

Secciones
Servicios
Destacamos
La Noche del Patrimonio ofrecerá el próximo sábado 17 de septiembre la posibilidad de participar en una veintena de actividades culturales y abrirá al ... público 30 espacios diferentes. Palacios, torres, museos... se podrán visitar por la noche fuera del horario habitual. Una de las principales novedades será la apertura de una recreación de las cuevas del Calerizo. Estará en pleno centro, en la plaza de Santa Clara, en las instalaciones del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica. Se trata de «la gran novedad» del programa, según ha avanzado esta maña el alcalde, Rafael Mateos, que ha presentado los actos acompañado por los concejales de Cultura, Jorge Suárez, y Patrimonio, Raquel Preciados.
Los niños de entre seis y 11 años podrán viajar en el tiempo hasta la Prehistoria. Lo harán con visitas que durarán 45 minutos a partir de las 20.30 horas y que tendrán un número limitado de personas, máximo 10.
En unos pocos metros, la restauradora del Consorcio Fátima Gibello y su grupo de colaboradores han realizado una recreación de las cavidades del Calerizo. Este martes, el alcalde y sus colaboradores entraban en la cueva y agachaban sus cabezas temerosos de un posible impacto contra alguna de las rocas del techo. Pero no se trataba de piedras sino de una estupenda maqueta que se acompaña por luces tenues de fondo y pinturas y pisadas de supuestos humanos originarios en el suelo, nada más entrar. El director del Consorcio, Javier Sellers, participó en esta primera visita junto a la protagonista de la obra, Fátima Gibello. «El objetivo es acercar a los niños a esta realidad que tenemos en Cáceres», vino a decir. También aclaró que no se trata de la recreación de Maltravieso, la ya famosa Neocueva y cuyo proyecto está en licitación con una inversión millonaria que se sufraga con fondos europeos.
«La educación es clave, por eso hemos querido que la Noche del Patrimonio tenga en cuenta a los más pequeños», reseña el alcalde. Rafael Mateos añade que además de las visitas a la cueva habrá talleres de restauración a partir de siete años en otros espacios. Además, para participar en esas visitas será necesario inscribirse previamente en una dirección de correo electrónico: cacereshistórica@ayto-caceres.es. El plazo concluye el viernes 15 a las 12 horas. Se seguirá el orden de los correos a la hora de elaborar el listado de los participantes.
«A veces no es cuestión de dinero, sino de imaginación. Creemos que esta iniciativa puede tener un importante tirón entre las familias», señalan en el equipo de Gobierno. El Ayuntamiento no ha acudido a ningún contrato con una empresa privada para realizar esta actividad, de la que se han encargado los trabajadores y técnicos municipales. «El único coste es el del material adquirido», apuntan en el Consorcio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.