Secciones
Servicios
Destacamos
La primavera continúa en Cáceres sin que los principales parques cacereños ofrezcan a los usuarios la posibilidad de tomar un refresco o un aperitivo con la arboleda de fondo. Toda una contradicción en tiempos pospandemia, en los que el mensaje recomendable y más repetido ... era la búsqueda de espacios abiertos, ocio exterior e incluso se han suprimido aparcamientos en calles céntricas para montar terrazas.
La propuesta que partía del Ayuntamiento hace una década fue que no hubiese ningún parque en la ciudad sin su quiosco. En 2013 se hicieron cinco adjudicaciones, pero desde entonces ha habido más sombras que luces. Una excepción es la del Parque del Príncipe, donde se ha consolidado la mayor concesión de un servicio de estas características. Las cifras iniciales fueron 25 años y 10.800 euros anuales.
El escenario ha sido distinto en zonas verdes como el Perú, el Rodeo, Mejostilla o Padre Pacífico, junto al centro comercial ruta de la Plata.
Un caso singular es el del parque José María Saponi. Allí, a media tarde, se mantenían sobre la zona más próxima a la barra un decrépito colchón, una destartalada bolsa de esparto y viejos enseres.
Son, posiblemente, los mismos que hace apenas unas semanas tuvo que retirar el empresario de la concesión. «Me he limitado a ponerlos unos metros más allá, en la parte del césped y sin tocar nada personal. No nos molesta que estas personas estén aquí porque teníamos cerrado, pero ahora hemos comenzado a preparar unos eventos. La verdad es que la imagen es un poco penosa», lamenta Daniel Mariscal, consultado por este diario.
Él y su socio, Luis Rodríguez, se encargan de la gestión de la terraza del Perú, que no ha parado de sufrir contratiempos. El mismo sitio en el que se han visto Mundiales de fútbol en pantalla gigante y con los veladores repletos de familias y grupos de amigos ahora es lugar de refugio de indigentes. A media mañana, un hombre mayor aparece recostado sobre el colchón con el cuerpo cubierto. Hay envases de litronas de cerveza y botellas de cristal vacías. Horas después en el área de las mesas y sillas en las que debían estar los clientes hacen 'botellón' otras personas sin hogar. Es una estampa habitual.
«Hemos tenido que limpiar esto a fondo. Hasta restos orines y deposiciones ha habido que recoger», relata Daniel Mariscal.
Hace ya unos meses la concesionaria de Jardines tuvo que intervenir allí. Recibió instrucciones para retirar enseres de la instalación del quiosco.
Ahora, los emprendedores que se ocupan de la gestión creen haber puesto fin a la sucesión de trabajas administrativas con las que se han encontrado en estos años. Sanidad exigió baños separados por sexos y accesibles y eso fue otro dolor de cabeza.
Los adjudicatarios renovaron en 2018 el contrato por seis años con una prórroga de tres. Han pedido autorización para llevar a cabo unas actuaciones de guitarra los viernes de mayo, entre las ocho y las 11 de la noche. Será una forma de retomar el pulso a una actividad hostelera que ha estado parada por completo.
Peor aún es el escenario en el Rodeo. Era una referencia para familias, en un entorno muy especial y con el lago de fondo. Uno de los empresarios interesados y que llegó reunirse con responsables municipales decía ya en 2021 que llevaba un año esperando. Un informe de Edificación complica las cosas. El quiosco tiene serias deficiencias y aparece precintado. No ha vuelto a abrir. Necesita reformas por unos 60.000 euros y de momento nadie se hace cargo de esa factura.
En Padre Pacífico se anunció a bombo y platillo el servicio de hostelería. Los empresarios se dieron cuenta de que ese negocio sería una ruina si debían pagar seguridad privada incluso cuando ellos tuvieran cerrado. Tampoco ha habido solución.
Desde el equipo de Gobierno ya se explicaba en abril de 2022 que se estaban buscando alternativas, también con posibles nuevas licitaciones. Consultado al respecto, el Ejecutivo local resume la situación: «Ahora mismo, ningún avance aunque los habrá más adelante». La oferta de los quioscos de los parques completa tendrá que esperar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.