![La reforma de la Plaza Marrón y el entorno de Helga de Alvear, en Cáceres, se anula de nuevo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/09/marron-RBDcEo9VWoyXefmHUjUw3uK-1200x840@Hoy.jpg)
![La reforma de la Plaza Marrón y el entorno de Helga de Alvear, en Cáceres, se anula de nuevo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/09/marron-RBDcEo9VWoyXefmHUjUw3uK-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el propio Ayuntamiento admiten que el proyecto parece gafado, tanto que deberá salir a licitación de nuevo. La reforma de la Plaza Marrón y el entorno del Museo Helga de Alvear aparece en el listado de las inversiones estratégicas que definió el PP al ... inicio de su mandato en el Ayuntamiento. A esta le está costando arrancar. Hasta dos veces en un año se ha licitado. En ambas ha debido anularse. La última hace solo unos días.
El 9 de febrero de 2024, el equipo de Gobierno anunció el primer paso con el inicio de los expedientes para contratar la redacción de dos proyectos que darían cumplimiento a dos promesas electorales, la remodelación de la avenida Virgen de la Montaña y la de Plaza Marrón.
Se busca dar una nueva estética a ambas zonas, con 70.000 euros en la partida en el caso de la que conecta con Camino Llano y el museo más vanguardista de la ciudad. La contratación arrancó en marzo del año pasado pero apenas duró unos días abierta. Debió suspenderse por «cuestiones técnicas». «Ante la complejidad, dimensión de las obras y demanda social, se va a mejorar el texto, incluyendo por ejemplo mención expresa al Plan Especial», explicó el Consistorio.
En abril, el alcalde firmó la resolución del desistimiento, al entender que concurrían «infracciones no subsanables de las normas de preparación del contrato». Hubo que volver a sacarlo a licitación, algo que no ocurrió hasta algunos meses después. Nada menos que seis, en octubre.
Con ese proceso en marcha y con 62.575 euros, con impuestos incluidos, destinados a los servicios de redacción de proyecto, dirección de obra y coordinación de Seguridad y Salud de las obras, la licitación no ha llegado a cerrarse con éxito.
Ha fracasado de nuevo, con una resolución de desistimiento, otra vez. En esta ocasión, desde el equipo de Gobierno aclaran que la explicación ha sido tan rocambolesca como simple, «un error informático». Tiene que ver, indican, con la apertura de un sobre distinto al que estaba previsto en mesa de contratación.
Ello supondría causa de nulidad y obliga a poner en marcha una contratación desde cero. Será la tercera ya.
Aunque en el Ayuntamiento señalan que la intención es que el proceso se agilice y pueda licitarse el contrato en breve, esta situación implica un serio contratiempo y otro retraso. La reforma es una de las iniciativas que ha abanderado el Ejecutivo local del PP. Parece haberse estrenado con el freno de mano puesto. Cuando se suspendió por primera vez la licitación se apuntaba que en cuestión de días el procedimiento se podría retomar con garantías. No fue así y el retraso acumulado añade ahora otro más.
Las reformas de la Plaza Marrón y la Montaña, la Ribera del Marco y la construcción de un centro deportivo entre Casa Plata y Nuevo Cáceres han sido los cuatro grandes proyectos presentados como promesas electorales por el PP en Cáceres. La redacción de la reforma de la avenida ya está cerrada, mientras que la Ribera del Marco sigue pendiente de contar con un plan director. La licitación del centro deportivo está a la espera.
En el caso de la remodelación de la Plaza Marrón y la zona próxima al Helga de Alvear, al abrirse el concurso, el portavoz municipal, Ángel Orgaz, defendió que era una actuación que mira hacia un «Cáceres de vanguardia, con mejoras estéticas y funcionales para conseguir «una ciudad más cómoda, amable y segura, donde el peatón vaya cobrando más protagonismo que los coches, pero que ambos puedan convivir». Se calcula una inversión de más de un millón de euros. El objetivo es transformar un área urbana que contaría con plataforma única en Camino Llano. Se pretende «darle un vuelco a la estructura» de la calle y hacerla más sostenible y adaptada a las necesidades.
«La presencia del museo Helga de Alvear, los nuevos requerimientos de la circulación de vehículos (motorizados o Vehículos de Movilidad Personal) y cambios introducidos en la normativa de accesibilidad obligan a darle un vuelco a la estructura de esta calle y plaza para hacerla más sostenible», remarca la memoria técnica previa a la intervención.
El plazo de ejecución es de 12 meses. «Se aprecia la necesidad tanto de renovar o mejorar la pavimentación de la calzada y las aceras, como de algunos tramos de los servicios existentes de abastecimiento, saneamiento y alumbrado público», añade el documento. «La Plaza Marrón va a lucir como se merece, a la altura del vanguardista museo de arte contemporáneo», vaticinaban en el equipo de Gobierno. La idea se mantiene, pero está costando hacerla realidad.
Helga de Alvear será recordada en la zona en la que se encuentra ubicado el museo que lleva su nombre. El Ayuntamiento trata de definir si será mediante alguna actuación urbanística, la colocación de una estatua o algún elemento artístico. Quiere hablar antes con la familia. En la Asociación Amigos de Helga de Alvear creen que una forma de homenajearla sería poner su nombre a la plaza próxima. Era «una mujer visionaria cuya pasión por el arte y la cultura deja una huella imborrable». La presidenta del colectivo, Cecilia Calderón, cree que «su legado trasciende más allá de su impresionante colección».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.