![La restauración de la muralla de Cáceres en su segunda fase arranca con la adjudicación del contrato](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202207/11/media/cortadas/TORRE%20DEL%20AVER-RS3Do9YEEhzi6MGcSEofRzJ-1248x770@Hoy.jpg)
![La restauración de la muralla de Cáceres en su segunda fase arranca con la adjudicación del contrato](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202207/11/media/cortadas/TORRE%20DEL%20AVER-RS3Do9YEEhzi6MGcSEofRzJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
CÁCERES
Lunes, 11 de julio 2022, 22:19
Ya hay propuesta de adjudicación para la segunda fase de la remodelación y mejoras de la muralla almohade. Se cuenta con un presupuesto de 1,2 millones, pero la adjudicación se ha cerrado en 1.017.000 euros. La intervención implica actuar en las torres almohades de la zona suroccidental. Las acciones las ejecutará la empresa Cabero Edificaciones SA. El Consistorio informó ayer de que en los próximos días se llevará a cabo la firma de contratos. El plazo previsto es de 13 meses.
La creación de dos nuevos accesos al lienzo es una de las novedades más significativas, tal y como publicó este diario en septiembre pasado en una información en la que la arquitecta Isabel Bestué resaltaba la apuesta por la accesibilidad que se va a hacer.
La restauración de los lienzos de muralla comprendidos entre la actual Torre Redonda y Torre del Aver es el componente esencial de la segunda fase, tras concluirse el pasado noviembre la obra en la Torre de los Pozos.
Los nuevos accesos al Aver y la Torre Redonda suponen que en la primera de ellas se colocará un ascensor que mejorará la accesibilidad y permitirá la visita a un gran número de personas con problemas de movilidad reducida, remarca el equipo de Gobierno local.
Se construirá una nueva estructura al pie de la Torre Redonda y un falso muro en el adarve del Padre Rosalío para dar cabida a un ascensor y un tramo de escaleras, que permitirán acceder a este tramo de muralla que se podrá transitar como un nuevo recurso turístico.
Desde 2019 se está llevando a cabo un proceso de rehabilitación de la muralla cacereña que comenzó en el lienzo de San Marquino y en el Baluarte de los Pozos. Queda pendiente una tercera fase. Ya se está planificando. Así ,«se habrá recuperado prácticamente el 70 por ciento del monumento más importante del casco histórico», incide el Consistorio.
ADJUDICADO EL SERVICIO EN MESA DE CONTRATACIÓN
A la obra de la segunda fase se habían presentado seis ofertas. Cabero Edificaciones SA es «una empresa de reconocido prestigio, fundada en 1908 y que ha desarrollado múltiples actuaciones tanto urbanísticas como de recuperación de patrimonio, siendo esta su especialidad», analiza el concejal de Urbanismo, José Ramón Bello. Cuenta con la calificación K7, que es una de las más complejas de obtener y que avala la recuperación de Bienes de Interés Cultural y una especialización en la restauración.
Por otra parte, también en mesa de contratación municipal se hizo propuesta de adjudicación para el suministro de contenedores, bolsas y el sistema de seguimiento para la puesta en marcha de la recogida de residuos puerta a puerta en la Ciudad Monumental y su zona de influencia.
Entidad Maya SL se encargará de una actuación que servirá como experiencia piloto y en la que se van a invertir 119.366 euros. Empezará en el mes de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.