Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
Participantes en la jornada 'Recupera Santiago', con la paella. :: l. c.
Los residentes en Santiago reivindican mejoras para la plaza cacereña con su ruta teatral

Los residentes en Santiago reivindican mejoras para la plaza cacereña con su ruta teatral

REDACCIÓN

Domingo, 10 de febrero 2019, 10:20

La séptima jornada 'Recupera Santiago' volvió a llenar la plaza y sus alrededores. La animación se multiplicó en el entorno del casco histórico con las actividades organizadas por la asociación de vecinos Ciudad Monumental, la escuela de teatro Maltravieso y el colectivo Las sin carpa.

Churros, artesanía popular, coros y bailes regionales, paella y teatro. Sobre todo, mucho teatro reivindicativo de los antiguos oficios como aguadoras, lavanderas o caleros y también para visualizar las mejoras que quiere un barrio con muchas actuaciones pendientes. Los residentes protagonizaron una ruta teatralizada a la que se sumaron, según anunciaron los organizadores esta misma semana, 23 personas distribuidas por cuatro plazas de la ciudad: la del Duque, la de la Audiencia, la de Santiago y la del Socorro.

Eran vecinos de entre nueve y 73 años. «Actores y actrices maravillosas que a través del teatro y la recuperación de la historia de nuestro entorno pretendemos realizar un homenaje a lavanderas y caleros, participar activamente en la recuperación de la identidad de nuestro barrio y sentar las bases para proyectos vecinales futuros a través de la cultura», proclamaba el propio presidente vecinal, Juan Manuel Honrado, en sus redes sociales. Antes había explicado a HOY que la ruta recuperaba una parte de la historia de las calles y las personas de Cáceres a través de esos viejos oficios, hoy desconocidos para muchos pero referentes históricos.

El programa incluía además la participación de la coral de mayores de la Plaza Mayor así como a los miembros del grupo de folk Trébol, de la Universidad Popular. El recorrido por la plazas se denominó 'Cáceres del ayer'. Como anécdota, se sorteaban entradas para la sala Maltravieso Capitol entre todos aquellos participantes que llegaron vestidos de caleros o aguadoras a la fiesta.

Paella

La asociación vecinal de la Ciudad Monumental demuestra ser una de las más reivindicativas pero a la vez también una de las que más imaginación le echa para reclamar acciones a la administración.

Juan Manuel Honrado reconoce que la futura actuación en Santiago con fondos europeos del Dusi «va para largo», si se tiene en cuenta que ni siquiera ha arrancado aún el proceso de participación ciudadana que se anunció. Los grupos políticos estuvieron presentes ayer en las celebraciones, con la alcaldesa a la cabeza. La paella comunitaria de mediodía ayudó a los participantes a sobrellevar tanta actividad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los residentes en Santiago reivindican mejoras para la plaza cacereña con su ruta teatral