¿Qué ha pasado hoy, 11 de febrero, en Extremadura?
ontenedores y llenos y basura por el suelo entre los Fratres y el Perú. ARMANDO MÉNDEZ

Las quejas sobre el servicio de limpieza en Cáceres obligan a Valoriza a salir al paso con datos

El PSOE reclama al alcalde que actúe de forma urgente por las deficiencias y la mercantil destaca que la plantilla se ha reforzado en verano

Martes, 30 de julio 2024, 07:24

Contenedores repletos en el Perú, hojas que se acumulan sobre el asfalto durante días y cucarachas que rondan con quejas vecinales en Santiago y la plaza de Antonio Canales. En las redes sociales y a pie de calle se han multiplicado las quejas en pleno ... verano por el servicio de limpieza y recogida de basura. Sucede apenas medio año después del desembarco de Valoriza en Cáceres, que se adjudicó el contrato municipal y sustituyó en febrero a Conyser.

Publicidad

El grupo municipal socialista dio ayer un paso más en esas críticas y pidió al alcalde «que tome de manera urgente medidas ante las deficiencias en el servicio», lo que «está provocando suciedad en las calles, malos olores, presencia de cucarachas o ruidos excesivos», reseña la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento. Belén Fernández había publicado hace días un vídeo en redes sociales en el que se hacía eco de las quejas vecinales y denunciaba la situación que se está sufriendo. Cree que el Consistorio debe exigir a la concesionaria que «cumpla con el contrato de forma íntegra, ya que se está dando una imagen lamentable de la ciudad, además de las molestias y los problemas de insalubridad que están causando a los cacereños y cacereñas».

«En el último año, Cáceres está cada vez más sucia, y nos están llegando denuncias de todas partes de la ciudad, pero especialmente de los barrios, como el Junquillo, Aldea Moret, Llopis, Mejostilla, San Blas, San Francisco, el Perú y Antonio Canales», resalta. El problema, sostiene, también se da en la ciudad monumental «desatendida en las principales actuaciones en limpieza y recogida de basuras».

Las quejas tienen que ver con «recogidas de basura irregulares», falta de limpieza de los espacios tras la retirada de los envases y proliferación de cucarachas, como ha informado este diario. Pero desde el PSOE además se añade que la concesionaria ha incorporado «una flota de vehículos antiguos, que están generando exceso de ruido a altas horas de la noche». La oposición socialista ya había pedido explicaciones y demandó que se actuase en la comisión municipal de Servicios Públicos. «A Mateos parece no importarle mucho, porque no han hecho nada, y seguimos sufriendo las consecuencias de esta desidia», concluye Belén Fernández, que ha encontrado respuesta inmediata desde el Ejecutivo del PP.

Publicidad

No se concreta, a consultas de HOY, si desde la Inspección de Servicios se ha hecho en estos meses de inicio de contrato algún requerimiento a Valoriza. Sin embargo, el Gobierno local incide en que la empresa «realiza más servicios de los establecidos en el pliego que redactó» el anterior Ejecutivo socialista.

El Ayuntamiento asegura que las llamadas por la presencia de cucarachas se han reducido de más de siete diarias a solo dos

El ejemplo que se pone es que la recogida de residuos se realiza entre seis y siete días por semana, pese a que el pliego establece tres. Además, el edil de Servicios Públicos, Pedro Muriel, menciona que las llamadas por presencia de cucarachas han pasado de superar las siete diarias a solo dos al día. La concesionaria evita las polémicas, pero refrenda que en esta época del año cuenta con «más personal de servicio que nunca».

Publicidad

Contrataciones

Por ello, se han activado contrataciones de sustitución que podrían rondar la veintena en función de bajas o vacaciones. Además, se mejoran prestaciones sobre el pliego del concurso, por ejemplo en la recogida de papel, seis veces por semana cuando se pedían dos. Además se dispone en la actualidad, asegura Valoriza, de cuatro equipos de baldeo frente a los tres con que se contaba antes.

En la calle las quejas aluden a que los baldeos son insuficientes y también se han producido otras más por cambios de contenedores, como en la calle Los Milanos.

También en Montesol, en Los Gavilanes, y en el Paseo Alto se reclaman papeleras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad