C. MATEOS
Viernes, 1 de marzo 2019, 07:57
«No estamos tranquilos. La vegetación acumulada cerca de nuestras viviendas es un peligro si hay algún incendio, y eso sin contar el problema de insalubridad tan grande que tenemos». Miguel Calderón, portavoz de cerca de 200 vecinos de los bloques 7, 9 y 11 de la calle Miralrío, resume así la inquietud que sienten por el abandono en el que se encuentra sumida la Ribera del Marco en el tramo que pasa por las traseras de sus edificios, a muy pocos metros de los pisos. Ayer convocaron a los medios de comunicación para denunciar públicamente la desidia de las administraciones y para exigir que se lleve a cabo una limpieza como la que ya ejecutó la empresa Tahler entre Fuente Fría y la Charca del Marco.
Publicidad
Los vecinos reclaman que se actúe en el tramo que transcurre de Fuente Fría a Fuente Concejo. En los últimos meses han sido varias las voces que han recalcado que la limpieza de la Ribera debería ser integral, un coro al que ahora se suman también los residentes, y lo hacen de manera organizada. Miguel Calderón indicó que el primer paso ha sido solicitar una reunión con la concejala de Medio Ambiente, Montaña Jiménez, para exponerle la situación y tratar de arrancarle un compromiso concreto para la limpieza en profundidad de la zona. Es lo mismo que pidió hace unas semanas la asociación Amigos de la Ribera, que ya alertó entonces del riesgo tanto de incendios como sanitario que supone dejar como está el inmenso zarzal y cañaveral que existe en esa zona.
El gobierno municipal dijo ayer, tras tener conocimiento de la demanda de los residentes, que asume el compromiso de promover una «acción colectiva», es decir, por medio de voluntarios, para limpiar de vegetación y residuos el tramo entre Fuente Fría y Fuente Concejo. Es el mismo sistema que se empleó a principios de febrero para, bajo la coordinación del colectivo conservacionista Arba, retirar cerca de 400 kilos de maleza y basura en la zona de Fuente Concejo.
Desde la concejalía de Medio Ambiente se indicó que esté será también el procedimiento que se usará en el tramo denunciado por los residentes, aunque no precisaron cuándo se llevará a cabo la «acción colectiva», un recurso del que el Ayuntamiento va a echar mano también en otros tramos de la Ribera ante la falta de presupuesto municipal para una tarea que, según ha venido recalcando el gobierno local, le corresponde a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).
En todo caso, lo que los vecinos van a plantear a la concejala de Medio Ambiente es que se habilite una partida específica para la limpieza de la Ribera. Así se hizo con los 43.400 euros que el Ayuntamiento pagó a la empresa concesionaria de parques y jardines para que interviniese en el tramo entre La Charca y Fuente Fría, que supone tan solo un cinco por ciento del recorrido urbano de la Ribera del Marco. «En la parte que nos afecta estamos hablando de un tramo de unos 150 o 200 metros, y no nos creemos que una ciudad como Cáceres no tenga presupuesto para eso», indicó el portavoz de los vecinos de Miralrío.
Publicidad
La limpieza de la Ribera del Marco se ha convertido desde hace meses en un motivo de fricción entre el Ayuntamiento de Cáceres y la CHT, si bien esa tensión se ha relajado últimamente con la iniciativa de la limpieza colectiva por parte de voluntarios, que apoyan ambas instituciones. Dentro del mismo programa está anunciada para el 8 de marzo la plantación de 30 especies en las huertas de la Ribera.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.