Lo denunció HOY en agosto de 2020. La Charca del Marco apenas si se podía ver ante la falta de mantenimiento que había supuesto que el agua 'desapareciese' para dejar su espacio a las aneas o espadañas. Una planta que invade los humedales y ... sobre cuyo avance solo hay que tirar de las imágenes de antes y después para comprobar el daño que ha hecho. Este viernes, la Asociación de Amigos de la Ribera del Marco ha organizado una acción divulgativa con alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria El Brocense. El objetivo era difundir ese paraje natural con 120 alumnos de este centro mediante «actividades para mejorar y conocer los orígenes medioambientales de la Ribera del Marco», informó el colectivo. La acción también fue reivindicativa, con una cadena humana de los estudiantes a modo de petición a las administraciones para que actúen.
Publicidad
Según adelantó Amigos de la Ribera, se había previsto organizar un «círculo humano» para rodear ese punto ubicado junto a la Ronda de San Francisco, en la histórica calzada romana, y «pedir al Ayuntamiento de Cáceres que limpie el manantial del Marco o Charca del Rey». Había, además, un manifiesto de bienvenida de los asistentes y se contó con la participación de Juan Gil Montes, geólogo y profesor jubilado para explicar «en pequeños grupos de alumnos la Geología e Historia del tramo de nacimiento de la ribera».
El asunto viene de lejos. Este diario volvió a retomar la situación de la Charca del Marco en agosto de 2021, cuando ya casi no se veía. «¿A qué turista vas a traer aquí, si está hecho una pena?», se preguntaba José Antonio Ayuso, presidente de Llopis-Espíritu Santo. En un artículo de Pedro Moreno, el presidente de Amigos de la Ribera ya aludía a «un paraíso en abandono» a la espera de que el Consistorio «invierta en su limpieza».
Pocas semanas después el caso llegó al pleno municipal. En septiembre de 2021 se aprobó por todos los grupos, excepto el concejal no adscrito, Teófilo Amores, que se abstuvo, una moción para intervenir, con los «permisos pertinentes para llevar a cabo una limpieza de la Charca del Marco, con el objetivo de eliminar el exceso de vegetación».
Publicidad
Sigue a la espera. «Limpiar de espadañas y eneas el manantial del Marco es obligación del Ayuntamiento», destaca Pedro Moreno, que recuerda que la zona acuática está «en un parque público» y en plena Vía de la Plata. Se trata, señala el presidente del colectivo, del que posiblemente sea el punto más emblemático de esa zona junto a Fuente Fría y Fuente Concejo, otras dos fuentes históricas cuyo mantenimiento también está en entredicho.
En la propuesta que llevó la portavoz de Ciudadanos al pleno se acordó instar a la Junta y a la Confederación del Tajo a colaborar bajo la fórmula de un convenio con el que «se marquen las vías para que la Confederación Hidrográfica del Tajo pueda asumir una intervención definitiva». Tampoco se ha hecho.
Publicidad
«El estado actual del Marco es lamentable. Hay que limpiarla para que se vuelva a ver el agua», refrenda Pedro Moreno, que en los últimos días ha insistido en publicitar el acto con los alumnos del Brocense como una forma de dar visibilidad al deterioro que sufre la Charca desde hace varios años. «El actual abandono lamentable del Marco favorece poco a la imagen de nuestra ciudad, pues en este lugar se encuentra el nacimiento histórico de la Ribera del Marco», repetía ya en 2020 el presidente de Amigos de la Ribera. Hasta ahora ha clamado en un desierto y la espadaña deja en segundo plano el agua del Marco.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.