El robot quirúrgico HUGO donado por la Diputación se estrena en el Universitario de Cáceres

Ha sido financiado por la institución provincial con una inversión de 1,7 millones de euros que incluye, además de la adquisición del robot, la formación a los profesionales sanitarios encargados de su manejo

R. H.

Jueves, 25 de abril 2024

El Hospital Universitario de Cáceres (HUC) realiza este viernes su primera intervención quirúrgica con el sistema robótico HUGO, que ha sido financiado por la Diputación Provincial con una inversión de 1,7 millones de euros que incluye, además de la adquisición del robot, la formación ... a los profesionales sanitarios encargados de su manejo.

Publicidad

Se trata de una inversión pública que hace la diputación cacereña para que «toda la ciudadanía pueda acceder a una sanidad universal y gratuita con las tecnologías sanitarias más punteras», según informa la institución.

Cabe recordar que la Diputación de Cáceres inició en junio del 2023 los trámites para la adjudicación del contrato de suministro de un equipo de cirugía robótica para la realización de cirugías mínimamente invasivas con destino al Hospital Universitario de Cáceres. La formalización del contrato tuvo lugar el 23 de octubre del 2023.

La actuación se enmarca dentro de la colaboración entre la diputación cacereña, el Centro de Cirugía Mínima Invasión Jesús Usón y el Servicio Extremeño de Salud (SES). Así, la administración autonómica y el CCMI han aportado su experiencia en relación al diseño de un programa novedoso de aprendizaje basado en la simulación robótica y su impacto en la práctica clínica hospitalaria, mientras que la Diputación de Cáceres ha sido quien ha adquirido el robot quirúrgico a los efectos de su cesión posterior para que se lleve a cabo dicho programa.

Publicidad

El sistema robótico -desarrollado por Medtronic- es una plataforma modular multicuadrante diseñada para una amplia gama de procedimientos quirúrgicos que combina instrumentos articulados, visualización en 3D y una opción de grabación de vídeo quirúrgico en la nube.

Está formado por cuatro brazos modulares; torre laparoscópica avanzada, consola de cirujano y simulador y es un sistema de consola abierta que favorece la visualización 3D en grupo con pantalla de 32 pulgadas y una rápida curva de aprendizaje

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad