen en este punto.
Publicidad
Negocios de la zona de Santo Domingo –de Ríos Verdes y su entorno para ser exactos–, muy próxima a la Plaza Mayor, han mantenido recientemente una reunión con la comunidad franciscana y con Aeca, la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres, para trasladar sus quejas y preocupación por las situaciones que se viven ya, de manera cotidiana, a las puertas del centro de transeúntes. Denuncian peleas habituales entre los usuarios, sensación de inseguridad para los viandantes, suciedad... No se quejan del centro como tal, sino de lo que ocurre en el exterior. La presencia policial es frecuente.
Hay un dato clave para entender lo que ocurre en la calle Ríos Verdes, una vía estrecha y peatonal que une la calle General Ezponda con General Margallo. Las instalaciones, que brindan cama, ducha y desayuno a sus usuarios, no abren hasta las diez de la noche. Solo hay diez plazas (ocho para hombres y dos para mujeres). Con el fin de asegurarse un colchón en el que pasar la noche, los usuarios habituales hacen cola desde horas antes para no quedarse sin sitio, según los vecinos.
Y es durante estas esperas cuando se producen los altercados. Algunos de los habituales aguardan bajo los efectos del alcohol. «Han surgido broncas puntuales por coger sitio», admite Fray Miguel Ángel, vicario de la Fraternidad Franciscana de Cáceres. «Nosotros solo cedemos las instalaciones. Cáritas gestiona el centro», aclara al tiempo que puntualiza que la cesión es gratuita. Solo reciben dinero para abonar los gastos de luz, agua y gas. «Estamos preocupados –prosigue–. Por una lado, prestamos un servicio pero es cierto que ha habido quejas y problemas. Creo que habría que buscar una solución. Tenemos muy buena relación con el barrio y nos gustaría que fuera a mejor», apunta el religioso, al tiempo que admite que de la iglesia de Santo Domingo desapareció hace tiempo una caja con dinero.
Publicidad
Fray Miguel Ángel trasladó a Cáritas las inquietudes mostradas por los participantes en la reunión. Entre ellos se encuentran los dueños del hotel Castilla, situado a escasos metros del centro de transeúntes. «Entendemos que los franciscanos hacen una labor solidaria pero no queremos que eso nos perjudique a los demás. A nosotros lo que nos gustaría es que los usuarios esperaran dentro del recinto o que vinieran media hora antes. Ahora lo que sucede es que a las dos de la tarde ya empieza a venir gente. Y se tiran todo el día esperando a que abran. Eso da mala imagen al entorno. Cuando vienen los clientes al hotel, lo primero que ven es a esas personas ahí y se asustan. No estamos en contra de que estén en el centro, pero queremos que se regule de una manera que no afecte tanto a los demás», apuntan desde el establecimiento hotelero.
«Si tienen que venir, que vengan. Pero que no se tiren horas ahí fuera porque es una de las entradas a la parte antigua y da una imagen muy mala», admite el dueño de un restaurante cercano, que también participó en el encuentro.
Publicidad
Rosa Gutiérrez, gerente de Aeca, ha trasladado tanto al Ayuntamiento como a Cáritas las quejas existentes en la zona. «Son personas vulnerables, muchas con adicciones, y comprendemos la situación. Respetamos que tengan necesidad de un espacio. Hay días que no molestan a nadie», comenta. Durante su conversación con Cáritas, planteó la opción de que la organización reparta tiques entre los usuarios con el fin de que tengan asegurada la cama, pero la propuesta no ha sido aceptada. «No hay una alternativa viable», zanja.
El centro de emergencia social de la calle Ríos Verdes empezó a funcionar en el año 2018. Al principio solo estaba operativo durante el protocolo de la ola de frío, pero ahora permanece abierto todo el año.
Publicidad
Cáritas, organización vinculada a la Iglesia que gestiona el centro de emergencia social, no es ajena a las molestias ocasionadas en el vecindario. En este sentido, su director en Cáceres, Damián Jesús Niso Chaves, indica que ha mantenido varias conversaciones con el alcalde, Luis Salaya, y con la concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido, sobre este asunto. No hay que olvidar que es un recurso más que el Ayuntamiento brinda dentro del protocolo de la ola de frío, que activa cada año. «Lo que sucede de la puerta para fuera es de orden público y lo que sucede de la puerta para dentro es nuestra responsabilidad», aclara el director de Cáritas. «He hablado con el alcalde y con la concejala y están al tanto. Nos gustaría que no hubiera estos problemas; estamos dándole vueltas pero es complicado», admite. En este sentido, subraya que se ha incrementado la vigilancia policial en la zona. «Hay días que no pasa nada y con los viandantes no se meten», señala al tiempo que aclara que no siempre se cubren todas las plazas y, a pesar de ello, los usuarios también aguardan durante horas de espera en la calle. El motivo, explica, es que se trata de personas que no tienen casa y que toman el centro como punto de referencia. Es por este motivo por el que cree que no funcionaría el sistema de tiques para reservar camas, como sugieren desde algunos de los negocios afectados. Y descarta adelantar la entrada al recinto. «Estamos sobre ello», insiste. Cáritas gestiona, además, el centro de acogida que hay junto a la estación de Renfe, con 16 plazas. En este caso, el nivel de exigencia es mayor para los usuarios, ya que se les pide que formen parte de un programa de reinserción. Las estancias suelen ser más largas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.