Máquinas trabajando este jueves en el vial del Junquillo a Macondo. JORGE REY

Retoman la obra del vial de Macondo en Cáceres tras la última inyección de 32.000 euros

El Ayuntamiento ya no da plazos concretos para que terminen los trabajos, pero espera que la nueva conexión esté lista «en unas semanas»

C. M.

CÁCERES

Viernes, 4 de noviembre 2022, 07:39

Las máquinas han vuelto esta semana al vial Macondo-Junquillo tras la última modificación presupuestaria de 32.707 euros aprobada hace unos días por el Ayuntamiento de Cáceres. Los trabajos se retomaron el miércoles para tratar de finalizar una infraestructura que acumula más de ... tres años de retraso para desesperación de los vecinos. El gobierno municipal prefiere no dar ya plazos concretos para la finalización de las obras y se limita a apuntar que espera que estén terminadas «en unas semanas».

Publicidad

Esta nueva modificación del coste, la segunda tras los 80.000 euros extra que se inyectaron en 2020, tiene como justificación el incremento del precio del betún asfáltico, que se ha cuadruplicado. El coste final de la obra está ya muy alejado del contrato de ejecución firmado en el año 2017, en torno a los 400.000 euros, y que fue adjudicado a la empresa Gosadex en noviembre de 2018 por valor de 276.281 euros.

Este enlace entre los barrios de Macondo y el Junquillo es sin duda la obra pública que más quebraderos de cabeza le está dando al Ayuntamiento de Cáceres. Se planeó en 2015 como una necesidad por parte de la Oficina de Movilidad y en 2018 se contrató. Cuatro años después no está terminada pese a que el plazo establecido era de seis meses.

Los problemas comenzaron desde el principio. Se adjudicó en agosto de 2018 a Magenta y posteriormente hubo que cambiar de empresa a causa de los imprevistos surgidos. «Empezó mal porque el proyecto se diseñó en la anterior Corporación de forma incompleta y eso nos llevó a hacer un modificado para desviar la línea eléctrica», declaró recientemente el concejal de Infraestructuras, Andrés Licerán.

Publicidad

Recurso

En realidad, las dificultades ya aparecieron antes incluso de que entrasen las máquinas. Cuando el anterior Gobierno del PP contrató la asistencia técnica, por 20.000 euros, un recurso obligó a detener el proceso y alargó varios meses más la tramitación. Posteriormente, ya en enero de 2019, el proyecto se incluyó en una modificación de crédito junto a otros, además de la subvención municipal a los toros. PSOE, Podemos y Ciudadanos pidieron votar cada asunto por separado para aprobar las inversiones y rechazar la ayuda a los festejos taurinos. Sin embargo, el PP metió en el mismo paquete todas las actuaciones.

En junio de 2019 se produjo el primer parón. En el verano de 2021 el problema era de las canalizaciones. Pocos meses antes se había anunciado el reinicio de la obra con la modificación de la línea eléctrica.

Publicidad

El primer modificado de 2020 supuso un coste extra de 80.000 euros, según el Consistorio. La obra contaba con una partida de 400.000 euros ya en los presupuestos municipales de 2016, pero se fue retrasando. El contrato con Gosadex se adjudicó en noviembre de 2018 por 276.281 euros. En teoría debía haber estado terminada en el verano de 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad