La próxima reforma del centro de salud Plaza de Argel de Cáceres se centrará en mejorar la accesibilidad y eficiencia enérgica del edificio, una intervención en la que, como ya se ha informado, se invertirán 1.824.946 euros de los fondos europeos Next Generation.
Publicidad
La rehabilitación está sujeta al programa operativo actual de estas ayudas, según manifestó este lunes el consejero de Sanidad, José María Vergeles, durante una visita a las instalaciones de la residencia de mayores Ciudad Jardín en Cánovas.
«Queremos hacer una inversión en lo que respecta a accesibilidad y eficiencia energética en ese centro, que nos va a permitir dar respuesta a una reclamación que tenía la ciudadanía, sobre todo la de esa zona de salud, que no quería que se apartara mucho de donde está en este momento», admitió Vergeles, al tiempo que señaló que la reforma se hará «en cuanto nos sea posible».
Cabe recordar que los vecinos de Aguas de Vivas y otros barrios próximos al centro Plaza de Argel se opusieron a su traslado al Virgen de la Montaña como en un principio propuso el Servicio Extremeño de Salud (SES) por la antigüedad de estas instalaciones, pero tras un estudio estructural que garantizaba su reforma la administración regional rectificó y actuará en este inmueble que data de 1931.
Mientras se lleva a cabo la intervención, la intención del SES es mantener la actividad en el centro.
En cuanto a los nuevos usos del Virgen de la Montaña, se mantiene el anuncio de cambiar a este hospital la Unidad de Salud Mental del espacio que ocupa actualmente el servicio en ronda del Carmen. Según ha avanzado Vergeles, el proyecto se ha presupuestado para presentarlo a un nuevo programa de fondos europeos.
Publicidad
«Cuando esté aprobado es cuando acometeremos las reformas necesarias del hospital provincial para trasladar la parte de las unidades de Salud Mental, ya que la parte de hospitalización irá en la segunda fase del Hospital Universitario de Cáceres, que es donde va ir ubicado definitivamente», recordó el consejero.
En estos momentos la Consejería está analizando también las necesidades de Salud Pública que ocupa ahora las dependencias que dejó libre el centro de salud Zona Centro en la avenida de Hernán Cortés.
Sobre la segunda fase del Universitario, no hay más novedades que la redacción del plan funcional y el anteproyecto. «De éste ha salido el presupuesto que hay que solicitar a Europa para la construcción, hemos presentado la ficha para que entre dentro de esa financiación», puntualizó Vergeles.
Publicidad
El consejero visitaba este lunes junto al director del SEPAD, José Vicente Granado, y responsables de Ciudad Jardín, las instalaciones de la residencia que el grupo tiene en la avenida de España, que se ha adjudicado el contrato del servicio de la extinta Feafes Cáceres.
«Este año pasado hemos tenido un problema muy importante con un dispositivo de salud mental que fue absolutamente doloroso, y si ha sido menos doloroso ha sido gracias a la colaboración que inicialmente nos prestó el grupo Ciudad Jardín», agradeció Vergeles.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.