

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C.
CÁCERES.
Lunes, 29 de octubre 2018, 07:41
Tras un verano convulso debido a la alta demanda de alumnos y al reducido número de examinadores de Tráfico que prestan servicio en la capital cacereña, los retrasos de los exámenes prácticos del carné de conducir continúan teniendo vigencia una vez finalizada la época estival. Sirva como ejemplo la prueba de este lunes, en la que 40 de los 120 aspirantes se quedarán sin la posibilidad de ser examinados, tal y como critica el responsable de la Autoescuela Gran Vía, Javier Miralles, quien, junto con otros colegas de profesión, en los últimos meses ha sido una de las voces más críticas con la gestión del calendario que ha llevado a cabo la Jefatura Provincial de Tráfico.
Según explica Miralles, una vez pasado el verano, con el consecuente descenso de la demanda, «lo normal sería que ahora estuviésemos examinando a un 100 por ciento de los alumnos». No obstante, los retrasos acumulados en los últimos meses, así como un nuevo cuadrante que hasta febrero se extenderá con 22 días de intervalo entre las pruebas prácticas de los centros de examen de Cáceres, está desembocando en nuevos retrasos.
Más información
Ya el pasado mes de agosto una amplia representación de las autoescuelas pertenecientes a los dos centros de examen de Cáceres capital, con el amparo también de algunas autoescuelas de otros puntos de la provincia, llevó a cabo una jornada de protesta para hacer constar su malestar por la escasez de examinadores y para exigir a la DGT «una revisión del calendario que contemplase más exámenes prácticos». El objetivo no era otro que el de intentar que la Administración pública implementase nuevos recursos para paliar una situación que el colectivo entiende como «injusta», en comparación con otros puntos de la región, donde la frecuencia de las evaluaciones prácticas para la obtención del carné de conducir es mayor que en Cáceres.
La problemática de los exámenes de Tráfico en Cáceres ha sobrepasado, incluso, el terreno meramente sectorial para sumergirse de lleno en la arena política. Y es que el Ayuntamiento de Cáceres, con los votos favorables de PP, PSOE y Ciudadanos, aprobó una moción para instar a la DGT a que al menos dos de las más de 70 plazas de nuevos examinadores que saldrán antes de final de año sean para Cáceres.
Al respecto, la Jefatura Provincial de Tráfico en Cáceres dice desconocer hasta el momento cuántas de estas plazas irán a parar a tierras cacereñas, tal y como indica la subjefa provincial, CarmenDomínguez, tras ser cuestionada por este diario. El organismo público, desde donde se prefiere no adelantar acontecimientos, guarda así cautela respecto al nuevo escenario que pueda dibujarse en los próximos meses, sin dar tampoco una fecha en la cual podría conocerse con exactitud el número de nuevos examinadores que comenzarán a trabajar en la provincia de Cáceres.
Mientras, el gremio de las autoescuelas cacereñas ya tiene la certeza de que al menos una de las plazas que saldrán a nivel nacional llegará a Cáceres. Sin embargo, según explica Miralles, este hecho puede quedarse en mera anécdota, teniendo en cuenta que en el próximo mes de mayo hay prevista una nueva jubilación en la plantilla. A ello se une el posible cambio de destino de otro de los examinadores que en la actualidad presta servicio en Cáceres: «El próximo verano puede ser incluso peor que el que acabamos de pasar porque puede darse el caso de que el número sea incluso inferior al de este pasado verano», alerta Javier Miralles. El gerente de la autoescuela Gran Vía espera que la moción aprobada el pasado mes de septiembre por el Ayuntamiento de Cáceres surta el efecto deseado para que se pueda incrementar la nómina de examinadores en la provincia. Algo que, en principio, favorecería a Cáceres capital, pues otros puntos como Navalmoral o Plasencia ya entran a examen práctico con una mayor frecuencia y menos días de espera entre una convocatoria y otra.
Cabe recordar que en los últimos años la provincia de Cáceres ha pasado de contar con 10 examinadores a seis, debido a que la Administración pública no ha cubierto las últimas cuatro jubilaciones. Es por ello por lo que, tal y como está demostrado, es inviable que cada autoescuela pueda salir a escena cada semana. «Queremos entrar cada semana, como pasa en Badajoz, pero no nos han dado ninguna solución, ni el subdelegado del Gobierno ni la Jefatura Provincial de Tráfico. Seguimos teniendo un calendario nefasto», esgrime Miralles.
A juicio de las autoescuelas que el pasado día 24 de agosto alzaron la voz a las puertas de la Jefatura Provincial de Tráfico, el calendario establecido para llevar a cabo los exámenes prácticos del carné de conducir está originando pérdidas económicas en el sector. En verano fueron más de 1.000 los alumnos que no pudieron hacer la prueba en la convocatoria que les hubiese correspondido en primera instancia. Estos retrasos se han ido corrigiendo, al menos en parte, en convocatorias subsiguientes, «aunque muchos de los alumnos han optado finalmente por hacer el examen en otras ciudades donde se han ido a iniciar sus estudios universitarios, lo que nos ha originado pérdidas económicas», asume Javier Miralles. Otro importante porcentaje de aspirantes ha pospuesto la evaluación hasta las fechas navideñas, cuando también podría producirse un nuevo tapón debido a otro pico de alta demanda entre el alumnado.
Mientras se aclara la situación, especialmente con las nuevas plazas de examinadores que puedan cubrirse en la provincia, las autoescuelas permanecen sumidas en un estado de incertidumbre con la esperanza de que la Jefatura Provincial de Tráfico en Cáceres pueda poner coto a una situación que no solo ha originado retrasos en los exámenes de la época estival, sino también en los meses sucesivos. El objetivo común es que cada autoescuela pueda presentar a examen a sus alumnos una vez a la semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.