MARÍA JOSÉ TORREJÓN
CÁCERES.
Martes, 1 de diciembre 2020, 08:08
En el gran recibidor del edificio principal del IES Universidad Laboral hay varias mantas sobre el suelo para absorber el agua que se filtra en el recinto cada vez que llueve. A nadie le sorprende porque las goteras se han convertido, con el paso del tiempo, en un elemento más de este centro educativo.
Publicidad
Pero parece que tienen los días contados. O, mejor dicho, los meses. La obra definitiva que acabará con los problemas en el tejado que arrastra este instituto cacereño comenzará el próximo verano. El miércoles de la semana pasada la Junta de Extremadura aprobó la sustitución de la cubierta y carpinterías del centro con el objetivo de resolver el problema de estanqueidad del agua de lluvia. La inversión anunciada será de algo más de dos millones de euros.
Según la información facilitada por la Consejería de Educación, a partir de ahora puede transcurrir un plazo de entre cinco y siete meses para el inicio de las obras. Así las cosas, se estima que los trabajos comenzarán en torno al mes de junio, una época que coincidiría con el fin de las clases. No obstante, las obras tendrán que convivir con la actividad rutinaria del centro durante el curso 2021/2022, ya que su plazo de ejecución es de seis meses.
Durante este medio año los operarios tendrán la misión de cambiar 10.000 metros cuadrados de cubierta y mil metros cuadrados de carpinterías.
«Se colocará una cubierta de zinc gris, en sustitución de la original de cobre, ya que este último resulta muy costoso en la actualidad para la ejecución de una cubierta de este tamaño», detallan desde la Consejería de Educación. Hay que recordar que el IES Universidad Laboral se inauguró en 1967 y su tejado data de esa época.
Publicidad
Se actuará, en concreto, en la parte suroeste del complejo, donde se encuentran el auditorio, la zona de dirección del profesorado, aulas y los laboratorios. «Gran parte de la cubierta de esta zona está resuelta con una impermeabilización asfáltica protegida por una fina capa de cobre. Actualmente esta solución de impermeabilización está muy degradada, resolviéndose las filtraciones con pintados periódicos con materiales impermeabilizantes», se detalla en el informe técnico, donde además se señala que la cubierta original del edificio carece de aislamiento térmico.
La Junta de Extremadura aprovechará esta intervención para cambiar, además, parte de la carpintería del edificio. «Todas las carpinterías afectadas por los remates de cubierta se sustituyen manteniendo la misma modulación que el proyecto original», expone el documento. Cambiará su material, ya que se ejecutarán en aluminio con rotura de puente térmico en lugar de acero. Pero no modificará su color. Se respetará el negro original.
Publicidad
Se colocarán, además, celosías de lamas de aluminio negro en el lucernario del salón de actos y de las aulas situadas al sureste con el objetivo de tamizar la entrada de luz a estos espacios.
El cambio de la cubierta es más que una obra. Es el inicio de un paquete de mejoras anunciado por la Junta de Extremadura para el centro cuya inversión global se cifraba en 14 millones de euros. Una de estas intervenciones iba a consistir en habilitar el edificio Norba, uno de los pabellones del complejo, para convertirlo en la sede del Conservatorio Oficial de Música tras una inyección de 6,2 millones de euros. El Conservatorio irá finalmente en el edifico del Hospital Provincial. El resto de intervenciones previstas sí se mantienen. Es el caso de la reforma del edificio de la residencia, donde se ubicará en la planta baja el Centro de Profesores y Recursos (CPR), que ahora está en la calle Gómez Becerra.
La duda que existe ahora en el centro es qué pasará con las obras directamente vinculadas al Conservatorio. Hay que recordar que se había previsto construir un edificio nuevo de una sola planta dentro del recinto para albergar los talleres de los ciclos formativos de Formación Profesional que ahora se imparten en el Edificio Norba y que iban a ser trasladados porque el Conservatorio utilizaría de manera exclusiva todo el pabellón.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.