La gratuidad de las tarjetas de autobús para menores hasta 16 años desde el 1 de julio y la bonificación del 30% del precio para los abonos del transporte urbano que se aplica desde el 1 de septiembre han logrado un incremento en el ... uso del autobús urbano del 12,85%.
Publicidad
Según los datos que ofrece el Ayuntamiento de Cáceres este es el porcentaje en el que ha crecido el número de viajeros al cierre del pasado de noviembre en comparación con el mes de noviembre de 2019, el último año normal antes de la pandemia, una situación que alteró por completo el uso de este servicio público. Los descuentos continuarán al menos hasta el 31 de diciembre. En el caso de la rebaja del 30% en los abonos se trata de una medida que se enmarca en la estrategia del Gobierno de España para aminorar el efecto de la subida del coste energético en la economía doméstica. La aportación del Estado es de 287.615,96 euros.
El total de viajes a finales de noviembre de 2022 fue de 423.436. Tres años antes fue de 375.236. Para el concejal de Servicios Públicos, Andrés Licerán, del análisis de los datos se desprende que las medidas llevadas a cabo han incentivado el uso de un transporte público que avanza muy lentamente en una ciudad de distancias cortas y lastrada por la costumbre de coger el coche.
Analizando al detalle el informe del Ayuntamiento con los datos de la empresa concesionaria, Subus, se puede ver que el mayor incremento de los viajes realizados son los de familia numerosa especial (la integrada por cinco o más hijos y también las familias de cuatro hijos de los cuales al menos tres procedan de parto, adopción o acogimiento permanente o preadoptivo múltiple), que han pasado de 613 a 1.117, lo que supone un 82,22% y las de familia numerosa general, que se han incrementado en un 42,56% y han pasado de 1.828 a 2.606. En mayo de 2019 entró en vigor un descuento de un 20 por ciento para las familias numerosas de categoría general y un 50 por ciento para las de categoría especial, con el requisito de tener que estar empadronados en Cáceres.
Publicidad
Según explica Andrés Licerán la bonificación del 30% en los abonos se ha notado fundamentalmente en un incremento en la tarjeta del abono mensual, un formato de viajes ilimitados que permite coger cualquier combinación durante todo el mes por 20,30 euros. Comparando el número de viajes con tarjetas de abono mensual que se emitieron en noviembre de 2019 respecto a este año se ve un incremento de casi 20.000 más. En cambio, se han reducido tanto el número de billetes sencillos como el de bonobus y el bono combi.
Según el concejal de Transporte las ventajas del bono mensual han hecho a un número considerable de usuarios lanzarse a esta opción. Comparando los datos de finales de noviembre de 2019 con las mismas fechas de 2022 se aprecia una reducción de casi 13.000 personas en la adquisición del billete sencillo, lo que representa un 16% menos. Son 2.500 los que han dejado de lado el bonobús, un 2,13% menos, y 124 las personas que han dejado de adquirir el bono combi. También ha bajado el número de personas que adquieren billete de transbordo. En 2019 eran 195 y a finales de noviembre de este año el número era de 106, lo que supone una reducción de un 45,64%.
Publicidad
De éxito califica Andrés Licerán la entrega de tarjetas de abono joven para menor de 16 años. En total, hasta el pasado mes de noviembre, se habían entregado casi 5.000, en concreto 4.768. Fue en julio, después de aprobarse la medida, que tiene un coste de 169.000 euros y que procede de una modificación del contrato con la empresa concesionario, Subus. Esta medida formó parte del acuerdo que el PSOE selló con Unidas Podemos para lograr la aprobación de los presupuestos municipales.
El mes en el que hubo un mayor número de tarjetas emitidas fue con el arranque del número de tarjetas, cuando se llegó casi a las 2.000, 1994 en concreto. En agosto se emitieron 994, en septiembre fueron 1045, en octubre 586 y en noviembre 149.
Publicidad
Desde la aprobación de esta medida un total de 45.791 menores de 16 años se han subido gratuitamente con esta tarjeta al autobús. Este número de viajes supondría casi el 100% del crecimiento de la utilización del autobús urbano desde finales de noviembre de 2019 hasta finales de noviembre de 2022.
El concejal de Servicios Públicos, Andrés Licerán, confía en que las dos medidas que aminoran el precio de los transportes (la reducción del 30% por la medida del gobierno) y la gratuidad en las tarjetas para menores de 16 años puedan prolongarse más allá del tiempo estipulado (cuatro meses en el primer caso y seis en el segundo, hasta el 31 de diciembre en ambos casos). Licerán puntualiza de todos modos que el Ayuntamiento no puede influir en la medida del Gobierno de España y que es «una cuestión presupuestaria» ante la que cabría «una ampliación», algo que aún no se ha anunciado pero que cree que sería muy beneficioso. «Nuestro objetivo es que la reducción de precios continúe», indica sin poder tampoco ser más preciso en cuanto a la decisión sobre la gratuidad del billete para menores, una medida que cree que ha fomentado el uso de este medio de transporte entre las personas más jóvenes, algo que cree que fomenta el uso de este tipo de medios de transporte colectivos
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.