«Queremos que Casa Paredes sea el sitio más especial de España»
Crisis ·
Tras estar punto de tirar la toalla y detener la obra, los empresarios de Atrio reanudan con ilusión otro proyecto de alto 'standing' en CáceresSecciones
Servicios
Destacamos
Crisis ·
Tras estar punto de tirar la toalla y detener la obra, los empresarios de Atrio reanudan con ilusión otro proyecto de alto 'standing' en CáceresLAURA ALCÁZAR
Lunes, 1 de junio 2020, 08:10
Parar la obra de Casa Paredes-Saavedra les habría supuesto un desembolso económico adicional que ha alejado a los empresarios José Polo y Toño Pérez de la idea que en el momento más duro del aislamiento social, y atisbando la recesión económica que se venía encima, les pasó por la cabeza.
El hecho de tener que indemnizar a Placonsa, la constructora cacereña que se encarga de la rehabilitación del palacio y, ante todo, la ilusión de la pareja por que Casa Paredes sea «el sitio más especial de España», han sido razones de peso para que no se detenga otro proyecto de 'glamour' para la capital cacereña (bajo el sello Atrio), que también ha tenido que lidiar con los bancos para dejar bien atada la financiación. Todo en las actuales circunstancias de incertidumbre que pesan sobre el sector hotelero.
«Es en lo que estamos metidos ahora los empresarios, en tener liquidez». Quien lo dice es el socio más acostumbrado a la engorrosa parte financiera de los negocios, José Polo, que no oculta que el «miedo» les ha tenido prácticamente «paralizados». «Teníamos que tomar una decisión porque en el estado en el que está el edificio, había que acabar la cubierta».
José Polo | Promotor de Casa Paredes
Y la decisión ha sido la de luchar. «Seguir con una inversión de varios millones de euros era un bien para el entorno, y en este momento creo que debemos gastar todos en lo más cercano», sostiene Polo, quien reconoce, al mismo tiempo, que «emocionalmente nos va a venir muy bien tanto a Toño como a mí».
Después de dos meses sin actividad, los operarios han entrado de nuevo en este caserón palaciego que se remonta a finales del siglo XIII. Electricistas, climatizadores, instaladores de pladur..., se han incorporado en jornada de mañana para garantizar la seguridad y retomar sin prisa, pero sin pausa, la rehabilitación del edificio para su futura inauguración, «impensable» en las próximas Navidades como barajaban sus promotores hace pocos meses.
«Lo importante es que la obra quede bien porque se pensó para hacer un sitio realmente especial», confiesa Polo, que detalla satisfecho y con un orgullo sano cómo van quedando las estancias y el exterior del alojamiento de lujo. «Se le está dando una dignidad a la casa, y al haber despejado ya la torre eso le ha dado una impronta. La calle Ancha está quedando estupenda. Se nota la importancia que tenía la casa».
El equipo director formado por Emilio Tuñón y Carlos Martínez de Albornoz visita la obra cada dos semanas y trabaja despacio, cuidando detalles y sin precipitarse en las actuaciones. «Las habitaciones se van delimitando para ver cómo quedan y decidir sobre la marcha. El baño de una de ellas se ha transformado en una entrada de luz recubierta a modo de pan de oro, como si fuera una gran trompeta en un cuadro decorativo», explica el empresario mientras reflexiona sobre el concepto de lujo: «El lujo también es eso, cosas que no sirven para nada sino para admirarlas».
Paredes-Saavedra prosigue su obra y Polo y Pérez hablan de reabrir el hotel-restaurante Atrio en la Fase 3, en la segunda quincena de junio. Algo desubicados por la confusión de horarios y salidas en las franjas de desescalada, descartan hacerlo parcialmente en Fase 2 porque «no hay nadie en la ciudad, la economía es delicada y si Madrid está cerrada, todo está cerrado». Lo que tienen claro es el compromiso hasta diciembre con su plantilla –«cuesta tanto hacerla»–, unas 50 personas, sin becarios. Después, optimismo y confianza en que «las cosas vayan un poquito mejor». Así, las estrellas de Atrio seguirán brillando desde San Mateo como referencia internacional de Cáceres.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.