La rehabilitación integral de la plaza de toros requiere de unos tres millones de euros, según anunció en su día el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos. Ese dinero en principio no llegará a través de la primera vía de financiación con la que contaba ... el Ayuntamiento, la subvención estatal del dos por ciento cultural con el que el Ministerio de Transportes y el de Vivienda reparten unos 80 millones de euros. Este jueves se ha hecho público el listado de proyectos y municipios que se verán beneficiados y contarán con ayuda estatal. Cáceres no aparece entre ellos.
Publicidad
En septiembre de 2023, el alcalde explicó que se había optado por cambiar el criterio respecto a esa convocatoria del dos por ciento, a la que en ediciones anteriores el Consistorio concurrió con la rehabilitación de la muralla almohade y obtuvo financiación. Ahora, con el PP en el Gobierno local se había decidido dar un giro y concurrir con una reforma que permitiera poner en valor la Era de los Mártires, ya que se trata de un bien de interés cultural (BIC).
El Ayuntamiento apostó por seguir el criterio de los técnicos municipales y la entonces concejala de Patrimonio, Raquel Preciados, según detalló Rafael Mateos entonces y renunció a seguir con la financiación de la muralla para explorar otras vías, ya que mientras la plaza de toros no tenía garantizada esa ayuda, con el monumento almohade sí se contaba ya con apoyo económico por otros medios. El coso requiere de una intervención que será integral, pero para la que se tendrá que buscar una alternativa tras conocer que Cáceres no aparece en el listado de entidades seleccionadas.
El Consistorio había cifrado en unos tres millones de euros el coste de la obra. En su mayor parte se contaba con que saldrían de esos fondos del Estado, como ya se hizo con la muralla en su fase inicial. «Habrá mejoras en accesibilidad, movilidad, en materia urbanística... La plaza de toros está en riesgo, es un bien infrautilizado. El proyecto ya ha sido redactado por los servicios técnicos municipales», explicó en septiembre el alcalde. Ahora será necesario buscar otros recursos o tirar de fondos propios, aunque en el anexo de inversiones del borrador de los presupuestos municipales de 2025 no aparece ninguna partida específica.
Publicidad
La convocatoria del dos por ciento cultural data de 2023. En una primera reunión de la Comisión Mixta, que se celebró el pasado 19 de diciembre, presidida por el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y a la que asistió el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, se aprobó el listado priorizado de las actuaciones que habían sido valoradas previamente. Cáceres no está.
En el caso de Extremadura son cuatro proyectos los elegidos, según recoge la resolución provisional, con un total de 2,4 millones. Hay 1,4 millones para la rehabilitación del museo de Bellas Artes de Badajoz, 555.000 euros para rehabilitar la galería de Carlos V del conventual de San Benito de Alcántara, 374.000 euros para la consolidación, restauración y puesta en valor del castillo de los Herreras de Arroyo de la Luz y 73.000 euros destinados a la restauración de la muralla oriental de la Alcazaba, castillo de Santibáñez el Alto.
Publicidad
El 12 de diciembre se firmó un nuevo acuerdo de colaboración entre los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y de Vivienda y Agenda Urbana para la actuación conjunta en el Patrimonio Histórico Español, a través del dos por ciento cultural. Su vigencia será de cuatro años por lo que Cáceres podría volver a presentarse pero en este caso la rehabilitación de la Era de los Mártires tendría que esperar.
Desde Vivienda indican que la denegación de la ayuda ya ha sido notificada a los afectados. Señalan que los motivos son esencialmente no haber llegado a la puntuación técnica fijada, 72 puntos, o no disponer de crédito, al haberse agotado. El alcalde, Rafael Mateos, subraya que el Consistorio tenía contabilizados 320.000 euros para cofinanciar la intervención.
Publicidad
El jueves, resalta, no tenía constancia oficial de que la subvención había sido denegada.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.