Al igual que ha ocurrido en Badajoz, Cáceres ha optado por mantener su cabalgata para este domingo a pesar del riesgo de lluvia. Hay que recordar que otras ciudades de la región, como Mérida y Plasencia, las cambiaron de fecha y las celebraron este sábado.
Publicidad
«Todo sigue según los previsto», según han confirmado a este diario desde el Ayuntamiento y desde Arema, la asociación de Reyes Magos. Su presidente, Juan Carlos Bravo, indica que a la hora de la cabalgata las precipitaciones esperadas serán de baja intensidad. Así lo corrobora la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), que da un cien por cien de lluvia pero débil.
En Cáceres el desfile, formado por 15 carrozas (una más que el año pasado), partirá a las 18.00 horas desde el parque de bomberos (Sepei) bajo la amenaza de precipitaciones y las críticas de colectivos animalistas por la participación este año de Fedexcaza (Federación Extremeña de Caza) . La Plataforma Defensa Animal Extremeña solicitó este sábado la retirada de la carroza cinegética.
El desfile pasará por la avenida de Dulcinea, Pierre de Coubertin, Isabel de Moctezuma, Sánchez Manzano, Antonio Hurtado, plaza de América, avenida de España (impares), calle San Antón, San Pedro, plaza de San Juan y Gran Vía. Llegará a las 20.30 a la Plaza Mayor. Los Reyes saludarán desde el balcón del Ayuntamiento.
Publicidad
La temática elegida para la carroza del Ayuntamiento de Cáceres está basada en Buzz Lightyear (Toy Story), a la que se incorporarán las de distintas asociaciones, empresas y entidades de la ciudad que han querido sumarse a vivir este momento tan especial.
En la comitiva que acompaña a sus majestades, integrada por más de 600 personas, habrá numerosos elementos de animación, personajes conocidos para los más pequeños, payasos, zancudos, patinadores, etc, y desde las carrozas se lanzarán más de 3.000 kilos de caramelos.
Publicidad
Los tramos sin música, unas áreas que están pensadas para que las personas con autismo o sensibilidad especial al ruido puedan disfrutar plenamente del desfile, estarán situados el primero de ellos en un espacio desde la calle Sánchez Manzano a la confluencia con Antonio Hurtado, y el segundo, desde el número 1 de la calle San Antón hasta la plaza de San Juan.
Este año se ha apostado por incluir este segundo tramo inclusivo más cercano al entorno de la Plaza Mayor para que después, los niños y niñas puedan después dirigirse a la Plaza Mayor a ver el saludo de los Reyes Magos desde el balcón del edificio consistorial.
Publicidad
Además, habrá cuatro espacios reservados para personas con movilidad reducida que estarán debidamente acotados y señalizados, indicando que es un lugar preferente para ellos. Los voluntarios de la organización del desfile estarán vigilantes para que se respeten estos tramos que estarán ubicados en Pierre de Coubertain (frente a Cocemfe), Antonio Hurtado (galería comercial); Avenida España (Ciudad Jardín) y al inicio de Gran Vía.
Las carrozas no pararán en la Plaza Mayor, sino que seguirán su recorrido hasta la Plaza de Toros y es allí, donde todos los integrantes de las carrozas podrán bajarse de ellas y en el caso de los niños y niñas, ser recogidos por sus familias.
Publicidad
La Policía Local ha diseñado un dispositivo especial en la Era de los Mártires para coordinar toda la recogida de los participantes, por lo que solo se detendrán en la Plaza Mayor las carrozas de los Reyes, para que desciendan de ellas exclusivamente Melchor, Gaspar y Baltasar, que a continuación accederán al Ayuntamiento para poder saludar a los niños y niñas desde el balcón.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.