![«Queremos abrir el quiosco del Rodeo, llevamos un año esperando»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202108/17/media/cortadas/Quiosco-RtsU4hRnF6rJXRTyD3Y4CTJ-1248x770@Hoy.jpg)
![«Queremos abrir el quiosco del Rodeo, llevamos un año esperando»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202108/17/media/cortadas/Quiosco-RtsU4hRnF6rJXRTyD3Y4CTJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Recuperar el quiosco del parque del Rodeo y lanzar así una nueva alternativa de ocio que además cree varios empleos. Esa es la idea que un grupo de jóvenes empresarios intenta hacer realidad y que se ha topado con la maraña y la lentitud administrativa. ... En el verano de 2020 Javier Sánchez Zango y sus dos socios presentaron en el Ayuntamiento los planos para reformar un espacio que lleva varios años en desuso. El concejal de Urbanismo, José Ramón Bello, les atendió por videoconferencia para conocer esta propuesta. «Le explicamos que nuestra idea era mejorar el quiosco para abrirlo, porque realmente lo que hay ahí es una caseta de madera», indica Sánchez Zango, que subraya que la espera alcanza ya «un año». «Queremos climatizar el recinto de la terraza y que se pueda utilizar no solamente en los meses de verano». Para este empresario, que acaba de abrir junto a sus socios un local en la Avenida Virgen de la Montaña y ya prepara la puesta en marcha de un segundo restaurante en esta zona, el modelo de los quioscos en los parques permite un ocio muy acorde con tiempos de pandemia, en los que el público demanda estar al aire libre. La propuesta del parque del Rodeo fue lo que unió a estos tres socios. «Pero al no haber una respuesta nos vinimos un poco abajo». La búsqueda de nuevas alternativas se concretó en 'Malaje', el local que acaban de abrir, con terraza en el bulevar de la Montaña y para el que han llevado a cabo por el momento 13 contrataciones entre camareros y cocineros.
Aunque el Ayuntamiento ha manifestado la intención de poner en marcha este y otros chiringuitos de parques que no están en uso, como el del parque del Perú, lo cierto es que parece haber trabas que dificultan su puesta en marcha. José Ramón Bello reconoce que en este caso la reactivación es muy complicada porque el edificio tiene un informe desfavorable de edificación. «Hasta que no se repare y esté óptimo para licitar no lo podemos ofrecer», señala. En el mes de marzo desde el equipo de gobierno municipal se hablaba de la posibilidad de incluir en el pliego del concurso que las reparaciones necesarias, que afectan a la cubierta, se pudieran sufragar con cargo al canon anual. Estos empresarios estarían dispuestos a llevar a cabo los arreglos necesarios si optaran a la adjudicación de este espacio, que actualmente no está explotado por ningún hostelero. «Hemos trabajado con un arquitecto, que es el que nos ha hecho el proyecto y ahí contemplamos la reparación».
El concejal José Ramón Bello dice que por parte del Ayuntamiento hay interés en que los quioscos de la ciudad puedan ser explotados por empresarios locales, pero no oculta los escollos que afectan a esta infraestructura en concreto.
Sánchez Zango dice que no han tirado la toalla y que están dispuestos a esperar, aunque los trámites les parezcan excesivamente lentos. «Unos amigos han abierto un quiosco en Plasencia y no han tenido que esperar un trámite tan largo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.