¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Trabajadores de la contrata de limpieza durante unos trabajos en la calle Pintores. HOY

La renuncia de Conyser al concurso de limpieza en Cáceres provoca incertidumbre entre su plantilla

Los trabajadores se enteraron por los medios de que la empresa no había presentado oferta

Jueves, 6 de julio 2023, 21:04

«No sabíamos nada». «Ni una noticia». «Ha sido una sorpresa». «¿Y ahora qué?». Eran algunas de las reflexiones que trasladaban ayer los trabajadores de Conyser tras conocer que la empresa no había presentado ninguna oferta al concurso convocado por el Ayuntamiento para la ... limpieza viaria y la recogida de residuos de la ciudad durante los próximos 11 años. Desde la mercantil no se había pronunciado oficialmente ni una palabra en este sentido. Tampoco hacia los profesionales, aunque en determinados círculos sí se había indicado que concurrir en las condiciones marcadas en los pliegos era toda una aventura. El resultado es que los cerca de 200 empleados vivieron ayer un jueves intenso y en el que se multiplicó la incertidumbre por la falta de noticias previas.

Publicidad

Conyser guarda silencio. No se ha ofrecido públicamente ninguna explicación sobre su ausencia en un concurso que, por valoración económica (105 millones de euros), es el segundo en importancia del Consistorio, solo superado por la contrata del ciclo integral del agua. Pese a todo, si finalmente el concurso sigue adelante (aún debe resolverse el recurso presentado por Moda Re- por un supuesto incumplimiento legal en lo relativo a la recogida de textil) y fuese el único concursante, Valoriza, el adjudicatario, los trabajadores de la plantilla serían asumidos por esa nueva contrata, tal y como se recoge en los pliegos.

178 Trabajadores

Son los que aparecen vinculados a la contrata del concurso de limpieza y recogida de residuos. De ellos, 125 corresponden a la limpieza viaria y 28 a la recogida de residuos. Hay alrededor de una treintena más de nueva contratación y que ven peligrar su continuidad en caso de que haya un cambio de empresa.

Son en total, 178 profesionales. 125 corresponden a la limpieza viaria de la ciudad, 14 conductores y 111 peones. Además, hay 28 personas vinculadas a la recogida de residuos: 20 conductores y ocho peones. Siete personas están en situación de incapacidad temporal y 18 más hacen su labor díaria en los servicios generales.

Las principales dudas surgen en tres flancos. Por un lado, los trabajadores más veteranos. Temen que se les proponga una salida laboral si llega una nueva empresa y las condiciones generan más incertidumbre. Fuentes próximas a Conyser aluden, además, a cerca de una treintena de trabajadores de nueva contratación temporal y cuya valoración no aparece en los pliegos del concurso. Son profesionales, entre ellos más de una decena de mujeres, que han entrado en los últimos meses para reforzar el servicio. Su continuidad no queda garantizada.

Publicidad

Organización

Tampoco lo estaría la de quienes realizan una labor ejecutiva. Son directores de operaciones, jefes de limpieza viaria, de personal, de taller o capataces. Su trabajo tiene mucho que ver con la organización del personal y son cargos de absoluta confianza de la propiedad de la empresa. «Cuando se produce un cambio de estas dimensiones, nosotros somos los primeros que salimos», reconocía uno de estos profesionales ante esta situación surgida. En Conyser entienden esa coyuntura , pero por ahora se prefiere guardar un prudente silencio ya que no se tiene claro que las posibles explicaciones vayan a ser entendidas. Se trata de un plantilla amplia y heterogénea en la que algunos acumulan décadas de servicio.

Pese a todo, también se traslada el mensaje de que en este concurso no está dicha aún la última palabra. El recurso de Moda Re- puede ser una espoleta con efectos retardados según lo que decida la Comisión Jurídica. Uno de los factores clave es, también, que el nuevo adjudicatario deberá cometer el arreglo del antiguo matadero y asumir el coste. Tendrá que presentar su plan en un tiempo récord, siete meses.

Publicidad

Un camión del servicio de recogida de residuos de Valoriza, en Madrid, en una fotografía de la empresa. HOY

Valoriza, un gigante del sector con más de 7.000 empleados y 600 municipios atendidos

Algo más de nueve millones y medio de euros es la aportación anual municipal al contrato de limpieza del Ayuntamiento en la futura contrata. Son exactamente 9.586.000 euros anuales, con los impuestos incluidos. Equivale a 105,44 millones, que es el coste total durante los 11 años previstos de duración. Sin embargo, el importe final puede irse hasta el valor definido para el contrato. Se elevaría a 121,5 millones, un cálculo que se relaciona con posibles modificaciones «hasta un 20 por ciento» del total. De los 9,5 millones anuales que abonará el Ayuntamiento a la nueva contrata (todo ello en función de la propuesta final que se presente), 6,6 millones corresponden a la limpieza de las calles y 2,91 millones a la recogida de residuos. Conyser es una firma tan vinculada a la ciudad que resulta difícil imaginar un servicio como el de la basura con un logotipo en el uniforme de los trabajadores que no sea el suyo. La mercantil pertenece al grupo Cys, con el apellido Chacón siempre al frente de una sociedad familiar que en la ciudad tiene implicaciones con otros sectores y gestiona contratos como el de las piscinas, el parking de Galarza o la zona azul... También la recogida de residuos de otros municipios de la provincia es responsabilidad suya. «Más de 50 años pendientes de ti», presume Conyser en su web, que recuerda como «han pasado más de 40 años desde que, en 1979, iniciamos junto al Ayuntamiento nuestro compromiso como contrata de la limpieza de Cáceres». Ese camino ahora genera incertidumbre con una licitación a la que solo concurre un gigante del sector, Valoriza Servicios Medioambientales, vinculada a Sacyr. Explica en su web que recoge a diario los residuos de cientos de municipios. Cita 674 localidades atendidas, con un 15 por ciento de vehículos ecológicos y más de 12 millones de habitantes en total. La recogida de basura en Madrid o la limpieza de Santa Cruz de Tenerife son solo dos ejemplos de una empresa con casi 3.000 millones de cartera de negocio y 7.400 empleados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad