¿Qué ha pasado hoy, 21 de febrero, en Extremadura?
Subestación eléctrica de Los Arenales. HOY

Red Eléctrica pone en servicio la nueva línea Arenales-Cáceres-Trujillo

Ha costado 40 millones de euros y tiene una longitud de 70 kilómetros, ocho de ellos soterrados

Redacción

CÁCERES.

Miércoles, 19 de febrero 2025, 07:27

Red Eléctrica ha puesto en servicio el nuevo eje Los Arenales-Cáceres-Trujillo para reforzar la red de transporte en Extremadura y dar apoyo ... a la red de distribución en Cáceres, lo que permite asegurar la calidad del suministro a la ciudadanía y a las empresas que desarrollan su actividad en la provincia.

Publicidad

Los Arenales-Cáceres-Trujillo tiene una longitud de 70 kilómetros, de los que ocho están soterrados y se compone de un doble circuito de 220 kV que une la nueva subestación de Los Arenales 220 kV con las subestaciones de Cáceres y de Trujillo, que han sido ampliadas como parte de este proyecto.

Red Eléctrica ha llevado a cabo una inversión de 40 millones de euros en la ejecución de estas infraestructuras que están incluidas en la planificación eléctrica vigente, aprobada en Consejo de Ministros, y de carácter vinculante para Red Eléctrica.

La infraestructura mejora la calidad del suministro eléctrico tanto a los particulares como las empresas de la zona

Subestación

Por otro lado, la nueva subestación de Los Arenales se configura como «piedra angular» del mallado en la provincia y una «pieza clave» para el refuerzo del suministro de la ciudad de Cáceres, ha informado Red Eléctrica en nota de prensa.

Publicidad

A través de ella, el nuevo eje se conecta con la subestación de José María Oriol, a través de una línea de 220 kilovoltios que Red Eléctrica puso en servicio en 2021 y que supone 50 kilómetros adicionales a los 70 recién construidos.

Enmarcado en este proyecto y en línea con su compromiso de protección de la biodiversidad, Red Eléctrica ha desarrollado, en colaboración con la Junta de Extremadura, un plan de actuaciones dirigidas a repoblar de conejos la Zona de Interés Regional (ZIR) de la Sierra de San Pedro, en el término municipal de San Vicente de Alcántara, para la alimentación de grandes rapaces protegidas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad