Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué aprenden los casi 1.500 alumnos que empezaron ayer su formación en el Cefot de Cáceres? 600 horas llenan el plan de estudios que tienen que completar estos jóvenes, que permanecerán en la ciudad hasta el próximo mes de octubre, y cuyo ... cometido es la formación del futuro soldado para su incorporación al Ejército de Tierra en la Escala de Tropa y Marinería.
Son en total dos primeras semanas de adaptación a la vida militar, después ocho semanas de formación de la fase general militar y luego 10 semanas de formación específica de cada arma.
Tras el primer periodo de adaptación (educación física, rangos militares, saludos, cómo se debe dirigirse a los mandos) la fase de formación general trata de proporcionar los conocimientos básicos que debe adquirir cualquier soldado por el hecho de vincularse profesionalmente a las Fuerzas Armadas. Consta de un total de tres módulos y de uno complementario de formación para extranjeros. Se estudia topografía, táctica, armamento, elementos comunes a todas las especialidades fundamentales.
La parte más abultada de todo el periodo formativo es la fase de formación militar específica, a la que se llega tras la jura de bandera. Cuenta con un total de 320 horas lectivas y que va dirigida a la especialidad fundamental que ha elegido cada alumno. Entre otras enseñanzas cuentan con un submódulo de liderazgo y un módulo de primeros auxilios. Hay también un módulo de especialidad fundamental dedicado a Infantería y Caballería.
Noticias relacionadas
Armando Méndez
Armando Méndez
Se pueden hacer también unos módulos que les permiten iniciar grados medios de Formación Profesional. Los alumnos se levantan a las siete de la mañana y llevan a cabo sus actividades formativas hasta las cinco y medio de la tarde, tiempo en el que pueden salir del recinto.
¿Qué hace los alumnos una vez que salen del espacio formativo? «Desconectan», señala el sargento primero Rafael Medinabeitia Domínguez, del departamento de instrucción y adiestramiento. Hay un cambio sociológico en sus hábitos. «Hacen deporte, van mucho a ver al Cacereño y al baloncesto, es un poco como la sociedad, que no solo sales de cervezas o a tomarse algo». Tanto el equipo de fútbol local como el de baloncesto han ofertado entradas a los alumnos del Cefot. «Es una forma de apoyar a los equipos de la ciudad y además ellos tienen otras cosas que hacer que no son solo darse un paseo», señala Medinabeitia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.